jueves, junio 12Noticias todos los días

Autor: admin

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, un llamado a la concientización y la prevención

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, un llamado a la concientización y la prevención

Salud
Detectar oportunamente los factores de riesgo y realizar exámenes como la prueba de antígeno prostático (PSA) y, a partir de los 50 años, el tacto rectal, son claves en la detección temprana del cáncer de próstata La población más afectada continúan siendo los hombres entre los 55 y 70 años de edad, siendo esta población la que presenta mayor número de fallecimientos En la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, este 11 de junio, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) hace un llamado a la población masculina a adoptar una cultura de prevención y detección temprana de esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en hombres mayores de 50 años. El cáncer de próstata se caracteriza por el crecimiento maligno de la glándula...
Reporte oficial accidente de tránsito, este miércoles, en la vía a Barú

Reporte oficial accidente de tránsito, este miércoles, en la vía a Barú

Asuntos Jurídicos
Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena, una vez reportado el caso, se ha llevado a cabo acompañamiento permanente, hasta determinar su esclarecimiento. Lamentablemente, entre las 21 personas involucradas en el accidente de tránsito, se reporta un fallecido identificado como Edilberto Miranda Caraballo. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), en cabeza de su director, José Ricaurte, informa que unidades judiciales del órgano regulador de tránsito llevan a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los motivos exactos del siniestro registrado este miércoles, en inmediaciones de la vía que conduce a Barú. Por su parte, el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, Rafael Navarro, dio a c...
Estudiantes de primer y segundo grado cuentan con mayor fluidez lectora, según diagnóstico aplicado por el Distrito, CEPE y Banco Mundial

Estudiantes de primer y segundo grado cuentan con mayor fluidez lectora, según diagnóstico aplicado por el Distrito, CEPE y Banco Mundial

Ciudad
Barranquilla registra una mejora significativa en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes evaluados a través del modelo EGRA-B 2024.  En comparación con los resultados de 2022, los estudiantes de primer grado en 2024 mejoraron su fluidez lectora, al incrementar el promedio de palabras leídas por minuto de 28 a 31. Los estudiantes de segundo grado pasaron de leer 55 a 60 palabras por minuto.  Con el programa distrital Barranquilla es Leer, más de 88.000 estudiantes y 2.400 docentes han sido beneficiados. Barranquilla, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, sigue avanzando significativamente en el fortalecimiento de las competencias lectoras de sus estudiantes a través de la implementación de programas que fortalecen sus habilidades lecto-escritoras y la aplicac...
Suspenden licencias a cinco empresas de seguridad privada en Barranquilla

Suspenden licencias a cinco empresas de seguridad privada en Barranquilla

Negocios
El Gobierno nacional ordenó suspender las licencias de operación a cinco empresas de vigilancia y seguridad privada, con oficinas principales ubicadas en Barranquilla, por presuntos incumplimientos graves a la normatividad vigente, incluido aparentes vínculos con estructuras criminales. Estas acciones se efectuaron en cumplimiento de las directrices impartidas por la Presidencia de la República y hacen parte de la estrategia interinstitucional liderada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Policía y Fiscalía General para el fortalecimiento del control de armas, con el propósito de prevenir la instrumentalización de la vigilancia privada por parte de estructuras del crimen organizado. La medida de suspensión fue ado...
SIC anuncia acuerdo para mejorar precios en la compra de medicamentos

SIC anuncia acuerdo para mejorar precios en la compra de medicamentos

Finanzas
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó a nueve EPS intervenidas la negociación conjunta y directa de medicamentos con los agentes farmacéuticos. Esta medida busca que las EPS tengan mayor poder de negociación, lo cual debe traducirse en mejores precios en la compra de medicamentos y mayor eficiencia en la entrega de estos a los pacientes.  “El objetivo principal de la negociación conjunta es que los pacientes reciban los medicamentos a tiempo y de manera adecuada, logrando así un mejoramiento en los niveles de prestación en los servicios de atención en salud, como consecuencia de la reducción de las quejas que se han venido presentando por situaciones de incumplimiento en la entrega de medicamentos”, anunció la Superintendencia en comunicado de prensa. Asimismo...
Obras de mejoramiento en colegios beneficiarán a estudiantes cordobeses

Obras de mejoramiento en colegios beneficiarán a estudiantes cordobeses

Gobierno
Alrededor de 226 estudiantes de primaria y bachillerato de tres instituciones educativas de Valencia (Córdoba), se beneficiarán de las obras de mejoramiento de la infraestructura de sus colegios, a través de una inversión que asciende a 3.626 millones de pesos.  De este monto, aproximadamente 3.263 millones provienen de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y 362 millones corresponden a la contrapartida de la alcaldía de Valencia. Así se fortalece el pilar cuatro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), enfocado en la educación rural y primera infancia en la subregión Sur de Córdoba. Las obras se adelantan en las instituciones educativas Divino Niño (sede Almagras), Las Nubes (sede Pescado Medio) y El Reposo, y se encuentran en un 80 % de avance. Los ...
Gobierno activó hasta el 12 de junio cláusula de ‘Condiciones especiales’ en póliza contra el terrorismo para transportadores

Gobierno activó hasta el 12 de junio cláusula de ‘Condiciones especiales’ en póliza contra el terrorismo para transportadores

Transportes
El Gobierno nacional activó las condiciones especiales de la póliza contra el terrorismo en todo el territorio nacional, entre el 10 y el 12 de junio de 2025, para brindar respaldo a los transportadores durante la contingencia que se registra en varias regiones del país. La póliza contra el terrorismo permanece activa todo el tiempo, pero en contingencias de orden público o amenazas al sector se activa la cláusula llamada 'Condiciones especiales' mediante la cual es el Estado, y no los transportadores, quien asume el deducible del 10 % sobre el valor de las pérdidas. Esta era una de las condiciones que fueron abordadas durante la reunión entre la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, su colega de Defensa, Pedro Sánchez, y los voceros de los camioneros asociados en la Asociaci...
Colombia empató 1-1 en el Monumental ante Argentina

Colombia empató 1-1 en el Monumental ante Argentina

Deportes
Con un gol de Luis Díaz y de visitante, la Selección Colombia empató con Argentina 1 a 1 en el marco de la fecha 16 de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con este resultado, los dirigidos por Néstor Lorenzo ocupan el sexto puesto en la tabla general con 22 puntos. Durante el primer tiempo, Colombia mostró un juego compacto, cerrando espacios y minimizando el trabajo ofensivo de los argentinos. Además, a través de transiciones rapidas y con Díaz como protagonista, la ‘Sele’ encontró la manera de perforar la defensa ‘Albiceleste’. Así llegó el gol de los nuestros: tras una recuperación en campo propio, el número siete colombiano recibió la pelota, encaró hacia el arco defendido por Emiliano Martínez, eludió a varios rivales y definió con precisión hacia un palo. ...
Hallazgos fiscales por más de $2.1 billones, en proyectos financiados con recursos de regalías, confirma Contraloría

Hallazgos fiscales por más de $2.1 billones, en proyectos financiados con recursos de regalías, confirma Contraloría

Actualidad
En ejercicio del proceso de supervisión y análisis de la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en el país, la Contraloría General de la República ha consolidado hallazgos con incidencia fiscal por más de $2.1 billones, entre los años 2023 y 2025. Los departamentos con los hallazgos fiscales de mayor cuantía en 2024 son: La Guajira ($223.646 millones), Sucre ($140.695 millones) y Antioquia ($128.347 millones). Estos resultados son producto de la auditoría y seguimiento a proyectos que han sido alertados por perdida de recursos o malos manejos, ya sea a través de denuncias ciudadanas, solicitudes del Congreso de la República, denuncias de veedores o alertas emitidas por otras entidades como el Departamento Nacional de Planeación. Llama...
MinTrabajo reitera garantías laborales para la movilización de este 11 de junio

MinTrabajo reitera garantías laborales para la movilización de este 11 de junio

Empresas
“Se recuerda que las y los trabajadores/as tienen derecho a manifestarse sin recibir represalias laborales, descuentos salariales ni sanciones, conforme a la Constitución, convenios internacionales y sentencias de la Corte Constitucional”. Así lo ratificó el Ministerio del Trabajo al emitir la Circular 0071 de 2025, en la que reitera las garantías laborales para la participación en la jornada de movilización del 11 de junio. Indicó que el respeto por la protesta social está respaldado por la Constitución Política, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Convenio 87 de la OIT y la jurisprudencia nacional e internacional. Precisó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce la protesta como mecanismo legítimo para defender derechos económicos, sociales...