martes, enero 14Noticias todos los días

Viajes

764.046 turistas, un 31,7% histórico más que la pasada temporada turística de Fin de Año y enero en Cartagena

764.046 turistas, un 31,7% histórico más que la pasada temporada turística de Fin de Año y enero en Cartagena

Viajes
Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, se movilizaron un total de 350.722 pasajeros que entraron a la ciudad durante el mes de diciembre. De estos visitantes, el 76,8% corresponde a turistas nacionales y el 23,2% representa a visitantes extranjeros. Por otro lado, se reportó la entrada y salida de más de 300.000 visitantes por vía terrestre hasta el 5 de enero. Esto refleja un significativo impacto en la afluencia de visitantes que eligieron a Cartagena como destino para disfrutar de La Heroica durante esta temporada, marcada por el alumbrado navideño y grandes eventos como el Cartagena Festival de Música y la Feria Farex. Además, desde las Terminales de Transporte se informó que, durante la primera semana del mes de enero, entraron a la ciudad un total de 25.548 visitantes ...
2024 terminó con 23% más de frecuencias aéreas nacionales

2024 terminó con 23% más de frecuencias aéreas nacionales

Viajes
 ANATO calcula que diciembre de 2024 finalizó con 6.649 frecuencias semanales, lo que se traduce en un 23% más, al comparase con el mismo mes de 2023. Seis aerolíneas cubrieron 239 rutas hacia 59 ciudades de Colombia, a lo largo del año, mientras que en diciembre de 2023 5 aerolíneas operaron 204 rutas hacia 51 ciudades. “Estos datos evidencian el crecimiento que ha venido teniendo la conectividad del país y el interés que han mostrado las compañías aéreas en fortalecer su oferta y/o abrir rutas hacia nuevos destinos, lo que a su vez redunda en que el turismo no se concentre en los destinos tradicionales, pues abre oportunidades para departamentos con vocación turística”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  De hecho, dentro de las regiones que registr...
Callecitas de Cartagena para caminar y disfrutar con piloto de movilidad peatonal en Centro, San Diego y Getsemaní

Callecitas de Cartagena para caminar y disfrutar con piloto de movilidad peatonal en Centro, San Diego y Getsemaní

Viajes
Con el gran atractivo de caminar con tranquilidad las callecitas de Cartagena y sin riesgos en la vía. Así disfrutan nativos y visitantes la caminata por las calles habilitadas en el plan piloto de movilidad peatonal que puso en marcha la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del DATT. Son 39 calles de los barrios Centro, San Diego y Getsemaní, donde a partir de las 4:00 p.m. se autoriza solo para el tránsito peatonal en un circuito que conecta plazas, parques  y sitios de interés turístico. La medida que rige hasta el 20 de enero de 2025 restringe de manera temporal la circulación de vehículos dentro de las calles del plan piloto. Los vehículos podrán circular en las que no están incluidas en el piloto de movilidad peatonal de manera habitual. Alejandra Velasco, comerciante, dest...
En Cartagena la SIC orienta a Turistas con la RNPC para evitar abusos en precios

En Cartagena la SIC orienta a Turistas con la RNPC para evitar abusos en precios

Viajes
Durante todo el mes de diciembre la SIC, con la Red nacional de protección al consumidor a través de la ruta del consumidor de bienes y servicios viene prestando orientaciones a comerciantes, consumidores y turistas en la hermosa ciudad amurallada. El bus oficina de la ruta ha estado ubicado en el parqueadero del centro comercial Mall Plaza, en la Av. Pedro de Heredia con carrera 13, Playón del Blanco, un populoso sector de la capital de Bolívar en donde convergen centenares de compradores en estas fiestas de fin de año.  Los profesionales de la Red Nacional de Protección al Consumidor con la ruta del consumidor de bienes y servicios han realizado centenares de orientaciones en materia jurídica a la comunidad en reclamos, dudas e inconvenientes que se&nb...
En Cartagena, jornada de limpieza en las playas de Bocagrande

En Cartagena, jornada de limpieza en las playas de Bocagrande

Viajes
Las jornadas de limpieza continuarán en la zona insular, en Playa Blanca y Cholón; además de Playa Azul (El Cabrero), en el casco urbano de Cartagena. Desde tempranas horas de este lunes, la Alcaldía Mayor de Cartagena, en el marco de la temporada turística de Navidad y fin de año, se llevó a cabo una jornada de limpieza en las playas de Bocagrande, como parte del compromiso con el embellecimiento y recuperación del brillo y el esplendor de la ciudad, liderado por el alcalde mayor, Dumek Turbay Paz. La jornada, entre otras dependencias distritales, contó con la participación de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), el Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, el Instituto Comunal, Control Urbano y diversos voluntarios. “Mientras muchos v...
Corpoturismo y Veolia sensibilizan a turistas sobre manejo de residuos en la zona insular de Cartagena

Corpoturismo y Veolia sensibilizan a turistas sobre manejo de residuos en la zona insular de Cartagena

Viajes
En un trabajo articulado entre la Corporación Turismo Cartagena de Indias y Veolia se realizó jornada de sensibilización sobre la correcta disposición de los residuos en la zona insular, a través de la campaña “Sácale brillo a Cartagena”. En medio de la operación sabatina de zarpe a la zona insular, Corpoturismo, Veolia, Secretaría General, Parques Nacionales y Dimar sensibilizaron a más de 400 turistas naciones y extranjeros en la importancia de cuidar la riqueza y patrimonio natural de Cartagena, enfatizando en el impacto negativo que genera en la vegetación, en la fauna y en el arrecife de coral la disposición inadecuada de residuos, especialmente cuando son arrojados al mar. “Para la Corporación Turismo Cartagena de Indias es muy importante sumarnos a esta jornada de sensibilizac...
Lanzan nuevo curso virtual gratuito de Turismo Cultural

Lanzan nuevo curso virtual gratuito de Turismo Cultural

Viajes
Con el objetivo de promover el turismo responsable y sostenible en Colombia, el País de la Belleza, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCIT, lanzó un nuevo curso virtual de Turismo de Cultural, enfocado en la preservación y valoración del patrimonio y de la diversidad cultural de las comunidades locales en las regiones, y con el que se espera llegar a más de 3.000 beneficiarios en todo el territorio nacional. El curso gratuito cuenta con 10 módulos diseñados para desarrollar habilidades que permitan identificar y comunicar, de manera adecuada, el valor del patrimonio cultural de nuestro país, además de promover narrativas que resalten la riqueza de las comunidades. Asimismo, se explora la estrategia de Turismo Responsable promovida desde el MinCIT, para que se minimice...
Diplomado en Turismo Sostenible culminaron 1.680 emprendedores

Diplomado en Turismo Sostenible culminaron 1.680 emprendedores

Viajes
El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) fue escenario de inmersión durante un mes para 168 estudiantes provenientes de los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó, quienes participaron en el Diplomado en Turismo Rural Sostenible. Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de Fontur, en alianza con la Fundación Panaca, para impulsar el desarrollo turístico mediante prácticas innovadoras y sostenibles. De hecho, el Diplomado fue reconocido con Mención de Honor en los Premios de Alta Gerencia 2024, destacando su impacto positivo en las comunidades y el sector turístico del país. En este grupo participaron 22 personas en situación de desplazamiento forzado, 31 víctimas del conflicto armado y un...
Lanzan campaña para promover el turismo responsable en temporada de vacaciones

Lanzan campaña para promover el turismo responsable en temporada de vacaciones

Viajes
Con la campaña ‘Por mi Colombia’, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, busca generar conciencia en materia de protección, cuidado, prevención y denuncia frente a delitos que se puedan presentar en el contexto de viajes y turismo durante la temporada de vacaciones.  El viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, destacó que desde esta cartera “trabajamos por el desarrollo de un turismo integral en el que es prioridad la protección de las comunidades locales y de todos los actores del sector”.  Agregó que “por eso hemos realizado un trabajo arduo para que quienes integran la cadena de valor del sector conozcan bien qué tipos de delitos se pueden llegar a presentar en los entornos de viajes y turismo, de manera que puedan ayudarnos a pr...
Llegada de extranjeros no residentes a Colombia, creció 10,2 % hasta octubre

Llegada de extranjeros no residentes a Colombia, creció 10,2 % hasta octubre

Viajes
.La promoción en el exterior de Colombia, sigue dando frutos y afianzando a nuestro país como uno de los destinos más atractivos de América Latina por la oferta de experiencias turísticas únicas y el crecimiento de destinos emergentes. Las nuevas experiencias turísticas, además de la promoción de destinos emergentes, hacen de nuestro país el lugar perfecto para hacer un turismo sostenible y responsable Así quedó evidenciado en el último análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que con base en cifras de Migración Colombia, reveló que entre enero y octubre de este año llegaron a Colombia 5’325.486 visitantes no residentes, un 9,4 % más que en el mismo periodo del año anterior (4’866.802). De hecho, durante este mismo periodo hubo un incremento representativo, como h...