viernes, enero 24Noticias todos los días

Gobierno

“Fortaleciendo Sueños: Jóvenes para La Paz”, un programa del Gobierno y el PNUD con el que buscan empoderar a más de 720 jóvenes víctimas del conflicto armado

“Fortaleciendo Sueños: Jóvenes para La Paz”, un programa del Gobierno y el PNUD con el que buscan empoderar a más de 720 jóvenes víctimas del conflicto armado

Gobierno
El ministerio del Trabajo en alianza con el Programa de Naciones Unidad para el desarrollo (PNUD), hicieron la presentación oficial para este 2025 del programa de orientación vocacional, “Fortaleciendo Sueños: Jóvenes para La Paz”, destinado a 720 jóvenes entre 16 y 21 años en 12 departamentos y 16 municipios del país, afectados por el conflicto armado en el país.   La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez detalla este programa como un paso clave de las y los jóvenes para construir un futuro en paz en el territorio a través de las oportunidades de educación y empleo. El componente de orientación vocacional tendrá el objetivo de contribuir en la realización de trayectorias integrales de sus participantes, con enfoque comunitario, social, familiar y personal. Además de la orientació...
Gobierno
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior para jóvenes en situación de vulnerabilidad que habitan zonas de conflicto armado y en donde también hay presencia de cultivos ilícitos. Los beneficiarios de "Jóvenes en Paz" recibirán admisión especial para acceder a la educación superior pública, además de contar con un acompañamiento durante su trayectoria educativa para fomentar su permanencia y éxito académico. El Gobierno, en su apuesta por brindar el derecho a la educación en los territorios más apartados que sufren condiciones de conflicto, vinculará a 100 mil jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad socioeconómica del programa "Jóvenes en Paz", a la educación superior pública. Estos nuevos integrantes serán seleccionados según criterios...
Juan Carlos Upegui Mejía, nuevo delegado de Protección de Datos en la SIC

Juan Carlos Upegui Mejía, nuevo delegado de Protección de Datos en la SIC

Gobierno
La Superintendencia de Industria y Comercio anunció el ingreso de Juan Carlos Upegui Mejía como nuevo delegado para la protección de datos personales, reafirmando su compromiso con la promoción y defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos en materia de habeas data. Juan Carlos Upegui Mejía es abogado de la Universidad Externado de Colombia (2003), cuenta con una Maestría en Derecho Público de la misma institución (2007), una Maestría en Derecho de la Universidad de Temple, EE. UU. (2011), y es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (2019), donde obtuvo mención honorífica por su destacada tesis doctoral. Ha sido profesor de la Universidad Externado por más de 20 años, en el área de derecho público; ha trabajado en la Corte Constitucional, en la Comis...
Petro visita Haití, en un compromiso por reforzar los vínculos bilaterales

Petro visita Haití, en un compromiso por reforzar los vínculos bilaterales

Gobierno
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó al mediodía de este miércoles a Haití en una visita oficial que destaca tanto por su relevancia histórica como por la oportunidad de fortalecer las relaciones entre ambas naciones. Durante su corta estancia, el mandatario colombiano se reunirá con el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, para avanzar en una agenda conjunta que abarcará temas económicos, culturales y técnicos, con el objetivo de consolidar un marco de cooperación estratégica que beneficie a ambos países. El jefe de Estado colombiano y su delegación participarán en una mesa de trabajo binacional con sus homólogos haitianos para debatir iniciativas en áreas clave como agricultura, comercio y cultura. Estas discusiones buscan promover proyectos...
Nueva medida regulatoria busca disminuir el consumo de agua en el país

Nueva medida regulatoria busca disminuir el consumo de agua en el país

Gobierno
Para enfrentar los riesgos de crisis hídrica que enfrentan Bogotá y otras regiones, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) presentó los alcances de la resolución 1005 de diciembre de 2024, orientada a reducir el consumo excesivo de agua. La directora ejecutiva de la Comisión, Nelly Mogollón Montañez, explicó que uno de los propósitos fundamentales de esta medida es garantizar suficiente disponibilidad de agua en los embalses. En coordinación con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y con la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, la directora ejecutiva de la CRA anunció que los prestadores del servicio de acueducto ya cuentan con el instrumento que promueve el consumo racional y modera...
Estado recupera dos propiedades del hermano de Pablo Escobar con extinción de dominio y avaluadas en más de $ 4.770 millones  Foto: @ac

Estado recupera dos propiedades del hermano de Pablo Escobar con extinción de dominio y avaluadas en más de $ 4.770 millones Foto: @ac

Gobierno
A dominio del Estado pasaron dos fincas de lujo que pertenecieron a Roberto de Jesús Escobar Gaviria, alias 'el osito', hermano del extinto capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, y que estaban en manos de un tercero, quien las había ocupado de manera irregular. El Gobierno nacional recuperó los dos bienes rurales de lujo, avaluados en más de 4.770 millones de pesos, y los destinará a proyectos que promuevan el desarrollo y el bienestar social, confirmó la Sociedad de Activos Especiales (SAE) que adelantó las diligencias administrativas para recuperar las propiedades. Los predios, denominados 'Trocadero' y 'Piedras', están ubicados en la vereda El Obispo, en el municipio de Supía, departamento de Caldas y superan las 86 hectáreas, un área equivalente a 28 veces el estadio...
Presidente Petro propone remuneración para recicladores tradicionales de oficio en todas las ciudades del país

Presidente Petro propone remuneración para recicladores tradicionales de oficio en todas las ciudades del país

Gobierno
El Ministerio de Vivienda y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) tienen la obligación en estos meses de expedir la resolución que garantice la remuneración para los y las recicladoras tradicionales de oficio en municipios y ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras, planteó este miércoles el presidente Gustavo Petro desde Soacha (Cundinamarca). El mandatario hizo esta solicitud ante 2.500 representantes de organizaciones de reciclaje de varias regiones el país, en el coliseo León XIII de esta ciudad, durante la presentación oficial del decreto 1381 de 2024, norma clave para la política de Basura Cero y que reconoce, dignifica y fortalece la labor del reciclador y la recicladora, garantizando su exclusividad por 15 años en la ac...
‘Basura Cero’ en el territorio nacional, un proyecto para transformar el medio ambiente

‘Basura Cero’ en el territorio nacional, un proyecto para transformar el medio ambiente

Gobierno
Con una inversión que supera los 27 mil millones de pesos, el Gobierno ya desarrolla seis proyectos del programa ‘Basura Cero’ en el país, que benefician a más de 336 mil personas de los departamentos de Bolívar, Boyacá, Guainía, Norte de Santander, Vaupés y Vichada. El proyecto, que es liderado por el Ministerio de Vivienda, se basa en un acompañamiento a las entidades territoriales en articulación con las comunidades organizadas y organizaciones de recicladores de oficio. Según se indicó, este acompañamiento ha permitido tener un proyecto con concepto viable para el municipio de Nuquí, Chocó, por un valor de $ 1.960 millones de pesos, que son financiados con recursos 100 % de la nación; un proyecto con concepto técnico favorable en La Mojana sucreña para la gestión integral de los ...
Familias campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria están recogiendo sus cosechas por toneladas

Familias campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria están recogiendo sus cosechas por toneladas

Gobierno
La Reforma Agraria, vista como el acceso equitativo a la tierra y como un derecho fundamental para las comunidades rurales, no se detiene en Colombia, pues los beneficiarios de la entrega de tierras ya están sembrando, y en algunas regiones del país los campesinos ya han recogido sus cosechas. Este es el caso de 16 familias de la vereda El Bledo, en el municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar), que recibieron 100 hectáreas de tierra fértil por parte del Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), y ya han recogido por toneladas sus cosechas de maíz, arroz, ñame y ahuyama. Dilson Hernández, presidente de la Fundación Horizontes de Esperanza, representante de estas familias víctimas del conflicto armado, indicó que antes tenían que alquilar la tierra para poder ...
Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales

Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales

Gobierno
Colombia ha sido reconocida como uno de los destinos más destacados para visitar en 2025 por cuatro prestigiosos medios internacionales: Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal, Wanderlust UK y The New York Times. Esta selección reafirma el creciente interés global en la riqueza cultural, histórica y natural del país. Los destinos destacados incluyen Santa Marta, el río Magdalena y Cartagena, mientras que el país atrae aún más atención internacional gracias a la nueva serie de Netflix basada en 'Cien años de soledad', la obra cumbre de Gabriel García Márquez. Estos medios destacan la creciente relevancia de la industria de cruceros en Colombia, impulsada por un hito trascendental en el turismo fluvial: la navegabilidad del río Magdalena, que se iniciará próximamente con los prim...