viernes, enero 24Noticias todos los días

Salud

EPS Compensar seguirá operando en Bogotá y Cundinamarca, donde tiene 90% de su población afiliada: Supersalud

EPS Compensar seguirá operando en Bogotá y Cundinamarca, donde tiene 90% de su población afiliada: Supersalud

Salud
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la revocatoria de funcionamiento, es decir la suspensión de operaciones, de la EPS Compensar en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Meta, Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, territorios donde tiene el 10% de toda su población afiliada en el país, es decir 203 mil afiliados. La EPS, cuya operación principal está en 46 municipios de Cundinamarca y Bogotá, deberá garantizar la prestación de los servicios en todo el territorio nacional mientras se haga la reasignación de sus afiliados en los departamentos donde dejará de funcionar. La revocatoria de operación aplica para Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Meta, Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, donde tiene 20...
En reinicio de sesiones se definirá la suerte de la Reforma a la Salud

En reinicio de sesiones se definirá la suerte de la Reforma a la Salud

Salud
El Ministro del Interior anunció que el debate sobre la Reforma a la Salud se reanudará en febrero de 2025. Este retraso podría deberse a la necesidad de un mayor análisis o ajustes en el texto de la reforma. La Plenaria de la Cámara de Representantes avanzó significativamente en la discusión del articulado de la Reforma a la Salud, con un enfoque especial en la atención primaria en salud y la implementación de un modelo de salud  Predictivo: Uso de datos y tecnologías para anticiparse a riesgos de salud en la población. Preventivo: Promoción de estilos de vida saludables y medidas que eviten la aparición de enfermedades. Resolutivo: Respuesta eficiente y efectiva a las necesidades de salud de los ciudadanos. Al respecto de ese tema, la representante Leyla Rincón del Pacto H...
Junta Médica Nacional pide investigar irregularidades en EPS y avanzar en reforma al sistema de salud

Junta Médica Nacional pide investigar irregularidades en EPS y avanzar en reforma al sistema de salud

Salud
La Junta Médica Nacional, conformada por organizaciones médicas de carácter gremial, científico y académico del país, expresó por medio de un comunicado su “profunda preocupación" ante los recientes informes del Ministerio de Salud y la Administradora de Recursos Públicos de la Salud (ADRES) sobre irregularidades y posibles actos de corrupción en Entidades Promotoras de Salud (EPS). “Dichos informes, basados en los estados financieros de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) realizados en 2023-2024, motivados por la disputa en torno al incremento porcentual del valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025, revelan irregularidades significativas y posibles actos de corrupción", indicó la Junta Médica Nacional. Agregó que “esta situación compromete gravemente la t...
Supersalud suspende operación de la Asociación Indígena del Cauca (AIC) en ocho departamentos

Supersalud suspende operación de la Asociación Indígena del Cauca (AIC) en ocho departamentos

Salud
La Superintendencia Nacional de Salud revocó la autorización de funcionamiento de la Asociación Indígena del Cauca (AIC EPSI) en 8 de los 9 departamentos en donde tiene presencia, por presentar incumplimientos en la operación. La medida solo regirá a partir de la fecha en que el Ministerio de Salud y Protección Social haga efectivo el traslado de los afiliados a las diferentes EPS receptoras que se encuentran en los departamentos de Antioquia, Caldas, Córdoba, Huila, La Guajira, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca. Durante este proceso, la Asociación Indígena del Cauca (AIC EPSI) debe garantizar la prestación normal de los servicios de salud a la población afiliada y los puntos de atención para trámites administrativos de sus usuarios, de manera presencial, virtual y telefónica, preci...
Revitalización de Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil con 1.686 empleos y una nueva estructura

Revitalización de Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil con 1.686 empleos y una nueva estructura

Salud
El Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil avanza en su proceso de recuperación y fortalecimiento con la firma de los Decretos 0010 y 0011 de 2025. Estas normativas abren la puerta a la creación de 1.686 empleos y a la consolidación de una nueva estructura organizativa que permitirá optimizar la prestación de servicios y garantizar su sostenibilidad. El Decreto 0010 redefine la estructura organizativa del hospital, delimitando áreas y funciones clave para su operación eficiente y su fortalecimiento como centro de atención especializado. El Decreto 0011, por su parte, establece la creación de una planta de personal que contempla: ●         1.686 nuevos empleos vinculados mediante contratos laborales privados para la prestación de servicios de salud. ●      ...
Encuesta Nacional de Demografía y Salud consultará a 52.000 hogares en Colombia

Encuesta Nacional de Demografía y Salud consultará a 52.000 hogares en Colombia

Salud
 El Ministerio de Salud y Protección Social anunció la puesta en marcha de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud — ENDS 2024, que tiene como objetivo recolectar datos sobre los cambios demográficos de la población durante los últimos cinco años (2019 – 2024) y obtener información sobre los conocimientos y prácticas relacionados con salud sexual y reproductiva de las personas entre los 13 y los 75 años de edad.  Con el fin de tener representatividad nacional, la encuesta se aplicará en 52.000 hogares seleccionados previamente al azar en las seis regiones de Colombia: Atlántica, Oriental, Orinoquía y Amazonía, Bogotá, Central y Pacífica. Se espera realizar de unas 117.751 encuestas en todo el país, gracias a la visita de aproximadamente cien equipos de encuestadores a las zonas urban...
Distrito recomienda tomar medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue

Distrito recomienda tomar medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue

Salud
La Secretaría de Salud continúa realizando acciones preventivas y pedagógicas casa a casa para que los barranquilleros identifiquen y eliminen el riesgo en sus viviendas.  Siguiendo las directrices del Ministerio de Salud para la prevención y erradicación de criaderos, la Alcaldía de Barranquilla implementa acciones en las distintas localidades de la ciudad para eliminación de depósitos. Gracias a las actividades desarrolladas en 2024, el Distrito logró la eliminación de 9.828 de estos criaderos en las distintas localidades. La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, mantiene una serie de acciones encaminadas a la prevención y erradicación de criaderos de mosquitos, así como la pedagogía y sensibilización ante posibles cuadros de salud entre los hab...
Pliego de cargos contra el ministro de Salud fórmula Procuraduría

Pliego de cargos contra el ministro de Salud fórmula Procuraduría

Salud
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, por presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en Colombia durante 2023. El cargo se relaciona con la omisión de las funciones propias de la cartera, “lo que habría impactado de manera negativa en el derecho fundamental a la salud y la prestación de ese servicio”, dice la Procuraduría. La falta fue calificada provisionalmente como Grave a título de Culpa Grave.  La sanción para este tipo de falta es la suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad.
Piden información al ICA sobre declaratoria de emergencia sanitaria en La Guajira por brote de ántrax

Piden información al ICA sobre declaratoria de emergencia sanitaria en La Guajira por brote de ántrax

Salud
La Procuraduría General de la Nación requirió al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) información detallada sobre las acciones adoptadas frente a la declaratoria de emergencia sanitaria en el municipio de Manaure, La Guajira, debido a un brote de carbunco bacteridiano (ántrax) identificado en una comunidad Wayúu. El requerimiento realizado a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, fue dirigido al subgerente de Protección Animal y al gerente seccional Guajira Deberán precisar las medidas implementadas para contener el brote y prevenir su propagación entre animales y personas. El Ministerio Público pidió, entre otros, los detalles sobre los mecanismos utilizados para identificar casos sospechosos, así como el plan de choque adelantado para c...
Barranquilla está en alerta amarilla hasta el 11 de enero por festejos de año nuevo

Barranquilla está en alerta amarilla hasta el 11 de enero por festejos de año nuevo

Salud
Barranquilla está en alerta amarilla hasta el 11 de enero del 2025, lo cual ha permitido reforzar la capacidad de respuesta de la red hospitalaria, y se continúan realizando las búsquedas de casos, los cuales deben ser notificados de manera inmediata. En lo que va de diciembre del año 2024, Barranquilla registra 26 casos de personas lesionadas con pólvora, de los cuales 7 son menores de edad y 19 personas mayores de 18 años. “La invitación es a disfrutar de las festividades de manera segura, en familia y sin riesgos para la salud. Reiteramos el llamado a los padres de familia y adultos cuidadores quienes también pueden salir lesionados al manipular pólvora y a que no permitan que los niños jueguen con estos elementos explosivos, que ponen en riesgo la salud y bienestar de todos”, expresó A...