viernes, enero 24Noticias todos los días

Empresas

‘Con las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos no se está limitando la producción agropecuaria’: Ministra de Agricultura

‘Con las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos no se está limitando la producción agropecuaria’: Ministra de Agricultura

Empresas
“Queremos decirles a los colombianos y a las colombianas que no se dejen engañar. El Ministerio de Agricultura no está prohibiendo, limitando o restringiendo la producción agropecuaria". Así lo afirmó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien a través de la cuenta del Ministerio en la red social X defiende las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) y destaca que son una herramienta para proteger el suelo y para que los pequeños, medianos y grandes productores sigan surtiendo de alimentos al país. “Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son espacios donde nosotros privilegiaremos la producción agropecuaria, la producción ganadera, la producción agrícola, la producción forestal, la producción y uso del suelo que hoy está jalonando la eco...
Tigo y Movistar piden a la SIC autorización para integrarse

Tigo y Movistar piden a la SIC autorización para integrarse

Empresas
  La Superintendencia de Industria y Comercio SIC, reveló que ha iniciado un procedimiento administrativo para evaluar una operación de integración empresarial entre importantes actores del sector de telecomunicaciones en el país.  Con la radicación No. 24-546942 del 20 de diciembre de 2024, las empresas Colombia Móvil S.A. E.S.P., subsidiaria de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., y Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. BIC, presentaron una solicitud de preevaluación que busca la aprobación para una significativa transacción empresarial. De acuerdo a los documentos presentados, la operación proyectada contempla que Millicom, matriz de Tigo-UNE adquiera el 100% de la participación accionaria de Telefónica en Movistar. Esta participación equivale al 67,5% del total de las accio...
Colombia producirá combustible sostenible de aviación SAF

Colombia producirá combustible sostenible de aviación SAF

Empresas
El Gobierno nacional definió la hoja de ruta para implementar la producción a 2035 de 100 millones de galones de combustible sostenible de aviación (SAF, por su sigla en inglés de Sustainable Aviation Fuel), y hasta 450 millones a 2050. Así lo contempla la Resolución 090 de 2025 de la Aeronáutica Civil, en la que se establece el plan de implementación en todo el país para la producción del SAF, y promover el desarrollo sostenible y socialmente responsable del sector de transporte aéreo. La producción de este combustible es un avance más hacia la transición energética y la descarbonización del sector aéreo, ya que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora la calidad del aire. La Aerocivil informó que con esta resolución Colombia se convierte en el tercer país de ...
Colombia rompió nuevo récord en turismo al recibir a cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes en 2024

Colombia rompió nuevo récord en turismo al recibir a cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes en 2024

Empresas
El Gobierno con base en cifras de Migración Colombia, reveló que entre enero y diciembre de 2024 llegaron al país 6'696.835 visitantes no residentes. Esta cifra es superior en 8,5 % a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando ya se había llegado a un récord de 6'170.221. Además, supera la expectativa que había trazado el Gobierno para el año 2024, de 6 millones de visitantes no residentes. También aumentó la cifra de colombianos residentes en el exterior que visitaron al país entre enero y diciembre del 2024: la cifra ascendió a 1'885.217 frente a los 1'747.297 del mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento del 7,9 %. “Estas cifras positivas confirman que la estrategia de promoción del turismo adoptada por el Gobierno nacional sigue dando frutos y ha l...
Gobiernos de Colombia y Turquía entregan asistencia humanitaria en La Guajira

Gobiernos de Colombia y Turquía entregan asistencia humanitaria en La Guajira

Empresas
Comenzó la distribución de asistencia humanitaria de emergencia en zona rural de Riohacha, La Guajira, que beneficiará a más de 2.500 personas de comunidades indígenas afectadas por las intensas lluvias que se registraron en el departamento a finales del año pasado.  La entrega de ayudas se realiza a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), en el marco de la Declaratoria de Desastre Nacional por variabilidad climática, con el apoyo de la Cancillería de Colombia y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TİKA). La asistencia incluye 537 kits de alimentos no perecederos y 537 kits de productos de aseo. Las comunidades beneficiadas pertenecen a 11 corregimientos de la zona rural de Riohacha: Jarijinama, Chivin, Juan Arangon, La Loma vía Valle, Anaralito...
“WOM se ha salvado gracias a la llegada de nuevos inversionistas y las gestiones del Gobierno”: Ministro TIC, Mauricio Lizcano

“WOM se ha salvado gracias a la llegada de nuevos inversionistas y las gestiones del Gobierno”: Ministro TIC, Mauricio Lizcano

Empresas
Partners Telecom Colombia S.A.S. (WOM) presentó un grupo de inversionistas que tomarán el control de la empresa en Colombia, asumiendo las deudas existentes y financiando las operaciones hasta alcanzar el punto de equilibrio comercial. El Ministerio TIC ha sostenido varias reuniones de trabajo con WOM, en coordinación con la Superintendencia de Sociedades, para avanzar en el proceso de reorganización solicitado por la empresa en abril del año pasado, fruto de las cuales se logra este proceso de venta, que busca garantizar la continuidad del servicio para sus clientes, el cumplimiento de las obligaciones con los acreedores, y mantener la estabilidad del sector de telecomunicaciones en Colombia. Para salvar la empresa y lograr la llegada del nuevo inversionista, el Gobierno entregó un ...
Alta Guajira ya tiene hospital de campaña que atenderá a población afectada por sequías

Alta Guajira ya tiene hospital de campaña que atenderá a población afectada por sequías

Empresas
Después de más de diez horas de viaje por carretera, el hospital de campaña llegó al corregimiento de Nazareth, en el municipio de Uribia, La Guajira. Nueve vehículos fueron necesarios para transportar las 17 toneladas a través del desierto.   Antes de la llegada, la Unidad Nacional para el Riesgo de Desastres (UNGRD), en conjunto con la comunidad local, acondicionó el terreno en Nazareth para garantizar un espacio adecuado para su instalación temporal. El montaje comenzará en las próximas horas y estará listo esta semana.   Diseñado para atender hasta 40 pacientes en observación y hospitalización, el hospital cuenta con nueve carpas interconectadas y climatizadas, además de: ·        Dos generadores eléctricos de 70 kilovoltios para asegurar autonomía energética. ·        Duch...
Surtigas amplía contrato de suministro de gas natural con Promigas

Surtigas amplía contrato de suministro de gas natural con Promigas

Empresas
Surtigas S.A. E.S.P. anunció la finalización del proceso de suscripción del Otrosí No. 3 al Contrato Marco de Suministro de Gas Natural Firme GCA-2023-0001089, firmado originalmente el 15 de diciembre de 2023 con Promigas S.A. E.S.P., su casa matriz. El nuevo acuerdo tiene como propósito extender el plazo de suministro de gas natural por parte de Surtigas hasta el 31 de diciembre de 2025, asegurando así la continuidad del servicio para sus clientes en los próximos dos años. Además, incluye una adición presupuestal que respalda la ampliación del contrato y garantiza los recursos necesarios para la operación durante el periodo establecido. Surtigas, como filial de Promigas, señaló que reafirma su compromiso con la prestación de un servicio confiable y eficiente, fortaleciendo la rel...
Shakira y Barranquilla se unen para crear el carnaval más grande e inolvidable en la historia de Colombia

Shakira y Barranquilla se unen para crear el carnaval más grande e inolvidable en la historia de Colombia

Empresas
La mundialmente famosa frase de Shakira "En Barranquilla se baila así" es el eslogan del Carnaval 2025.  En 2025, y bajo el eslogan “En Barranquilla se baila así”, el Carnaval de Barranquilla abre sus brazos a todos los que quieran vivirlo y gozarlo. En un homenaje a las expresiones dancísticas y musicales que han convertido al Carnaval en un símbolo de identidad cultural y diversidad artística, la ciudad le reafirmará al mundo por qué somos los máximos exponentes de la creatividad y el folclor de Colombia.   "Este homenaje toca mi corazón de barranquillera y me llena de orgullo. Es un honor y una alegría formar parte de esta manera. Desde que nací, siempre me he sentido muy orgullosa de ser barranquillera y siempre lo estaré. Porque eso es lo que hacemos aquí ¡Celebrar la vida! Y, s...
Avianca anuncia contingencia ante cierre de espacio aéreo en Venezuela por 72 horas

Avianca anuncia contingencia ante cierre de espacio aéreo en Venezuela por 72 horas

Empresas
Venezuela cerró su espacio aéreo y la frontera con Colombia por 72 horas a partir del 10 de enero, una medida confirmada por Migración Colombia.  Las aerolíneas que operan en Colombia, como Avianca, no podrán volar hacia Caracas ni desde allí hacia Bogotá. Avianca informó a sus clientes sobre la situación y activó un plan de protección para reprogramar vuelos sin penalidad para aquellos con reservas para el 11 y 12 de enero, permitiéndoles cambiar su itinerario hasta 30 días después sin costo adicional. Si las nuevas fechas no son adecuadas, los pasajeros podrán solicitar el reembolso. La aerolínea espera que los vuelos se reanuden después de 72 horas, dependiendo de las decisiones gubernamentales.