domingo, abril 20Noticias todos los días

Autor: Victor More

Transformar cárceles en centros de educación y producción para ayudar a los internos que recobran su libertad

Transformar cárceles en centros de educación y producción para ayudar a los internos que recobran su libertad

Política
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y el presidente Gustavo Petro, firmaron este viernes el decreto por medio del cual se crean las Casas de Acogimiento, una estrategia de reinserción integral para personas que hayan recobrado la libertad, la cual hace parte de la política pública de cárceles productivas, amparada mediante la Ley 2446 de 2025. “Lo que se trata de hacer aquí es que esto se convierta no en un centro de castigo, sino en un centro de educación, en un centro de producción y que siga siendo después de que se acaba la llamada condena. Es lo que nos interesa, es humanizar la cárcel”, dijo el mandatario durante su visita a la Colonia Penal de Oriente de Mínima Seguridad, ubicada en el municipio de Acacías (Meta). El decreto –explicó el jefe de Estado- busca que la...
Así será la operación de Transmetro en Semana Santa

Así será la operación de Transmetro en Semana Santa

Ciudad
El Sistema de Transporte Masivo Transmetro definió su operación para los días de Semana Santa, a celebrarse entre el 13 y el 20 de abril. La única novedad será un ajuste en el horario del 19 de abril, es decir, el Sábado de Gloria. En ese sentido, la operación para los días Domingo de Ramos (13 de abril), Jueves Santo (17 de abril), Viernes Santo (18 de abril), Sábado de Gloria (19 de abril) y Domingo de Resurrección (20 de abril), se iniciará a las 5:30 a.m. con el despacho de los primeros servicios troncales, mientras que el cierre será el habitual de domingos y festivos, a las 9:00 p.m., cuando salen las últimas rutas. Entre tanto, los días lunes 14 de abril, martes 15 de abril y miércoles 16 de abril, la jornada será la habitual para días hábiles, es decir, el inicio de operacion...
En el primer bimestre las exportaciones de bienes no mineros aumentaron 17,8 %

En el primer bimestre las exportaciones de bienes no mineros aumentaron 17,8 %

Finanzas
En los dos primeros meses del año, Colombia le vendió al mundo US$3.857,4 millones en productos agropecuarios, agroindustriales e industriales, lo que significó un crecimiento del 17,8 %, frente a lo exportado en el mismo periodo de 2024 por US$3.274,6 millones. En enero y febrero se despacharon 1,46 millones de toneladas, un crecimiento de 0,9 % con relación al año anterior. Productos del agro colombiano, los que más crecieron y ayudaron a impulsar el resultado.  Desde el Sector Comercio, Industria y Turismo se trabaja para apoyar a los empresarios en las regiones, para acompañarlos y brindarles diferentes instrumentos que les permitan seguir posicionando esa clase de productos en nuevos mercados. La apuesta del Gobierno del Cambio es por la internacionalización y por un modelo pro...
Tres nuevos procesos de comercialización de gas este año anuncia Ecopetrol

Tres nuevos procesos de comercialización de gas este año anuncia Ecopetrol

Negocios
En junio ofrecerá al mercado 51 Gbtud, que produce en dos campos del piedemonte llanero y que estarán disponibles a partir de diciembre de 2025. Desde julio se iniciará el proceso de comercialización de 60 Gbtud de gas importado, que ingresará al país por la regasificadora del Pacífico con entrega en el segundo trimestre de 2026. En el último trimestre de 2025 iniciará el proceso de comercialización del primer bloque de gas correspondiente a los proyectos costa afuera con cantidades hasta de 135 Gbtud. Comercialización de campos mayores Ecopetrol anunció que en junio de este año iniciará el proceso de comercialización de 51 Gbtud de gas natural que produce en los campos Cupiagua y Cusiana. El gas estará disponible para atender la demanda del mercado desde diciembre de 2025 hasta no...
Más de 1.900 subsidios a hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad para adquirir vivienda

Más de 1.900 subsidios a hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad para adquirir vivienda

Actualidad
Fl Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), otorgó 1.902 subsidios familiares para la adquisición de vivienda nueva a hogares preasignados vinculados a proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) en más 46 municipios del país. Del total de estos subsidios, 1.015 (53,0 %) se asignaron en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, mientras que 228 subsidios (12,0 %) se otorgaron a hogares en los que al menos uno de sus integrantes es víctima del conflicto armado. Fonvivienda, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, indicó que el subsidio se asigna cuando el avance de obra alcanza el 70 %, lo que implica una pronta escrituración y entrega de la vivienda a su propietario. Esta gestión logra el objetivo de llegar a los más pobres promoviendo el ahorro de estos 1.9...
Distrito invita a celebrar el Domingo de Ramos con conciencia ambiental

Distrito invita a celebrar el Domingo de Ramos con conciencia ambiental

Región
Para fomentar prácticas sostenibles, este domingo 13 de abril se distribuirán 4.000 plántulas de palma areca en parroquias de la ciudad. La autoridad ambiental Barranquilla Verde advirtió que el uso de la palma de cera, una especie en peligro de extinción, afecta la biodiversidad y compromete la fauna silvestre. A propósito de la celebración del Domingo de Ramos, la Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales e invita a la ciudadanía a vivir esta festividad con conciencia ambiental, minimizando el impacto sobre los ecosistemas. La autoridad ambiental Barranquilla Verde advirtió que el uso de la palma de cera, una especie en peligro de extinción, no solo afecta la biodiversidad, sino que compromete la fauna silvestre que depende de ella par...
Gobierno y Policía lanzan estrategia de seguridad en el país para Semana Santa

Gobierno y Policía lanzan estrategia de seguridad en el país para Semana Santa

Transportes
Un gran despliegue operativo en el territorio nacional, que incluye a más de 34 mil integrantes de la Policía, lanzó este viernes el Gobierno nacional para proteger la vida y garantizar la seguridad durante la Semana Mayor. El dispositivo, denominado ‘Semana Santa, unidos por la seguridad’, se implementará mediante acciones focalizadas de prevención y acciones operativas desarrolladas en diferentes regiones del país. El plan prioriza los departamentos de Boyacá, Valle del Cauca, Magdalena, Quindío, Meta, Antioquia, San Andrés y Providencia, Tolima y Cundinamarca, así como las ciudades capitales de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Popayán. Seguridad ciudadana Se enfocará exclusivamente en la prevención y el acompañamiento de las actividades que se adelanten en el marco de la Se...
Concierto del cumpleaños de Barranquilla, novedades de movilidad

Concierto del cumpleaños de Barranquilla, novedades de movilidad

Entretenimiento
Con motivo del concierto por el cumpleaños 212 de Barranquilla, que se llevará a cabo el sábado 12 de abril en la Plaza de la Paz, el Sistema de Transporte Masivo Transmetro tendrá novedades en la operación de sus rutas troncales y alimentadoras, debido a los cierres viales autorizados por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. Ese día, el Sistema operará en su horario habitual de sábado, iniciando a las 5:00 a.m. y finalizando a las 10:00 p.m. Cierre anticipado de la estación La Catedral La estación La Catedral prestará servicio únicamente hasta las 12:00 m. A partir de esa hora, no se permitirá el ingreso ni salida de usuarios en esta estación. El despacho de los últimos servicios troncales con parada en esta estación será el siguiente: - R1: 11:27 a.m. - R10: 11:29 a....
En la Semana Mayor, los sectores acuícola y pesquero del país invitan a comer productos nacionales

En la Semana Mayor, los sectores acuícola y pesquero del país invitan a comer productos nacionales

Negocios
La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap)  y los sectores pesquero y acuícola del país estiman un aumento del 10 % en el volumen de productos pesqueros que ingresarán a las principales centrales de comercialización del país durante la temporada de Semana Santa, razón por la que el sector invita a los colombianos a comer de las delicias de los mares y ríos de Colombia. De acuerdo con reportes de Corabastos, en una semana regular ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos provenientes de regiones como el Pacifico y los ríos Magdalena, Amazonas y Atrato. En el caso de la acuicultura, estos llegan de departamentos como Atlántico, Huila, Meta, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Casanare y Vaupés, principalmente. Sin embargo, para esta temporada, precisamente, se proyecta un aumento...
“Ya están en Barranquilla los 25 nuevos buses articulados de Transmetro”: alcalde Alejandro Char

“Ya están en Barranquilla los 25 nuevos buses articulados de Transmetro”: alcalde Alejandro Char

Opinión
Los vehículos completan los primeros 40 anunciados por el mandatario. Funcionan con tecnología a gas natural, reduciendo en un 99% las emisiones de material particulado y en un 30% los gases de efecto invernadero.  El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció, la llegada de 25 nuevos buses articulados del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Distrito, que se suman a la flota para fortalecer y transformar la movilidad de la ciudad. “¡Ya están en Barranquilla los 25 nuevos buses articulados de @transmetrobaq! ¡Les estamos cumpliendo a los barranquilleros! Ya son 40 buses: 15 padrones y 25 articulados que, con tecnologías amigables con el medioambiente, permiten seguir conectando cada rincón de nuestra ciudad. Estos articulados llegan para transformar y fortalecer el servic...