martes, enero 14Noticias todos los días

Transportes

Acceso disponible para aeronaves internacionales confirma Aerocivil

Acceso disponible para aeronaves internacionales confirma Aerocivil

Transportes
La Aeronáutica Civil de Colombia mediante un comunicado confirmó el acceso libre a los cielos colombianos para aeronaves civiles provenientes de cualquiera de los 193 países miembros del Convenio de Chicago sobre aviación civil internacional. Este acuerdo, que busca facilitar el tránsito aéreo sin discriminación entre Estados, asegura que todas las aeronaves de los países firmantes podrán volar sobre el territorio colombiano sin necesidad de un permiso previo, a menos que se trate de vuelos con fines comerciales. El artículo 5 del convenio, "Los Estados contratantes convienen en que todas las aeronaves de los otros Estados contratantes que no se dediquen a servicios aéreos internacionales de itinerario fijo, tendrán derecho, sujeto a la observancia de los términos de esta convención...
Barranquilla alcanza cifra récord en movimiento de carga en 2024

Barranquilla alcanza cifra récord en movimiento de carga en 2024

Transportes
La Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó el año anterior, cifra récord en la movilización de carga, al lograr 13,44 millones de toneladas, el puerto creció en este sentido 9% frente al registro de 2023 y obtuvo el número más alto en la historia de la ciudad. La cifra obtenida fue impulsada por todos los sectores de carga. El tipo sólido fue la carga con la representación más alta con 40% de participación, seguida de coque con 24%, carga líquida con 15%, carga general con 11% y contenedores con 10%.  La movilización de carga por meses, mayo y octubre fueron los de mayor relevancia tras haber obtenido 1,3 millones y 1,27 millones de toneladas de carga movilizada respectivamente. "Estos resultados se dan gracias al trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, en d...
Venezuela cerró por 72 horas su espacio aéreo por posesión presidencial

Venezuela cerró por 72 horas su espacio aéreo por posesión presidencial

Transportes
Venezuela ordenó el cierre de su frontera aérea por un tiempo de 72 horas argumentando que obedece a denuncias por una supuesta "conspiración internacional para perturbar la paz". Este anuncio se suma a la decisión de también cerrar la frontera terrestre con Colombia hasta el lunes a las 5:00 a.m. "Como lo informó la Cancillería, Venezuela cerró la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am de hoy. El Gobierno Nacional reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores
Proyectos viales 4G han inyectado a la economía cerca de $63.53 billones en CAPEX y $63.37 billones en OPEX

Proyectos viales 4G han inyectado a la economía cerca de $63.53 billones en CAPEX y $63.37 billones en OPEX

Transportes
En lo que va corrido de la ejecución de los proyectos 4G se han inyectado a la economía cerca de $63.53 billones en CAPEX y $63.37 billones en OPEX (Precios de referencia de diciembre de 2023). Avanzaron de forma significativa: Tercer Carril Bogotá-Girardot, que inició 2024 con un avance del 44,43% y al 15 de diciembre, alcanzó el 73,52%. Santana-Mocoa-Neiva comenzó en 20,48% y llegó al 55,70%. El 2024 registró importantes avances en materia de infraestructura vial concesionada. Los proyectos de Cuarta Generación (4G), cerraron el año con un avance cercano al 89% con corte al 15 de diciembre. Cifra que no solo marca un hito en el sector transporte, sino que contribuyó a las grandes metas del Gobierno en búsqueda de la equidad, la generación de empleo, la dinamización de la economía y...
Siniestralidad vial se redujo 77 % durante el primer puente festivo del 2025

Siniestralidad vial se redujo 77 % durante el primer puente festivo del 2025

Transportes
En el plan retorno del primer puente festivo del 2025, con el cual finaliza la temporada de celebraciones de Navidad y Año Nuevo, se registraron 100 siniestros viales, es decir, 77 % menos que en el 2024 y, además, hubo una reducción del 49 % en el número de personas fallecidas en el comparativo del mismo periodo. Así lo dio a conocer este martes el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, con base en el informe presentado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), que realizó el seguimiento a la siniestralidad vial entre las 00:00 horas del viernes 3 de enero y las 11:59 a.m. del 6 de enero de 2025. La cartera de Transporte atribuye los resultados al aumento de las operaciones de control para proteger la vida de los viajeros. De hecho,...
Ventas del sector automotor crecieron 27,6% en diciembre de 2024

Ventas del sector automotor crecieron 27,6% en diciembre de 2024

Transportes
Diciembre fue el mejor mes del año 2024 para el sector automotor del país, con 25.331 unidades vendidas, lo que representó un crecimiento del 27,6 % frente al mismo periodo de 2023, cuando se vendieron 19.856 unidades. Así lo destaca el ‘Dato del día’, sección de la cuenta de X del Ministerio de Hacienda, que destaca cifras del informe sobre la materia presentado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). El sector logra de esta forma un total de 200.953 vehículos nuevos registrados durante 2024, lo que representa un crecimiento acumulado del 7,9% respecto al mismo periodo de 2023, un signo claro de reactivación para el sector. Vehículos eléctricos Según este informe, en diciembre de 2024 la venta de vehículo...
Venta de vehículos eléctricos creció en 293% respecto a diciembre de 2023

Venta de vehículos eléctricos creció en 293% respecto a diciembre de 2023

Transportes
En diciembre de 2024 la venta de vehículos eléctricos creció en 293 % respecto a diciembre de 2023. En el histórico, tomado desde enero de 2022, diciembre de 2024 es el mes con las mayores ventas de vehículos eléctricos, llegando a las 1.937 unidades en un solo mes. En ese mismo contexto, entre enero y diciembre de 2024 se vendieron 9.178 vehículos eléctricos, es decir, un crecimiento del 150 % frente a igual periodo de 2023. Vehículos híbridos Asimismo, en diciembre de 2024 la venta de vehículos híbridos aumentó 76 % respecto al mismo mes de 2023. En el histórico, diciembre del año pasado es el mes con mayores ventas de vehículos híbridos con 5.605 unidades. Segmentos y ciudades En diciembre pasado, los segmentos que presentan balance positivo son: los taxis con 113 %...
El sector del transporte terrestre de pasajeros movilizará a 12 millones de personas durante mes de diciembre

El sector del transporte terrestre de pasajeros movilizará a 12 millones de personas durante mes de diciembre

Transportes
Se proyecta cerrar el 2024 transportado un total de 115 millones de pasajeros desde las terminales del país, lo que representaría un incremento del 4% frente al 2023. Se calcula que, en diciembre de 2024, desde las principales terminales de transporte del país, que representan alrededor del 25% del total de pasajeros transportados en Colombia, las cifras serán las siguientes:  desde Bogotá se movilizarían 1,9 millones de pasajeros, desde Medellín 1,4 millones de pasajeros y desde Cali 800 mil pasajeros. Estas operaciones representarían un uso de la capacidad instalada del 95%. Lo cual demuestra la facultad y suficiencia que tienen las empresas y los terminales de transporte para atender las necesidades de los colombianos. A la fecha se calcula que se han realizado más de 12 millones ...
SATENA anuncia que espera transportar más de 1.270.000 pasajeros

SATENA anuncia que espera transportar más de 1.270.000 pasajeros

Transportes
SATENA, la aerolínea estatal, cierra un 2024 lleno de avances y logros significativos en su compromiso por conectar las regiones más apartadas del país, promoviendo el desarrollo social, económico y ambiental. La aerolínea estima cerrar este 2024 transportando más de 1.270.000 pasajeros y ofreciendo cerca de 1.580.000 sillas, cifras que reflejan un crecimiento sostenido y su capacidad de responder a las necesidades de conectividad aérea en todo el territorio nacional. SATENA logró un crecimiento, operando en 54 destinos, de los cuales 13 son nuevos a través de 156 rutas superando las 108 rutas operadas en el 2023, lo que representa un incremento de alrededor del 45% en conectividad. Este fortalecimiento se traduce en un impacto directo en el desarrollo regional, mejorando el acceso d...
Empresa privada que construirá el nuevo aeropuerto de Cartagena ya tiene evaluador

Empresa privada que construirá el nuevo aeropuerto de Cartagena ya tiene evaluador

Transportes
Se trata de la unión temporal Validación IP Cartagena que con una inversión de $5.025.204.318,68 hará la revisión documental de la IP Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias, proyecto aeroportuario que impulsará el desarrollo turístico, industrial, logístico, social y económico de la región Caribe. Este evaluador independiente determinará en 9 meses la viabilidad de la iniciativa privada; si el proyecto es viable, la Agencia iniciará el proceso de selección, el cual se espera adjudicar en el 2026. Luego de adelantar la audiencia de comunicación del orden de elegibilidad del proceso de contratación, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) seleccionó entre 5 ofertantes a la unión temporal Validación IP Cartagena como el encargado de revisar, analizar y evaluar, integ...