miércoles, abril 23Noticias todos los días

Autor: Victor More

Tarjeta débito virtual lanzan Visa y Efecty

Tarjeta débito virtual lanzan Visa y Efecty

Negocios
Efecty, la empresa de envío de remesas, anunció su trabajo de colaboración con Visa, para brindar opciones de digitalización a sus clientes y contribuyendo a la inclusión financiera del país.  Efecty lanza su tarjeta débito virtual con Visa, emitida por el Banco Coopcentral e integrada a su aplicación móvil, diseñada para ofrecer transacciones seguras, rápidas y oportunas, facilitando a sus clientes el acceso a los beneficios de los pagos digitales. Efecty ha consolidado su presencia en más del 95% de los municipios del país, incorporando tecnologías para mejorar la experiencia de los colombianos dentro su Universo de Transacciones. Con esta alianza, se brinda una solución de pagos con el respaldo de dos marcas que con el pasar de los años están en la memoria del usuario. "Nos lle...
5.326 millones de dólares en importaciones registró el país en febrero

5.326 millones de dólares en importaciones registró el país en febrero

Finanzas
Las importaciones colombianas alcanzaron los 5.326 millones de dólares en febrero de 2025, lo que representa un crecimiento del 10,5 % frente al mismo mes del año anterior, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). } El resultado estuvo impulsado, principalmente, por el aumento de las compras externas de combustibles y productos de las industrias extractivas, que crecieron 51,7 %. El grupo de manufacturas que representa la mayor parte de las importaciones creció 5,6 % y totalizó 3.833 millones de dólares. Este aumento estuvo jalonado por mayores compras de productos químicos (8,5 %) y maquinaria y equipo de transporte (4 %). Por su parte, las importaciones del grupo agropecuario, alimentos y bebidas se incrementaron en 9,9 %, supera...
Más de $830 mil millones: el impacto económico que generó la temporada de Semana Santa en Cartagena

Más de $830 mil millones: el impacto económico que generó la temporada de Semana Santa en Cartagena

Viajes
La Semana Santa puso en el radar a Cartagena como destino religioso y dinamizó la economía local, al ser generadora de ingresos y empleos y promover el turismo. Así lo asegura la Alcaldía Mayor de Cartagena, que a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda da a conocer el impacto de esta temporada.  La agenda cultural y religiosa estuvo organizada por la Administración distrital, a través de la Secretaría de Turismo, la Corporación de Turismo de Cartagena, el Instituto de Patrimonio de Cultura (IPCC), el Instituto de Recreación y Deportes (IDER), en trabajo conjunto con la Arquidiócesis de Cartagena, la Fundación Centro Histórico y los diferentes gremios del sector turístico de la ciudad. De acuerdo con la información suministrada por las entidades encarg...
Barranquilla promueve la educación vial con dotación para patrullas escolares

Barranquilla promueve la educación vial con dotación para patrullas escolares

Opinión
En desarrollo del programa ZEMS (Zonas Escolares con Movilidad Segura) de la Alcaldía de Barranquilla, que le apuesta a una movilidad segura creada desde la niñez, a través del respeto, la responsabilidad y los valores, la Secretarías de Educación y Tránsito, y Seguridad Vial realizaron la entrega de dotación a 21 colegios de la ciudad para sus patrullas escolares. Esta estrategia, impulsada por el alcalde Alejandro Char, tiene como propósito promover la cultura vial entre los estudiantes y la comunidad educativa. Que los niños desde los colegios se formen para que sean buenos actores viales en el presente como peatones y en el futuro como conductores. Su función es importante para que repliquen el mensaje de movilidad segura en sus hogares y que sus padres apliquen también las buenas p...
Maratón para vacunar en mes y medio 30 millones de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina

Maratón para vacunar en mes y medio 30 millones de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina

Gobierno
Aproximadamente 30 millones de bovinos y bufalinos deberán ser inmunizados contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre en Colombia, entre el 5 de mayo y el 21 de junio de 2025. Así lo estableció el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), mediante Resolución 04038 de abril de 2025. La medida tiene como propósito mantener la sanidad animal del país y la generación de alimentos sanos de origen animal para el consumo humano, la seguridad alimentaria, dinamizar el comercio regional de ganado y fortalecer el acceso a los mercados del mundo de la ganadería colombiana. “Seguimos cumpliendo al país, aproximadamente 30 millones de animales serán vacunados durante el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, tarea que afrontamos...
Dólar vuelve a subir cerrando a $4.288,61

Dólar vuelve a subir cerrando a $4.288,61

Indicadores
El dólar cerró la jornada en alza a $4.288,61, aumentando su precio a e $15,54 en sus transacciones en la Bolsa de Colombia. La TRM, Tasa Representativa del Mercado está en $4.272,83. La moneda registró un precio máximo de $4.300.00 y mínimo de $4.264,40. El Euro se establece a la baja en $4.909,30 perdiendo -$19,58. En el mercado de las acciones la más vendida fue ECOPETROL cotizada a  $1.935,00 con +0,52%.   Indicadores DÓLAR  $4.288,61 +$15,54 CASAS DE CAMBIO COMPRA    $3.998,18   +$0,91 VENTA    $4.143,64    -$1,36 EURO $4.909,30 -$19,58 -0,40% PETRÓLEO WTI US$63,34 US$0,76 +1,21% CAFÉ Libra  US$3,90 -US$0,04 -1,06% DTF  9,24 %  +0,09% + 0,98 % UVR $387,40 +$0,07  +0,02% CO...
Natalia Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Natalia Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Negocios
Natalia Irene Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación, DNP. Actualmente se desempeña como vicedirectora de esta entidad y asumiría el liderazgo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien inicialmente estaba prevista para ocupar el cargo, pero el Gobierno desestimó su nombramiento.  Aún no se ha oficializado el nombramiento, pero se espera que en las próximas horas sea cargada su hoja de vida en la plataforma Aspirantes Presidencia. Este es el último trámite antes de formalizar la designación de altos cargos en el gobierno. El relevo en el DNP ocurre en un contexto de demoras y cambios de último minuto en los nombramientos de altos funcionarios.
Si el Congreso no aprueba preguntas de la consulta, Gobierno lo haría por decreto

Si el Congreso no aprueba preguntas de la consulta, Gobierno lo haría por decreto

Actualidad
El presidente Gustavo Petro dijo que la consulta popular obliga en menos de seis meses a aprobar como leyes las preguntas aprobadas en el proceso. "Si el Congreso no las aprueba, el Presidente queda facultado a aprobarlas por decreto". El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció durante su alocución en la noche del lunes 21 de abril, que el próximo 1 de mayo radicará en el Senado de la República la Consulta Popular, la cual tiene como objetivo iniciar su trámite legislativo. En su discurso, el mandatario convocó a los colombianos a unirse en defensa de estos derechos y expresó su deseo de que millones de ciudadanos salgan a las calles a respaldar la iniciativa.Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se in...
Con enfoque étnico y de género, concluye el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

Con enfoque étnico y de género, concluye el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

Entretenimiento
El evento representa una plataforma de desarrollo económico y promoción de la cultura donde mujeres y comunidades étnicas son figuras centrales. En línea con su política de inclusión, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), organizó este evento en el que el enfoque étnico y de género toman protagonismo. En su decimoquinta edición, el festival visibiliza el rol histórico de las mujeres y las comunidades étnicas en la gastronomía de Cartagena. Cabe anotar que de las 310 personas que participan -entre los que hay portadores de la tradición, artistas y auxiliares-, 85 se consideran afrodescendientes, 80 palenqueros, 76 negros, 35 raizales y 10 indígenas, reafirmando el compromiso del festival con la inclusión y reinvindicación histórica. ...
Barranquilla, líder nacional en confianza del consumidor

Barranquilla, líder nacional en confianza del consumidor

Viajes
El reciente informe de la Encuesta de Opinión del Consumidor, de Fedesarrollo, posiciona a la ciudad con el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) más alto y con mayor crecimiento del país. Mientras en el contexto nacional el ICC se mantiene en terreno negativo, los resultados de Barranquilla ratifican una vez más que los barranquilleros creen y confían en su ciudad.  Barranquilla continúa destacándose a nivel nacional por su dinamismo y crecimiento económico. De acuerdo con los más recientes resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), publicada por Fedesarrollo, la capital del Atlántico fue la ciudad con el mayor aumento en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) entre febrero y marzo de 2025. Con optimismo, el alcalde Alejandro Char, compartió a través de su...