domingo, abril 27Noticias todos los días

Región

Gobernación garantiza movilidad segura en las vías del Magdalena durante Semana Santa

Gobernación garantiza movilidad segura en las vías del Magdalena durante Semana Santa

Región
La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Tránsito y Transporte, ha activado un plan integral para garantizar la movilidad segura en las vías del departamento durante la temporada de Semana Santa, enfatizando en una campaña educativa, igualmente en acciones de prevención y brigadas de seguridad vial. Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘YO ELIJO’, en articulación con la Policía de Tránsito departamental, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de tránsito de Aracataca y Fundación. Para este año la campaña tiene como slogan ‘YO ELIJO’ y busca generar conciencia en los actores viales el valor de la vida y la familia en  esta época. Con esta estrategia vial las acciones inician su des...
Santa Marta será la sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE)

Santa Marta será la sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE)

Región
La próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE) se realizará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre de 2025, con la copresidencia del jefe de Estado Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. La celebración de la cuarta reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno reunirá a los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a los 27 dirigentes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), quienes buscarán reforzar su asociación basada en intereses comunes, económicos, sociales y culturales. Esta próxima reunión tiene como objeto seguir robusteciendo la cooperación en ámbitos relacionados con los retos globales, la ...
Cartagena inicia la Semana Santa con gran lucernario en el Centro Histórico

Cartagena inicia la Semana Santa con gran lucernario en el Centro Histórico

Región
 Cartagena, como destino turístico religioso internacional, realizará un gran lucernario por las calles del Centro Histórico, con el cual se abre solemnemente la celebración anual de los días santos que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. ¿Qué es un lucernario? Un lucernario es un espacio de oración pública y comunitaria en el cual los participantes llevan cirios o velas encendidas en sus manos, con una intención especial. En este caso, será un espacio de consagración de la ciudad, previo al inicio de la Semana Santa, la cual es celebrada con gran sentido de fe, al ser Cartagena un destino turístico religioso y espiritual, miembro de la Red mundial de Turismo Religioso. “Cartagena de Indias vivirá una Semana Santa donde la fe es el centro. Somos un destino t...
Los proyectos de vivienda a los que puede acceder aprovechando el subsidio ‘Mi Casa Va’ en Cartagena

Los proyectos de vivienda a los que puede acceder aprovechando el subsidio ‘Mi Casa Va’ en Cartagena

Región
El programa de subsidios para vivienda nueva 'Mi Casa Va' funciona con cupos. En este 2025, se espera asignar alrededor de 400 con posibilidad de que se amplíe esta cobertura. El Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito, Corvivienda, abrió un espacio donde los ciudadanos pueden verificar qué proyectos de vivienda y a qué constructoras pueden acudir solicitando la postulación al subsidio Distrital ‘Mi Casa Va’. De esta forma, conforme con la visión de gobierno del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, el Distrito busca brindar a los ciudadanos facilidades en la búsqueda de proyectos de vivienda que les permitan aprovechar el subsidio y cumplir su sueño de tener casa propia. Las constructoras inscritas cuentan con permiso de enajenadores, que es un requisito exig...
Con Caravana por la vida, se sigue garantizando seguridad en Sincelejo

Con Caravana por la vida, se sigue garantizando seguridad en Sincelejo

Región
Con la Caravana por la Vida, Este fin de semana la administración municipal, la Armada y la Policía Nacional, dieron acompañamiento a la ciudadanía y establecimientos comerciales que hacen sus actividades durante la noche.  Esta estrategia, liderada por el alcalde Yahir Acuña para brindar acompañamiento institucional y generar percepción de seguridad, fortalece el modelo Sincelejo Ciudad Segura, recorriendo la ciudad de norte a sur, pasando por la zona rosa y otros lugares como la Universidad de Sucre, los barrios El Bosque, Las Margaritas, Florencia, Argelia, El Cortijo, Majagual, entre otros sectores, resaltando el compromiso de la administración por consolidar el orden y la seguridad en el territorio.  Frente a la preocupación ciudadana por presuntas intimidaciones a locales comer...
Primer Congreso Internacional ‘Carnaval, Salvaguardia e Inclusión’, un espacio para hablar de nuestras tradiciones

Primer Congreso Internacional ‘Carnaval, Salvaguardia e Inclusión’, un espacio para hablar de nuestras tradiciones

Región
El lunes 7 y el martes 8 de abril se realizará el Primer Congreso Internacional ‘Carnaval, Salvaguardia e Inclusión’, organizado por la Corporación Folclórica Actores del Carnaval de Barranquilla, Coorcarnaval. Este evento busca la revisión e implementación de líneas, estrategias y compromisos para garantizar la protección y salvaguardia de las tradiciones de la fiesta. Este proyecto es ganador del Portafolio de Estímulos del Carnaval 2025 de la Alcaldía de Barranquilla, el cual asigna recursos a este tipo de organizaciones que tienen como labor promover la expresión festiva de nuestras tradiciones folclóricas y la preservación de los valores identitarios del Carnaval como patrimonio cultural. Contará con la participación de más de 20 ponentes de orden internacional, nacional y local...
Hospital San Cristóbal de Ciénaga se fortalece con energía solar: 172 paneles abastecerán sus operaciones

Hospital San Cristóbal de Ciénaga se fortalece con energía solar: 172 paneles abastecerán sus operaciones

Región
En el marco del programa Colombia Solar: Comunidades Energéticas de la Salud, se inauguró en la E.S.E. San Cristóbal de Ciénaga la puesta en funcionamiento de 172 paneles solares, una iniciativa que permitirá al hospital reducir entre el 40 y el 50 % del costo de su consumo energético.  El proyecto, entregado por el Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), responde al compromiso del Gobierno Nacional con la transición energética y la sostenibilidad en el sector salud. El evento contó con la presencia del director de Minas del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina; la directora del Fenoge, Ángela Álvarez, y la gerente de la E.S.E. San Cristóbal de Ciénaga, Zenaida Ortíz, quienes destacaron el i...
En Gobierno al Barrio, alcalde Dumek Turbay ratifica entrega de la I.E. de Tierra Baja el próximo 21 de abril

En Gobierno al Barrio, alcalde Dumek Turbay ratifica entrega de la I.E. de Tierra Baja el próximo 21 de abril

Región
En el marco de las iniciativas distritales Encuentro Barrial y Gobierno al Barrio, en la zona rural de Tierra Baja, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz Paz, anunció en compañía del gabinete en pleno que *la Institución Etnoeducativa de Tierra Baja será entregada completamente equipada y en funcionamiento, el próximo 21 de abril, reafirmando su compromiso con la educación como pilar fundamental de su administración. "La obra pública más importante de nuestra administración, en abril, es la entrega de la nueva sede de la I.E. de Tierra Baja, ya en funcionamiento completo. No hay otra prioridad: el 21 de abril será la gran fiesta educativa, en la vuelta a clases, después de la Semana Santa", expresó el alcalde Turbay. Durante la jornada, la Alcaldía Mayor de Cartagena destac...
Los peajes internos de Cartagena son historia, Alcalde Dumek Turbay desmonta las dos últimas estructuras

Los peajes internos de Cartagena son historia, Alcalde Dumek Turbay desmonta las dos últimas estructuras

Región
Los peajes de Mamonal y Corralito ya son cosa del pasado. La Alcaldía Mayor de Cartagena quitó, definitivamente, estas casetas que por años afectaron el bolsillo de los cartageneros. En 2024, se desmontaron los peajes en Ceballos y Manga, por lo que ya no hay barreras que condicionen el tránsito en nuestra propia ciudad “Este desmonte no solo es una victoria en movilidad y justicia para los cartageneros, sino una acción responsable. Las condiciones de estas casetas representaban un peligro latente. No podíamos permitir que siguieran en pie. Mientras este gobierno esté en La Aduana, no habrá más peajes en Cartagena y eso está firmado en mármol”, aseguró el alcalde Dumek Turbay. Con el reciente desmonte total de las casetas de Mamonal y Corralito, se cierra un capítulo que por años ...
Cámaras, puesto de control y tranquilidad en La Boquilla, tras presencia del alcalde Dumek Turbay y su gabinete en pleno

Cámaras, puesto de control y tranquilidad en La Boquilla, tras presencia del alcalde Dumek Turbay y su gabinete en pleno

Región
En atención a la solicitud de la comunidad de La Boquilla para revisar los índices de accidentabilidad en la Vía al Mar, el alcalde Mayor, Dumek Turbay, junto con su Gabinete distrital y la Policía Nacional, encabezó este martes un nuevo encuentro barrial en la Casa Comunal del corregimiento. Durante la reunión, los habitantes y líderes del sector expusieron sus inquietudes y necesidades ante la administración distrital, las cuales fueron escuchadas de manera atenta y, de inmediato, fue trazada una hoja de ruta con los compromisos más apremiantes. En el encuentro, los asistentes manifestaron su preocupación por los accidentes ocurridos en la vía nacional de la Concesión de la Ruta Costera y solicitaron medidas urgentes para reducir la siniestralidad. Además, expresaron la necesidad de a...