miércoles, marzo 26Noticias todos los días

Autor: admin

Los proyectos que benefician a dueños de vehículos y a pescadores

Los proyectos que benefician a dueños de vehículos y a pescadores

Política
En la Cámara de Representantes se buscan medidas para agilizar los trámites cuando hay inmovilización de vehículos y por otra parte se pretende mejorar condiciones de los pescadores artesanales Inicialmente la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley con el cual se establecen medidas sobre la inmovilización de vehículos entre otras disposiciones. “Este proyecto establece medidas para agilizar la situación de inmovilidad de los vehículos y que favorece no solamente a los conductores y propietarios de los vehículos sino a las autoridades de tránsito de todos los municipios del país”, indicó el representante liberal Dolcey Torres Romero, ponente del proyecto, al agradecer el apoyo de la plenaria. Con esta iniciativa que pasa a estudio en el ...
SATENA tendrá nuevas rutas desde Medellín a Ocaña y Cúcuta

SATENA tendrá nuevas rutas desde Medellín a Ocaña y Cúcuta

Gobierno
SATENA, para mejorar la conectividad en el Catatumbo, anunció que estará operando vuelos directos desde Medellín hacia Ocaña y Cúcuta. Desde el 21 de marzo, estos trayectos contarán con tres frecuencias semanales brindando una opción de transporte aéreo segura, eficiente y accesible para mejorar la movilidad en el nororiente del país. "La apertura de estas rutas reafirma nuestro compromiso con el desarrollo local. Ampliamos el acceso aéreo a zonas estratégicas, ofreciendo alternativas que optimizan los tiempos de desplazamiento y mejoran la movilidad de los viajeros", destaca el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA, resaltando que "fortalecer la conexión entre distintos territorios no solo beneficia a sus habitantes, sino que también dinamiza la economía, fomenta...
Avanza proyecto de conexión eléctrica entre Colombia y Panamá

Avanza proyecto de conexión eléctrica entre Colombia y Panamá

Empresas
 El Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Antonio Jiménez Rivera junto con los expertos comisionados Fanny Guerrero y William Mercado, sostuvieron un encuentro con autoridades del sector energético panameño, con el propósito de avanzar en el desarrollo del proyecto de conexión eléctrica entre Colombia y Panamá. La reunión estuvo encabezada por Antonio Jiménez Rivera y la administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá, Zelmar Rodríguez Crespo, se evaluaron los avances en materia de armonización regulatoria del sector eléctrico. En total, se revisaron los 24 puntos clave que integran los cuatro bloques del acuerdo. “Hemos alcanzado consensos entre ambas entidades regulatorias, específicamente en los cuatro g...
‘Gobierno sí ha pagado por los medicamentos, pero persisten fallas en la intermediación’: Ministerio de Salud

‘Gobierno sí ha pagado por los medicamentos, pero persisten fallas en la intermediación’: Ministerio de Salud

Finanzas
Ante las preocupaciones sobre la disponibilidad de medicamentos en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió un comunicado de prensa en el que manifiesta que el Gobierno nacional ha cumplido con los pagos para garantizar la entrega de los medicamentos, pero aún persisten fallas en la distribución debido a sobrecostos e intermediación en el sistema. “En los últimos cinco meses –precisó esta cartera–, el Gobierno ha girado más de 1,6 billones de pesos a las principales empresas encargadas de distribuir los medicamentos, entre ellas Cruz Verde, Audifarma, Disfarma y Helpharma. Solo en lo que va de marzo, estas compañías ya han recibido más de 238 mil millones de pesos, en línea con el promedio mensual que se les asigna".​ Tres causas de​l problema Al considerar que es fa...
Uruguay perdió ante Argentina de local y congestiona tabla de posiciones en Eliminatorias

Uruguay perdió ante Argentina de local y congestiona tabla de posiciones en Eliminatorias

Deportes
Argentina quedó a un paso de su clasificación al Mundial de 2026 al vencer 1-0 a Uruguay, en un clásico del Rio de la Plata disputado en Montevideo ajustando el grupo de posibles clasificados al Mundial 2026. El resultado favorece a Colombia ya que el gol  argentino de Thiago Almada, sirvió a la albiceleste para los 3 puntos de Montevideo y permitió que la 'Charrúa' no se aleje más de Colombia. Colombia jugará en Barranquilla este martes ante Paraguay. Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2025 1-  Argentina  28 puntos 2-  Ecuador     22 3-  Brasil          21 4-  Uruguay     20 5-  Paraguay   20 6   Colombia   19 7-  Bolivia        13 8   Venezuela  12 9-  Perú             10 10  Chile              9...
Gobierno pide a fiscales actuar con sentido de justicia frente al acaparamiento de medicamentos como la insulina

Gobierno pide a fiscales actuar con sentido de justicia frente al acaparamiento de medicamentos como la insulina

Actualidad
“Dije que estaban acaparando la insulina. Dicho y hecho. Descubrimos 113.000 unidades de insulina acaparadas", manifestó el presidente Gustavo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que se refirió a la auditoría realizada por la Superintendencia Nacional de Salud a la bodega de un gestor farmacéutico en Bogotá. El mandatario consideró que “en la salud han crecido verdaderos vampiros", porque “acaparan para que no pase la reforma a la salud" y también “lo hacen para presionar a la Corte Constitucional para que se eleve la UPC (Unidad de Pago por Capitación)". “La UPC no es insuficiente, simplemente se la roban", dijo y agregó: “No hay escape de medicamentos en Colombia, lo que hay es vampiros acaparando".​ El presidente Petro manifestó que en este caso “debe procede...
Con grandes leyendas del deporte, Gobierno impulsará desarrollo del sector deportivo en el país

Con grandes leyendas del deporte, Gobierno impulsará desarrollo del sector deportivo en el país

Negocios
El presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con grandes figuras del deporte colombiano, como Óscar Albeiro Figueroa, Yuberjen Martínez, Arnoldo Iguarán y Silvio Marino Salazar, además de otros exatletas y dirigentes deportivos destacados, entre ellos Ana Dayana Córdoba, Alfredo Acosta Zapata, Cristian Puentes y Héctor Gañán. El propósito del encuentro fue impulsar el sistema deportivo en el país, articulándolo con la inversión social y empresarial. “El presidente siempre ha estado enfocado en hacer cambios, y entre sus prioridades está el deporte", resaltó Ana Dayana Córdoba, exjugadora de baloncesto y licenciada en Educación Física, Recreación y Deporte. Estas glorias del deporte nacional han contribuido al desarrollo del atletismo, el fútbol, el baloncesto, el levantami...
Arrancan las obras en la sede 1 de la IED Sofía Camargo de Lleras

Arrancan las obras en la sede 1 de la IED Sofía Camargo de Lleras

Opinión
La Institución Educativa Distrital Sofía Camargo de Lleras sede 1 es un referente en la formación académica en Barranquilla. Su clasificación educativa A+ evidencia el compromiso con la excelencia y la calidad en la enseñanza. Estas mejoras hacen parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa destinado para atender las emergencias presentadas en las IED y con esto optimizar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes. En cumplimiento del compromiso con la educación de calidad, el alcalde Alejandro Char oficializó el inicio de las obras de infraestructura en la Institución Educativa Distrital Sofía Camargo de Lleras sede 1. Esta intervención hace parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa, con el proyecto de “Atención por emergencias y mejoramien...
Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Colombia en etapa definitiva

Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos en Colombia en etapa definitiva

Política
La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, junto con las organizaciones que hacen parte del comité técnico- operativo y el acompañamiento de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), avanzaron en el inicio de la etapa definitiva de la construcción participativa del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.  Durante el segundo semestre de 2024 se logró avanzar en cinco encuentros macrorregionales en los que participaron más de 700 personas de diversos sectores sociales, comunidades indígenas, afrocolombianas, organizaciones de derechos humanos, Lgbtiq+, comunales, campesinas, estudiantiles, periodistas, medios de comunicación, ambientales, sindicatos, colectivos artísticos y culturales, excombatientes y...
Distrito intensifica ‘Caravanas por la Vida’ para trabajar por un puente festivo seguro

Distrito intensifica ‘Caravanas por la Vida’ para trabajar por un puente festivo seguro

Ciudad
Se estarán realizando patrullajes con apoyo comunitario en Malecón de Rebolo. Las ‘Caravanas por la Vida’ también cuentan con acompañamiento de Barranquilla Verde, entidad encargada de la regulación por contaminación auditiva. Las caravanas están compuestas por más de 200 policías, unidades del Ejército Nacional y funcionarios de las distintas secretarías y oficinas distritales competentes. Durante la Mesa de Seguimiento de Seguridad se tomaron decisiones frente al sostenimiento y robustecimiento de las distintas estrategias que han dado buenos resultados para propender por la tranquilidad y seguridad de los barranquilleros. De cara o lo que será este puente festivo, el Distrito y la fuerza pública acordaron como uno de los principales compromisos que la Policía y el Ejército cont...