martes, abril 15Noticias todos los días

Región

Con millonaria inversión, gobierno entregó 200 viviendas rurales en cinco municipios del sur de Bolívar

Con millonaria inversión, gobierno entregó 200 viviendas rurales en cinco municipios del sur de Bolívar

Región
Con una inversión de más de $ 11.600 millones, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio entregó 200 viviendas rurales nuevas en Arenal, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití, municipios que conforman la subregión de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del sur de Bolívar. Estas soluciones habitacionales fueron construidas gracias a la ejecución presupuestal del 80 % por parte de Gobierno nacional, a través de un convenio interadministrativo con la Gobernación de Bolívar.  Características de las viviendas Cada una de las casas están construidas en un lote de 105 m2, con tres habitaciones, sala, comedor, cocina con mesón, lavaplatos y estufa, lavadero, baño completamente equipado con batería sanitaria, tanque elevado y pozo séptico. Las viviend...
Acuerdo entre Ecopetrol y AES Colombia para desarrollar parque eólico en La Guajira

Acuerdo entre Ecopetrol y AES Colombia para desarrollar parque eólico en La Guajira

Región
Ecopetrol suscribió un Acuerdo Marco de Inversión (AMI), sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales que, una vez agotados, le permitirán adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka'l, ubicado en La Guajira, de propiedad de AES Colombia & CIA SCA E.S.P. (AES Colombia). Jemeiwaa Ka'l comprende un portafolio de proyectos eólicos ubicados en la alta y media Guajira, en el municipio de Uribia, con una capacidad aproximada de 1087 MW, junto con una línea de transmisión de 35 km. Una vez se cumplan las condiciones precedentes y los requisitos legales, Ecopetrol S.A. publicará la información pertinente, de conformidad con su respectivo régimen legal, por este mismo medio y/o en los demás que le resulte aplicables.
Distrito invita a celebrar el Domingo de Ramos con conciencia ambiental

Distrito invita a celebrar el Domingo de Ramos con conciencia ambiental

Región
Para fomentar prácticas sostenibles, este domingo 13 de abril se distribuirán 4.000 plántulas de palma areca en parroquias de la ciudad. La autoridad ambiental Barranquilla Verde advirtió que el uso de la palma de cera, una especie en peligro de extinción, afecta la biodiversidad y compromete la fauna silvestre. A propósito de la celebración del Domingo de Ramos, la Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales e invita a la ciudadanía a vivir esta festividad con conciencia ambiental, minimizando el impacto sobre los ecosistemas. La autoridad ambiental Barranquilla Verde advirtió que el uso de la palma de cera, una especie en peligro de extinción, no solo afecta la biodiversidad, sino que compromete la fauna silvestre que depende de ella par...
Gobernación garantiza movilidad segura en las vías del Magdalena durante Semana Santa

Gobernación garantiza movilidad segura en las vías del Magdalena durante Semana Santa

Región
La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Tránsito y Transporte, ha activado un plan integral para garantizar la movilidad segura en las vías del departamento durante la temporada de Semana Santa, enfatizando en una campaña educativa, igualmente en acciones de prevención y brigadas de seguridad vial. Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘YO ELIJO’, en articulación con la Policía de Tránsito departamental, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de tránsito de Aracataca y Fundación. Para este año la campaña tiene como slogan ‘YO ELIJO’ y busca generar conciencia en los actores viales el valor de la vida y la familia en  esta época. Con esta estrategia vial las acciones inician su des...
Santa Marta será la sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE)

Santa Marta será la sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE)

Región
La próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE) se realizará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre de 2025, con la copresidencia del jefe de Estado Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. La celebración de la cuarta reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno reunirá a los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a los 27 dirigentes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), quienes buscarán reforzar su asociación basada en intereses comunes, económicos, sociales y culturales. Esta próxima reunión tiene como objeto seguir robusteciendo la cooperación en ámbitos relacionados con los retos globales, la ...
Cartagena inicia la Semana Santa con gran lucernario en el Centro Histórico

Cartagena inicia la Semana Santa con gran lucernario en el Centro Histórico

Región
 Cartagena, como destino turístico religioso internacional, realizará un gran lucernario por las calles del Centro Histórico, con el cual se abre solemnemente la celebración anual de los días santos que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. ¿Qué es un lucernario? Un lucernario es un espacio de oración pública y comunitaria en el cual los participantes llevan cirios o velas encendidas en sus manos, con una intención especial. En este caso, será un espacio de consagración de la ciudad, previo al inicio de la Semana Santa, la cual es celebrada con gran sentido de fe, al ser Cartagena un destino turístico religioso y espiritual, miembro de la Red mundial de Turismo Religioso. “Cartagena de Indias vivirá una Semana Santa donde la fe es el centro. Somos un destino t...
Los proyectos de vivienda a los que puede acceder aprovechando el subsidio ‘Mi Casa Va’ en Cartagena

Los proyectos de vivienda a los que puede acceder aprovechando el subsidio ‘Mi Casa Va’ en Cartagena

Región
El programa de subsidios para vivienda nueva 'Mi Casa Va' funciona con cupos. En este 2025, se espera asignar alrededor de 400 con posibilidad de que se amplíe esta cobertura. El Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, Corvivienda, abrió un espacio donde los ciudadanos pueden verificar qué proyectos de vivienda y a qué constructoras pueden acudir solicitando la postulación al subsidio Distrital ‘Mi Casa Va’. De esta forma, conforme con la visión de gobierno del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, el Distrito busca brindar a los ciudadanos facilidades en la búsqueda de proyectos de vivienda que les permitan aprovechar el subsidio y cumplir su sueño de tener casa propia. Las constructoras inscritas cuentan con permiso de enajenadores, que es un requisito exig...
Con Caravana por la vida, se sigue garantizando seguridad en Sincelejo

Con Caravana por la vida, se sigue garantizando seguridad en Sincelejo

Región
Con la Caravana por la Vida, Este fin de semana la administración municipal, la Armada y la Policía Nacional, dieron acompañamiento a la ciudadanía y establecimientos comerciales que hacen sus actividades durante la noche.  Esta estrategia, liderada por el alcalde Yahir Acuña para brindar acompañamiento institucional y generar percepción de seguridad, fortalece el modelo Sincelejo Ciudad Segura, recorriendo la ciudad de norte a sur, pasando por la zona rosa y otros lugares como la Universidad de Sucre, los barrios El Bosque, Las Margaritas, Florencia, Argelia, El Cortijo, Majagual, entre otros sectores, resaltando el compromiso de la administración por consolidar el orden y la seguridad en el territorio.  Frente a la preocupación ciudadana por presuntas intimidaciones a locales comer...
Primer Congreso Internacional ‘Carnaval, Salvaguardia e Inclusión’, un espacio para hablar de nuestras tradiciones

Primer Congreso Internacional ‘Carnaval, Salvaguardia e Inclusión’, un espacio para hablar de nuestras tradiciones

Región
El lunes 7 y el martes 8 de abril se realizará el Primer Congreso Internacional ‘Carnaval, Salvaguardia e Inclusión’, organizado por la Corporación Folclórica Actores del Carnaval de Barranquilla, Coorcarnaval. Este evento busca la revisión e implementación de líneas, estrategias y compromisos para garantizar la protección y salvaguardia de las tradiciones de la fiesta. Este proyecto es ganador del Portafolio de Estímulos del Carnaval 2025 de la Alcaldía de Barranquilla, el cual asigna recursos a este tipo de organizaciones que tienen como labor promover la expresión festiva de nuestras tradiciones folclóricas y la preservación de los valores identitarios del Carnaval como patrimonio cultural. Contará con la participación de más de 20 ponentes de orden internacional, nacional y local...
Hospital San Cristóbal de Ciénaga se fortalece con energía solar: 172 paneles abastecerán sus operaciones

Hospital San Cristóbal de Ciénaga se fortalece con energía solar: 172 paneles abastecerán sus operaciones

Región
En el marco del programa Colombia Solar: Comunidades Energéticas de la Salud, se inauguró en la E.S.E. San Cristóbal de Ciénaga la puesta en funcionamiento de 172 paneles solares, una iniciativa que permitirá al hospital reducir entre el 40 y el 50 % del costo de su consumo energético.  El proyecto, entregado por el Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), responde al compromiso del Gobierno Nacional con la transición energética y la sostenibilidad en el sector salud. El evento contó con la presencia del director de Minas del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina; la directora del Fenoge, Ángela Álvarez, y la gerente de la E.S.E. San Cristóbal de Ciénaga, Zenaida Ortíz, quienes destacaron el i...