viernes, julio 11Noticias todos los días

Actualidad

Abastecimiento de alimentos en centrales mayoristas de Colombia aumentó 8,7% en junio

Abastecimiento de alimentos en centrales mayoristas de Colombia aumentó 8,7% en junio

Actualidad
El incremento se registró en comparación con el mismo mes de 2024, según los datos del boletín de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria que acaba de emitir la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). El comportamiento positivo del abastecimiento se vio reflejado en 18 de las 23 ciudades donde se realiza el monitoreo, con crecimientos en Tibasosa (79,5 %), Tunja (42,1 %), Manizales (30,8 %), Valledupar (25,3 %) y Montería (21,5 %). Los mayores crecimientos porcentuales se observaron en los grupos de pescados, lácteos y huevos, tubérculos, raíces y plátanos, alimentos procesados y granos y cereales. El análisis de los datos muestra una recuperación sostenida del abastecimiento a lo largo del año. En el periodo comprendido entre enero y junio de 2025, el volumen total ingr...
Mauricio Rodríguez Amaya asumió como nuevo director de Prosperidad Social

Mauricio Rodríguez Amaya asumió como nuevo director de Prosperidad Social

Actualidad
El funcionario asumió el cargo este jueves mediante Decreto 0791 del 8 de julio de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro Urrego. Luego de la renuncia de Gustavo Bolívar, el pasado 16 de mayo, estaba de dire​ctora encargada de la entidad Carolina Hoyos Villamil. Rodríguez Amaya venía de dirigir la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidartias (Uaeos), entidad adscrita al Ministerio de Trabajo encargada de fomentar y fortalecer las organizaciones solidarias en Colombia: cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales, fundaciones, asociaciones, corporaciones, organismos comunales y grupos de voluntariado. Rodríguez Amaya es abogado con Especialización en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia; actualmente es Maestrante en Sociología de...
Conpes para llevar electricidad a territorios con pobreza energética: serán 2 millones de beneficiarios

Conpes para llevar electricidad a territorios con pobreza energética: serán 2 millones de beneficiarios

Actualidad
En el documento que está siendo estructurando por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Minas y Energía, se prevé una inversión cercana a los $ 8 billones para priorizar 50 proyectos clave en las regiones Pacífico, Caribe, Orinoquía y Amazonía.  El borrador del documento fue socializado por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, a los gobernadores de Chocó, Amazonas, Vichada y Arauca con quienes, además, se analizó la hoja de ruta que se impulsa para llegar a las regiones que históricamente no han contado con ese servicio de forma permanente. En la estructuración del documento Conpes, considerado estratégico para el Gobierno del Cambio, además del DNP y el Ministerio de Minas, ha participado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La idea es ...
‘Con vigencias futuras modernizaremos nuestro armamento’: presidente Petro

‘Con vigencias futuras modernizaremos nuestro armamento’: presidente Petro

Actualidad
El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles que en el marco de un Consejo de Política Económica y Social (Conpes), se trabaja en la búsqueda de tener “una fuerza pública independiente, que no dependa sino de Colombia misma, no porque rechacemos la ayuda, sino porque un país soberano debe ser así". En la inauguración de la decimosegunda edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 'F-AIR Colombia 2025', en el aeropuerto internacional José María Córdoba de Rionegro (Antioquia), el jefe de Estado subrayó que en ese propósito “hay dos fases que sobrevienen: una, la compra de armamentos. Dos, la producción de esos armamentos por Colombia misma, para que seamos nosotros los dueños de las armas que producimos". Las discusiones para estructurar esas inversiones estratégica...
3.000 empresarios nacionales e internacionales en la Macrorrueda de Negocios de Colombia

3.000 empresarios nacionales e internacionales en la Macrorrueda de Negocios de Colombia

Actualidad
Todo está listo para que del 9 y 10 de julio Cali reciba a más de 3.000 empresarios nacionales e internacionales en la Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’. El encuentro, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Procolombia, se llevará a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y tendrá como ejes exportaciones, inversión y turismo. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, celebró que esta macrorrueda se desarrolle en el Pacífico colombiano y señaló que es una de las herramientas con las que cuenta el Gobierno del Cambio para avanzar en la transformación del tejido productivo nacional, con enfoque regional, y en la diversificación de mercados y de la canasta exportadora. De acuerdo con la ministra, “es...
Esta es la agenda del OCDE en Barranquilla

Esta es la agenda del OCDE en Barranquilla

Actualidad
Barranquilla es el escenario en el que las voces de los expertos cobrarán vida para aportar al desarrollo de las comunidades. El Distrito y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), celebrarán por primera vez en América Latina su emblemático Foro de Desarrollo Local bajo el lema “Inspiración global, transformación local”, presentan algunos nombres de los conferencistas e invitados del evento. Durante cuatro días, del 8 al 11 de julio, la ciudad será epicentro de un diálogo global sobre los motores del desarrollo local en un mundo marcado por la transición ecológica, la digitalización, los desafíos del empleo y la búsqueda de modelos económicos más inclusivos y sostenibles. Más de 3.400 inscritos hasta la fecha, con participantes de alrededor de 95 países com...
MinTrabajo anuncia plan de alivios para las micro y pequeñas empresas del país.

MinTrabajo anuncia plan de alivios para las micro y pequeñas empresas del país.

Actualidad
Durante su primer encuentro con empresarios luego de la sanción de la reforma laboral, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció un plan de alivios para las micro y pequeñas empresas del país. “Estamos preparando un proyecto de ley con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con un plan de alivios para las micro y pequeñas empresas, con tasas diferenciales de crédito, en servicios públicos y en incentivos tributarios para la formalización empresarial, para que así la productividad y rentabilidad de estas unidades se fundamente en el trabajo digno y decente", explicó Sanguino en el V Congreso Nacional de Actualización Laboral Empresarial 2025, convocado por el Centro Jurídico Internacional. Ante más de 500 empresarios presenciales y más de 1.200 empresas conectadas, e...
Nuevo modelo económico de Colombia: del campo, la industria y la cultura será impulsado a través de Embajadas y Consulados

Nuevo modelo económico de Colombia: del campo, la industria y la cultura será impulsado a través de Embajadas y Consulados

Actualidad
El presidente Gustavo Petro llamó a ampliar la visión económica de Colombia, promoviendo una inserción activa en el comercio internacional y superando la dependencia histórica de un solo país.  A través de su cuenta oficial en la red social X​ (antes Twitter), el mandatario planteó que el país cuenta con la inteligencia comercial suficiente para liderar una transformación productiva basada en la economía popular, el arte y la agroindustria. “Colombia no debe depender de un solo país. Debe depender y ayudar al mundo, tenemos suficiente inteligencia comercial para hacerlo. Lo demás solo es pereza rentística”, escribió. En ese mismo sentido, el jefe de Estado reconoció la importancia de Estados Unidos, pero fue enfático en que ningún país debe ser visto como el centro único de las re...
Tasa de desempleo en 9,0% con baja histórica

Tasa de desempleo en 9,0% con baja histórica

Actualidad
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la tasa de desocupación durante mayo de 2025 fue 9,0 %, que significa una reducción de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, cuando marcó 10,3 %. Esto significa el mayo con registro más bajo desde 2017, cuando la tasa se ubicó en 9,8 %.  Se generaron otros 597.000 empleos, comparados los datos de mayo de 2024 y mayo de 2025. Transporte y almacenamiento y las actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos fueron las que registraron los mayores aumentos en el número de ocupados para mayo de 2025. En transporte se generaron 185.000 empleos, mientras que las actividades profesionales reportaron 137.000 nuevas plazas de trabajo. El sector agropecuario generó 66.00...
Prosperidad Social pagará la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario, que beneficiará a más de 3,1 millones de personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad

Prosperidad Social pagará la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario, que beneficiará a más de 3,1 millones de personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad

Actualidad
Prosperidad Social será la entidad encargada de pagar y administrar la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario, uno de los cuatro componentes centrales de la Reforma Pensional recientemente aprobada. Así lo anunció el presidente Gustavo Petro, y fue explicado por la directora (e) de la entidad, Carolina Hoyos Villamil, quien presentó las condiciones de implementación de este esquema que busca reducir la pobreza extrema entre la población mayor del país. El Pilar Solidario está dirigido a personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza moderada, vulnerabilidad o con discapacidad, que no cuentan con ningún ingreso. A ellas se les entregará una renta básica solidaria mensual de 230.000 pesos, con hasta 12 pagos al año según el momento de vinculación, sin afectar a los benef...