martes, abril 29Noticias todos los días

Región

Comisión accidental del Concejo Distrital de Santa Marta visitó la sala SIESS

Comisión accidental del Concejo Distrital de Santa Marta visitó la sala SIESS

Región
El secretario de Seguridad y Convivencia, coronel retirado Gustavo Berdugo, recibió a la comisión accidental conformada por un grupo de concejales, quienes visitaron la sala del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias, SIESS. El propósito de la visita fue conocer el estado y las condiciones físicas y tecnológicas de esta edificación que fue inaugurada en el año 2019 con una inversión de $7.500 millones y hasta la fecha, no le ha brindado un servicio efectivo a la ciudad en materia de seguridad. Actualmente, en la sala SIESS funciona el sistema de recepción de llamadas de la línea 123, operado por la Policía Metropolitana, donde se coordinan acciones y actividades de los cuadrantes. Además, desde allí se administra el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -CRUE- de la Secre...
Disminuye en un 40% las víctimas fatales por accidentes de tránsito durante las Fiestas de Independencia en Cartagena

Disminuye en un 40% las víctimas fatales por accidentes de tránsito durante las Fiestas de Independencia en Cartagena

Región
Del 1 al 11 de noviembre de 2024 disminuyeron en un 40% los fallecidos por siniestros viales, una baja significativa en comparación con el mismo periodo en 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Esta reducción muestra que las acciones de control y prevención vial durante las Fiestas de Independencia, las campañas de sensibilización y mayor presencia de agentes de tránsito y estrategias para garantizar la seguridad en las vías implementadas por el director del DATT, José Ricaurte, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dieron resultados positivos.Durante los días del informe (1 al 11 de noviembre) se presentaron tres fallecidos, mientras que en 2023 se registraron cinco; en el 2022, seis ; 2021, cinco; 2020, cuatro, y en 2019, cinco. Las víctimas fatales de los siniestros ...
Ximena Tatiana Silva Padilla, del barrio Fredonia, es la nueva Reina de Independencia de Cartagena

Ximena Tatiana Silva Padilla, del barrio Fredonia, es la nueva Reina de Independencia de Cartagena

Región
La nueva Reina tiene 21 años y estudia Psicología. Como virreina fue coronada la representante de Nelson Mandela, Yeidi Luz Polo Jiménez. Las princesas son: Urbanización Luis Carlos Galán, Suleydis Hernández Herrera; Almirante Colón, Abril Jiménez González; y Los Cerezos, Lidia María Sánchez Cuadrado.  La velada de Elección y Coronación contó con las presentaciones musicales de Wilfrido Vargas y Simón Olano. La fiesta del 11 de noviembre culminó con la coronación de Ximena Tatiana Silva Padilla, candidata del barrio Fredonia, como la nueva Reina de Independencia 2024-2025. “Una de las principales razones para presentarme en el Reinado fue visibilizar un sector de mi barrio, que es Isla de Belén, y creo que el día de hoy lo pude lograr y lo voy a seguir logrando“, fueron algunas...
Con acciones en vía y capacitaciones, DATT y Agencia Nacional para la Seguridad Vial incentivan la movilidad segura en Cartagena

Con acciones en vía y capacitaciones, DATT y Agencia Nacional para la Seguridad Vial incentivan la movilidad segura en Cartagena

Región
 El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, se articula con el Gobierno nacional para fortalecer sus procesos y estimular una movilidad segura. Durante una semana, y en el marco de las Fiestas de Independencia, se realizaron actividades académicas y de acciones en vía con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Transporte dirigida a actores viales, al sector transporte y ciudadanía general. Estas actividades le apuntan a un trabajo colectivo donde desde todos los sectores se construya una Cartagena con una movilidad más ordenada, menos víctimas fatales y lesionados, el uso de los elementos de seguridad vial y el respeto por las normas de tránsito. Se realizaron actividades como Motodestrezas, dirigida a motociclistas en puntos pedagógicos en...
Se inician mesas de trabajo para modificación del Plan de Ordenamiento Territorial POT, de Santa Marta

Se inician mesas de trabajo para modificación del Plan de Ordenamiento Territorial POT, de Santa Marta

Región
La Alcaldía del Distrito de Santa Marta, por medio de su Secretaría de Planeación, la modificación excepcional 500 años, del Plan de Ordenamiento Territorial – POT - de la ciudad. Esa importante tarea la adelanta el gobierno samario en articulación con la seccional de la Federación Nacional de Comerciantes - Fenalco-. La primera mesa de trabajo contó con la participación de los representantes del sector comercial, los cuales inciden en la dinámica urbanística y de crecimiento económico en el Distrito de Santa Marta. Al encuentro asistieron representantes de gremios de los sectores: inmobiliario, gastronómico, hotelero, minero, funerario, del Mercado Público, los centros comerciales, entre otros. Durante la jornada, la secretaria de Planeación de Santa Marta, Patricia Caicedo, s...
Descuento del 90% en intereses moratorios de impuesto predial hasta 30 de noviembre otorga Alcaldía de Santa Marta

Descuento del 90% en intereses moratorios de impuesto predial hasta 30 de noviembre otorga Alcaldía de Santa Marta

Región
La Alcaldía Distrital de Santa Marta invita a los contribuyentes a aprovechar el descuento del 90% en los intereses moratorios de vigencias anteriores del impuesto predial, una medida que estará vigente hasta el próximo 30 de noviembre. Este beneficio busca facilitar a los ciudadanos la regularización de sus obligaciones tributarias, contribuyendo al desarrollo de la ciudad. El secretario de Hacienda, Gonzalo Gutiérrez Diazgranados, destacó la importancia de esta oportunidad para los contribuyentes: “Este descuento es un incentivo para que todos los samarios que tienen obligaciones pendientes con el impuesto predial puedan ponerse al día de una manera más accesible. Es una medida que no solo ayuda a los ciudadanos, sino que también fortalece las finanzas de nuestro distrito para seg...
DATT fortalecerá controles de seguridad vial en Fiestas de Independencia en Cartagena

DATT fortalecerá controles de seguridad vial en Fiestas de Independencia en Cartagena

Región
En las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, fortalecerá los controles de seguridad vial, para evitar siniestros viales con víctimas fatales o lesionados. Con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, se realizan capacitaciones dirigidas a diferentes actores viales, con el propósito de no tener familias en duelo por personas fallecidos en siniestros. En el marco del segundo Comité de Seguridad Vial, que contó con la presencia de la directora de la ANSV, Mariantonia Tabares, el director del DATT, José Ricaurte, anunció que se realizarán controles de velocidad, desde el jueves 7 de noviembre al lunes festivo. “Haremos punto de control de alcoholemia en Transversal 54 y otros puntos de la ciud...
Campaña de sensibilización contra el trabajo infantil se toma Barranquilla

Campaña de sensibilización contra el trabajo infantil se toma Barranquilla

Región
La Alcaldía de Barranquilla continúa trabajando articuladamente con el ICBF, Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia y Ministerio del Trabajo para contrarrestar la explotación infantil en las calles de la ciudad.  El Distrito hace un llamado a la ciudadanía a no dar dinero en las calles. Actualmente se atienden niños, niñas y adolescentes (NNA) a través del proyecto ‘Trabajando por los Niños’. En el marco de la campaña ‘Más Das, Más Quitas’, liderada por la primera dama Katia Nule, se activaron puntos estratégicos en donde se encontraron niñas, niños y adolescentes ejerciendo la mendicidad, el trabajo infantil y con alta sobreexposición a riesgos sociales. Con esta estrategia se busca sensibilizar e impactar a la ciudadanía dándole a conocer las consecuencias de dar...
Gracias a proyecto financiado por el Gobierno, todos los habitantes de Galapa (Atlántico) tendrán agua potable

Gracias a proyecto financiado por el Gobierno, todos los habitantes de Galapa (Atlántico) tendrán agua potable

Región
Los 57.650 habitantes de Galapa, en el departamento del Atlántico, tendrán acceso al agua potable gracias al proyecto para renovar la tubería matriz que conduce el agua desde el tanque La Sierra hasta la cabecera del municipio. La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, celebró la firma del acuerdo para cambiar las tuberías obsoletas de 10 pulgadas por una red de 16 pulgadas de diámetro, que conducirá el agua y permitirá que toda la población acceda al agua con calidad y buena presión durante las 24 horas del día. “Generar estos proyectos necesita de mucha articulación entre diferentes actores, y este proyecto sale adelante gracias a la decisión del presidente Gustavo Petro y el Gobierno del Cambio de poner al agua como el centro del ordenamiento del territorio ...
Las medidas de seguridad marítima para el Festival Náutico de la Independencia en Cartagena

Las medidas de seguridad marítima para el Festival Náutico de la Independencia en Cartagena

Región
Este viernes 8 de noviembre, Cartagena será el escenario del Festival Náutico de la Independencia, que se realizará en el marco de ‘La Fiesta que Nos Une’. Para garantizar la seguridad de los participantes y la ciudadanía, la Secretaría de Turismo, la Dirección General Marítima (DIMAR), y la Armada de Colombia, entregan las medidas de seguridad marítima. El evento, que se desarrollará a partir de las 3:00 p.m., reunirá a más de 300 embarcaciones en la bahía de Cartagena. Además, se llevará a cabo el desfile de las aspirantes al título de Señorita Colombia en su 90 aniversario, atrayendo a un gran número de asistentes. Por ello, se recomienda tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad:     •    Acceso a embarcaciones: Las embarcaciones ...