martes, enero 14Noticias todos los días

Tecnología

Para fortalecer ecosistema digital, Comisión de Regulación de Telecomunicaciones y MinTIC abren consulta pública

Para fortalecer ecosistema digital, Comisión de Regulación de Telecomunicaciones y MinTIC abren consulta pública

Tecnología
Hasta el próximo 31 de enero se encuentra abierta la consulta pública sobre los servicios digitales OTT (Over the Top), que se refieren a las plataformas que utilizan las redes de Internet existentes para ofrecer soluciones como mensajería, redes sociales, contenido audiovisual, llamadas y comercio electrónico que utilizan la red de Internet. La consulta, que se adelanta en cumplimiento de su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del sector TIC en Colombia, es realizada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y tiene como objetivo recopilar información clave sobre la operación y el impacto de estos servicios en las redes de telecomunicaciones y en la experiencia de los usuarios, ...
Colombia fortalece seguridad nacional con plan anti-drones para contrarrestar amenazas y proteger infraestructuras estratégicas

Colombia fortalece seguridad nacional con plan anti-drones para contrarrestar amenazas y proteger infraestructuras estratégicas

Tecnología
El Gobierno nacional ha implementado un plan integral para contrarrestar amenazas de ataques con drones, con el objetivo de salvaguardar infraestructuras críticas y espacios estratégicos como instalaciones militares, redes de energía y centros poblados. Con una inversión superior a los 20.000 millones de pesos, el Ministerio de Defensa Nacional fortalece las capacidades operativas de las Fuerzas Militares y de Policía mediante sistemas diseñados para detectar y neutralizar drones utilizados ilegalmente por grupos criminales.  Estas amenazas incluyen espionaje, contrabando y ataques contra instalaciones clave, lo que exige una respuesta tecnológica avanzada y eficaz. Estrategia frente a desafíos emergentes En 2024 se registraron 115 incidentes de ataques con drones, principalmen...
Avances en ciencia, tecnología e innovación durante 2024

Avances en ciencia, tecnología e innovación durante 2024

Tecnología
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), destacó los logros alcanzados durante 2024 en áreas estratégicas como la transición energética, la bioeconomía, la soberanía sanitaria, la inteligencia artificial y la equidad de género en la ciencia.  Estas iniciativas permitieron proteger la biodiversidad, promover energías renovables, desarrollar tecnologías en salud, impulsar la inclusión social y fortalecer la paz en regiones históricamente vulnerables. La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, calificó como positivo el balance del año, resaltando que los avances se focalizaron en las zonas más alejadas del país para beneficiar a las poblaciones más vulnerables.  La inversión en bioeconomía fortaleció las economías locales en t...
Estudiantes de las 22 Instituciones educativas de la Policía en todo el país reciben 5.000 computadores de parte del Ministerio TIC

Estudiantes de las 22 Instituciones educativas de la Policía en todo el país reciben 5.000 computadores de parte del Ministerio TIC

Tecnología
Estos equipos, que beneficiarán a cerca de 13.000 hijos e hijas se Policías en diferentes partes de Colombia, fueron entregados por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, en compañía del director general de la Policía, General William René Salamanca. Se entregaron los primeros 2.500 computadores, mientras que los 2.500 restantes llegarán en enero, cuando quede lista la matrícula de los alumnos de las 22 instituciones educativas de la Policía. Según explicó el jefe de la cartera TIC, este año se entregarán 2.500 computadores, y en enero los otros 2.500. De los 5.000 equipos, 1.480 se repartirán entre las 22 instituciones educativas de la Policía, mientras que los restantes 3.520 serán entregados a los alumnos, una vez estén matriculados en sus respectivos colegios. Con esta gestión se ...
Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital marca la ruta para llevar Internet a Colombia

Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital marca la ruta para llevar Internet a Colombia

Tecnología
El Ministerio TIC lanza de manera oficial el 'Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital', una estrategia ambiciosa y transformadora que busca garantizar una conectividad de calidad en todo el país, especialmente en las zonas más vulnerables y apartadas, con una visión de futuro para la siguiente década. Bajo el lema ‘Con conectividad, cambiamos vidas’, los ciudadanos, operadores y demás interesados podrán conocer el Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital, accediendo a la página web oficial https://mintic.gov.co/micrositios/PlanConectividadDigital/, donde podrán consultar el estado y avances de los proyectos con los que se está transformando la conectividad digital en el país. Para la consolidación del Plan se realizó un trabajo coordinado con diferentes actores p...
Gobierno entregará 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en La Guajira

Gobierno entregará 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en La Guajira

Tecnología
El Ministerio de Minas y Energía, lidera este viernes la entrega de 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en el departamento de La Guajira. Estas comunidades energéticas, conformadas por grupos de personas u organizaciones sociales para producir, consumir y gestionar energía de manera sostenible y eficiente, están localizadas en varias zonas del municipio de Uribia, y se espera que antes de que finalice el año sean entregadas 64 comunidades más para esta región del país. El Ministerio de Minas y Energía, a través de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas, ha implementado más de 222 comunidades en un año y están en construcción 870 más en todo el país. Se espera que en los próximos dos años la cifra supere las 1.000, y beneficien a comunidades vulnerables de 21...
Consulta pública sobre servicios digitales OTT para fortalecer el ecosistema digital en Colombia abren CRC y MinTIC

Consulta pública sobre servicios digitales OTT para fortalecer el ecosistema digital en Colombia abren CRC y MinTIC

Tecnología
La consulta busca recopilar información detallada sobre la operación y funcionamiento de los servicios digitales OTT (Over the Top) que utilizan las redes de Internet para comunicar, conectar o permitir transacciones entre diferentes grupos de usuarios, para profundizar en el conocimiento de los productos y servicios que se ofrecen. Los interesados podrán participar hasta el 31 de enero de 2025. En cumplimiento de su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del sector TIC en Colombia, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inician la consulta pública sobre los servicios digitales OTT (Over the Top), que se refieren a las plataformas que utilizan las redes de Internet existentes para of...
Decreto que define los términos de contenidos digitales y servicios de educación virtual a comentarios

Decreto que define los términos de contenidos digitales y servicios de educación virtual a comentarios

Tecnología
En esta propuesta se retoma la importante labor del Ministerio TIC de determinar si los ‘Servicios de educación virtual o el software para el desarrollo de contenidos digitales’, cumplen con los presupuestos para que sean concedidas las exclusiones, con la salvedad de la finalidad comercial de este último. El Ministerio TIC continúa trabajando para fortalecer a las industrias creativas digitales del país. Por esta razón, publica para comentarios del sector y la ciudadanía, el proyecto de Decreto: "Por el cual se subroga el Título 16 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para reglamentar los numerales 6 y 20 del artículo 476 del Estatuto Tributario". "Para el Ministerio TIC es i...
MinTIC y Tekniam lanzan proyecto piloto para conectar zonas rurales a internet

MinTIC y Tekniam lanzan proyecto piloto para conectar zonas rurales a internet

Tecnología
El Ministerio TIC firmó un Memorando de Entendimiento (MdE) con la empresa Tekniam LLC/Consulting and Execution S.A.S., para implementar un proyecto piloto de conectividad digital en el municipio de Baranoa, Atlántico. Este acuerdo representa un importante avance en los esfuerzos del Gobierno Nacional por cerrar la brecha digital en las regiones más apartadas del país. Es desarrollado bajo la estrategia ‘Juntas de Internet - Comunidades de Conectividad’, y en su fase piloto, se instalará un Sistema de Comunicación Universal Remota (RUCS) en la vereda La Codicia, en Baranoa (Atlántico) que garantizará conexiones de banda ancha con velocidades de 25 Mbps de descarga y 5 Mbps de subida. El proyecto, desarrollado bajo la estrategia 'Juntas de Internet - Comunidades de Conectividad', busc...
Claro tiene 20 ciudades conectados con 5G y proyecta 20 más para 2025

Claro tiene 20 ciudades conectados con 5G y proyecta 20 más para 2025

Tecnología
Claro Colombia, al divulgar su balance del despliegue de la red 5G en 2024, señala que en un periodo de tan solo 10 meses, la compañía cumplió su compromiso de conectar 20 ciudades, como lo prometió en febrero cuando fue el primer operador en anunciar la disponibilidad de 5G en Colombia. Las ciudades conectadas durante 2024 incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Envigado, Ibagué, Manizales, Neiva, Pereira/Dosquebradas, Valledupar, Villavicencio, Popayán, Montería, Chía, Santa Marta y Armenia. Para 2025, Claro proyecta sumar otras 20 ciudades a la red. “Nuestro objetivo siempre ha sido invertir para conectar y contribuir al desarrollo digital del país. Al alcanzar esta meta, reafirmamos nuestra misión de brindar experiencias de conectividad supe...