viernes, enero 24Noticias todos los días

Actualidad

Lista nueva metodología de presupuestos máximos en salud para 2025

Lista nueva metodología de presupuestos máximos en salud para 2025

Actualidad
  El Ministerio de Salud definió el nuevo marco metodológico unificado que regirá la definición de presupuestos máximos a partir de 2025, cumpliendo con lo ordenado por la Corte Constitucional. Los presupuestos máximos son los valores que transfiere la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) a las EPS (Entidades Promotoras de Salud) para cubrir los servicios y tecnologías en salud no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). La norma permitirá que el Ministerio de Salud y la ADRES cuenten con información fidedigna, verificada y auditada para la fijación del presupuesto máximo anual, garantizando no solo la suficiencia sino la transparencia de los recursos. La nueva metodología está contenida en la Re...
Gobierno convoca a constructoras de ferrocarriles a participar en licitación de la APP La Dorada–Chiriguaná

Gobierno convoca a constructoras de ferrocarriles a participar en licitación de la APP La Dorada–Chiriguaná

Actualidad
El Gobierno, invitó a las empresas constructoras de ferrocarriles a participar en la licitación para adjudicar la Alianza Público Privada que administrará la concesión La Dorada-Chiriguaná. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario Gustavo Petro escribió: “Les solicito a todas las empresas con experiencia en construcción de ferrocarriles que deseen inscribirse para la licitación del tren La Dorada - Chiriguaná. El Gobierno garantizará la máxima transparencia en la selección del ganador". El llamado del jefe de Estado se dio luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través de la Resolución 20257030000565 del 21 enero de 2025, aplazara por cuarta vez la adjudicación de la primera APP privada para el sector férreo del país, proceso que estaba previsto ce...
Más de 20.000 familias favorecerá Fondo Nacional del Ahorro en 2025 buscando apoyar la juventud

Más de 20.000 familias favorecerá Fondo Nacional del Ahorro en 2025 buscando apoyar la juventud

Actualidad
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) señala que para el 2025 el financiamiento de hasta el 90% del valor de las viviendas de interés social (VIS) y viviendas de interés prioritario (VIP), beneficiará a más de 20.000 familias. La estrategia busca facilitar el acceso a la vivienda a miles de colombianos, especialmente a aquellos con ingresos bajos. La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, destacó el impacto de esta medida, asegurando que el fondo permitirá realizar desembolsos de hasta 800 salarios mínimos legales vigentes, superando los 1.000 millones de pesos. Según Roa, “Lo que el colombiano quiera solicitar lo puede hacer a través del fondo de la roca, lo cual es lo importante y lo nuevo. Financiamos hasta el 90% del valor del inmueble, algo que ningún otro banco ofrece para vivienda...
Puntos claves del documento firmado por Colombia y Estados Unidos sobre capítulo de inversiones del TLC

Puntos claves del documento firmado por Colombia y Estados Unidos sobre capítulo de inversiones del TLC

Actualidad
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos acordaron y firmaron una nota interpretativa del Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre los dos países desde 2012. El acuerdo se logró durante la reunión bilateral que sostuvieron el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. En ese encuentro se formalizó la firma de la Decisión 9 de la Comisión de Libre Comercio, en la que ambos Estados suscribieron la nota interpretativa sobre algunos aspectos del Capítulo 10 del TLC. El Capítulo 10 del TLC es el que aborda lo relacionado con inversiones, específicamente en lo que tiene que ver con las disputas entre inversionista...
Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, las primeras ACCAI

Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, las primeras ACCAI

Actualidad
La Superfinanciera expidió primeras licencias para ser ACCAI. Decreto 1558 de diciembre de 2024 las reglamentó. Afiliados en Colpensiones con ingreso mensual superior a 2,3 SMMLV (3.274.050 pesos), pueden escoger la ACCAI de su predilección. ACCAI es una cuenta individual en la que el trabajador hace un ahorro complementario para su futura pensión. ¿Cómo elegir? Ingresando a través de la página web de Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia, e ir a selección de ACCAI. Se abrió lel proceso para que cerca de 400 mil trabajadores que están actualmente afiliados a Colpensiones escojan la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) de su preferencia (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), antes de la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024. Dicho...
Gobierno urge remuneración para recicladores tradicionales de oficio en todas las ciudades del país

Gobierno urge remuneración para recicladores tradicionales de oficio en todas las ciudades del país

Actualidad
El Ministerio de Vivienda y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) tienen la obligación en estos meses de expedir la resolución que garantice la remuneración para los y las recicladoras tradicionales de oficio en municipios y ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras, planteó este miércoles el presidente Gustavo Petro desde Soacha (Cundinamarca). El mandatario hizo esta solicitud ante 2.500 representantes de organizaciones de reciclaje de varias regiones el país, en el coliseo León XIII de esta ciudad, durante la presentación oficial del decreto 1381 de 2024, norma clave para la política de Basura Cero y que reconoce, dignifica y fortalece la labor del reciclador y la recicladora, garantizando su exclusividad por 15 años en la ac...
Con austeridad y nuevo plan de financiamiento, Gobierno enfrentará el desbalance fiscal de $ 12 billones

Con austeridad y nuevo plan de financiamiento, Gobierno enfrentará el desbalance fiscal de $ 12 billones

Actualidad
Al término del segundo día de planeación estratégica del Gobierno nacional, que lideró el presidente Gustavo Petro con el pleno de su gabinete, el director de Planeación Nacional, Alexander López, anunció las medidas que se van a tomar para suplir el aplazamiento de 12 billones de pesos del presupuesto general 2025. El director de Planeación aseguró que mañana, cuando se cumplirá la tercera jornada de la planeación estratégica, el equipo económico presentará al jefe de Estado “el proyecto de decreto de aplazamiento por 12 billones de pesos a cada uno de los sectores, recursos que definitivamente no tocan en concreto los derechos de nuestro pueblo, la garantía que tienen los distintos sectores sociales y especialmente las comunidades”. En este sentido, explicó que se prevé volver al C...
Lanzan marca ‘Caucho natural 100% colombiano’ para impulsar exportaciones y contribuir a la paz

Lanzan marca ‘Caucho natural 100% colombiano’ para impulsar exportaciones y contribuir a la paz

Actualidad
Durante el lanzamiento de esta marca a nivel internacional, ProColombia destacó que el sector del caucho no solo representa una gran oportunidad económica para el país, sino que tiene un impacto directo en la vida de miles de familias rurales, especialmente en regiones donde se concentra la mayor parte de la producción nacional. En el evento se discutieron temas clave como la generación de empleo, el apoyo a los campesinos y la necesidad de construir cadenas de valor más sostenibles. Gabriel Jaime Gómez, vicepresidente de Exportaciones de ProColombia, destacó que “este sector es muy importante para ProColombia porque apoya los territorios, a los pequeños cultivadores, la sostenibilidad y la sustitución de cultivos ilícitos. Además, muchas madres cabezas de familia trabajan en estas z...
ANI prorrogó hasta el 20 de enero de 2025 cierre de licitación para el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná

ANI prorrogó hasta el 20 de enero de 2025 cierre de licitación para el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná

Actualidad
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció mediante Resolución que prorrogó hasta el próximo 20 de enero de 2025 el cierre de la licitación para adjudicar la primera Asociación Público-Privada (APP) del contrato de operación y mantenimiento del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná. La ANI explicó que esta decisión se adoptó el pasado 7 de enero tras recibir más de 717 observaciones durante la fase del proceso habilitado para ese fin: entre el 26 de julio y el 30 de octubre de 2024, incluidas las observaciones extemporáneas. Todas estas observaciones, informó la entidad, han sido contestadas a través de las matrices parciales de respuestas publicadas en la plataforma Secop I. De allí surgieron varias adendas “mediante las cuales se modificaron aspectos jurídicos, técnicos...
Gobierno reafirma compromiso con la paz y estabilidad comercial en la frontera colombo-venezolana

Gobierno reafirma compromiso con la paz y estabilidad comercial en la frontera colombo-venezolana

Actualidad
Con el propósito de monitorear de cerca la situación en la frontera colombo-venezolana, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el canciller Luis Gilberto Murillo lideraron durante dos días una intensa agenda de reuniones con autoridades locales, gremios empresariales, comunidades y organismos internacionales. “El despacho de la Cancillería lo trasladamos a Cúcuta para poder monitorear la situación, por instrucciones del señor presidente Gustavo Petro", afirmó Murillo, quien destacó la importancia de este acercamiento directo para garantizar la estabilidad en la región. Cabe recordar que tras la posesión de Nicolás Maduro en su tercer mandato, las autoridades venezolanas desde el viernes pasado y hasta el próximo lunes tomaron la decisión de cerrar las fronteras con Colombi...