![](https://eldato.co/eldato/wp-content/uploads/2025/01/supertransporte-terminal-ed-1024x768.jpeg)
Transparencia, Ética, Participación, y Máxima Publicidad son los principios guía de la Superintendencia de Transporte para alinearse con los esfuerzos internacionales en la lucha contra la corrupción y promover la transparencia, por ello, ha implementado su Programa de Transparencia y Ética Pública para 2025.
Este Programa está diseñado para fomentar el acceso a la información y la participación ciudadana como pilares de la supervisión y evaluación de la gestión pública; incluye manejo de riesgos, promueve alianzas entre sectores, estrategias para racionalización de trámites, y transparencia.
La SuperTransporte invita a la ciudadanía y a los grupos de interés a participar en la formulación del Programa de Transparencia y Ética Pública 2025. Su participación como aliados estratégicos es fundamental para consolidar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y garantizar una gestión pública más transparente y participativa.
La Superintendencia de Transporte, en sus funciones de inspección, vigilancia y control, propende por garantizar una Colombia conectada, incluyente y competitiva, por ello, ha implementado el Programa de Transparencia y Ética Pública para el 2025 con miras a combatir la corrupción y promover la transparencia.
Este Programa está diseñado para fomentar el acceso a la información y la participación ciudadana como pilares de la supervisión y evaluación de la gestión pública; incluye manejo de riesgos, promueve alianzas entre sectores, estrategias para racionalización de trámites, y transparencia.
Según la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, “nuestra visión es ser reconocidos como una entidad transparente, efectiva en sus funciones de supervisión, protectora de los usuarios y promotora del fortalecimiento del sector transporte. El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano ha evolucionado para adoptar el nombre y normativa del Programa de Transparencia y Ética Pública, de conformidad con el artículo 31 de la Ley 2195 del 18 de enero de 2022”.
La SuperTransporte se guía por los principios de Transparencia, Ética, Participación y Máxima Publicidad, alineándose con los esfuerzos nacionales e internacionales para combatir la corrupción y promover la transparencia, como la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC), la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) y la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA).
Componentes del programa de transparencia y ética pública
- Gestión de Riesgos: Incluye la identificación y manejo de riesgos de corrupción mediante mapas de riesgo, medidas de debida diligencia y prevención del lavado de activos.
- Redes y Articulación: Promueve la construcción de alianzas estratégicas entre sectores para fortalecer la lucha contra la corrupción.
- Desarrollo del Modelo de Estado Abierto: Impulsa la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas como ejes centrales de la gestión pública.
- Otras Iniciativas Adicionales: Incluye estrategias innovadoras como la racionalización de trámites, la mejora de la atención al ciudadano y la promoción de la ética pública.