jueves, abril 17Noticias todos los días

Opinión

Más seguridad alimentaria, avanza entrega de ‘Desayunos pa’ ti’ en Barranquilla

Más seguridad alimentaria, avanza entrega de ‘Desayunos pa’ ti’ en Barranquilla

Opinión
200 nuevos beneficiarios del programa se atienden en la sede de San Roque. Ya son 3 las sedes para la entrega de raciones de alimentos matutinos, contribuyendo a la política de seguridad alimentaria que lidera el alcalde Alejandro Char. San Roque, Barrio Abajo, Centro, Rebolo, San Isidro, Las Nieves, Atlántico y Chiquinquirá son los barrios directamente beneficiados con la nueva sede del programa ‘Desayunos pa’ ti’ que abrió las puertas en la calle 35 No. 36 – 26, barrio San Roque, en la localidad Suroriente. Son 200 nuevos beneficiarios que podrán recibir una ración de alimento matutina, balanceada y nutritiva, contribuyendo a aumentar la seguridad alimentaria en Barranquilla, una de las banderas del alcalde Alejandro Char. Con este comedor de San Roque ya son 3 los espacios dist...
En el trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025, la tasa de desocupación para las mujeres fue 13,7% y para los hombres 7,9%.

En el trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025, la tasa de desocupación para las mujeres fue 13,7% y para los hombres 7,9%.

Opinión
  Para el total nacional en el trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025, la diferencia entre hombres y mujeres en la tasa global de participación (TGP) se ubicó en 23,6 puntos porcentuales (p.p.) y en la tasa de ocupación (TO) fue 24,9 p.p. Por su parte, la brecha de la tasa de desocupación (TD) fue 5,8 p.p. Para el total nacional en el trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025, la diferencia entre hombres y mujeres en la tasa global de participación (TGP) se ubicó en 23,6 puntos porcentuales (p.p.) y en la tasa de ocupación (TO) fue 24,9 p.p. Por su parte, la brecha de la tasa de desocupación (TD) fue 5,8 p.p. La mayor brecha en la tasa de desocupación entre mujeres y hombres por dominio geográfico en el trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025, se presentó en ...
“Ya están en Barranquilla los 25 nuevos buses articulados de Transmetro”: alcalde Alejandro Char

“Ya están en Barranquilla los 25 nuevos buses articulados de Transmetro”: alcalde Alejandro Char

Opinión
Los vehículos completan los primeros 40 anunciados por el mandatario. Funcionan con tecnología a gas natural, reduciendo en un 99% las emisiones de material particulado y en un 30% los gases de efecto invernadero.  El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció, la llegada de 25 nuevos buses articulados del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Distrito, que se suman a la flota para fortalecer y transformar la movilidad de la ciudad. “¡Ya están en Barranquilla los 25 nuevos buses articulados de @transmetrobaq! ¡Les estamos cumpliendo a los barranquilleros! Ya son 40 buses: 15 padrones y 25 articulados que, con tecnologías amigables con el medioambiente, permiten seguir conectando cada rincón de nuestra ciudad. Estos articulados llegan para transformar y fortalecer el servic...
Alcaldía de Barranquilla fortalece su defensa jurídica para proteger sus límites territoriales

Alcaldía de Barranquilla fortalece su defensa jurídica para proteger sus límites territoriales

Opinión
El Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla reitera su compromiso con la defensa del patrimonio y la identidad territorial de Barranquilla, fortaleciendo su defensa jurídica en relación con el diferendo limítrofe con el municipio de Puerto Colombia.   Para tal propósito, el Distrito ha contratado un equipo jurídico del más alto nivel, a través de la firma legal YC. Yepes Castro Estudio Jurídico, quien asumirá la representación del ente territorial ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Congreso de la República y la defensa técnica ante las instancias administrativas con el objetivo de avanzar en la definición de los límites del Distrito de Barranquilla. Este equipo estará conformado por reconocidos expertos en materia de delimitación territorial, entr...
Barranquilla se la juega por la inclusión: el goalball, deporte paralímpico

Barranquilla se la juega por la inclusión: el goalball, deporte paralímpico

Opinión
La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Ciudad y su estrategia Inclúyete Más, apuesta a visibilizar el potencial de las personas con discapacidad, no como un gesto simbólico, sino como una verdadera forma de transformar la manera en que nos relacionamos como sociedad. El goalball, deporte paralímpico practicado por personas con discapacidad visual, fue el protagonista. Pero más allá del balón, las reglas y la cancha, lo que realmente se busca mostrar es que la discapacidad no limita los sueños, no borra las capacidades ni impide construir un proyecto de vida. Lo que sí la limita, muchas veces, son los prejuicios, la desinformación y las etiquetas que otros imponen. Esta actividad organizada por la Gerencia de Ciudad es una invitación a ponerse en el lugar del otro, literalm...
En el Caribe, resolución histórica para ‘Casas del Sol’, para que más de 500.000 familias podrán generar y vender energía de manera comunitaria

En el Caribe, resolución histórica para ‘Casas del Sol’, para que más de 500.000 familias podrán generar y vender energía de manera comunitaria

Opinión
Durante el Consejo de Ministros realizado la noche de este lunes y liderado por el presidente Gustavo Petro, en el que se abordó la pregunta “¿Qué está haciendo el gobierno para bajar las tarifas de energía?”, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció la aprobación de la resolución definitiva por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que permitirá la implementación de ‘Casas del Sol’, antes conocidas como Comunidades Energéticas, en todo el país. La medida beneficiará a más de 500.000 familias, que podrán generar y vender energía de manera comunitaria, al tiempo que se habilitan nuevos esquemas de autogeneración y generación agrupada.  Esta decisión difundida durante el Consejo de Ministros, porque en el Gobierno del Cambio, los asuntos públicos son pú...
Barranquilla 212 años: una ciudad que progresa con un fuerte compromiso ambiental

Barranquilla 212 años: una ciudad que progresa con un fuerte compromiso ambiental

Opinión
En los últimos años, la ciudad ha experimentado un crecimiento notable en su desarrollo sostenible, destacándose por su innovadora arborización y el embellecimiento de espacios verdes. Barranquilla, la ciudad que sigue brillando en múltiples aspectos a lo largo de sus 212 años, ha logrado consolidarse como un referente nacional e internacional en materia de sostenibilidad. El alcalde Alejandro Char ha impulsado con éxito una gestión integral de las coberturas vegetales urbanas como parte de un ambicioso plan para recuperar y mantener las zonas verdes en el espacio público, favoreciendo el bienestar de sus ciudadanos y mejorando los ecosistemas urbanos. Para el mandatario Char, preservar el medioambiente y el futuro de las personas es primordial: “Nuestro compromiso es garantizar una ...
Distrito y Transmetro realizan pedagogía sobre el correcto manejo de residuos

Distrito y Transmetro realizan pedagogía sobre el correcto manejo de residuos

Opinión
En Barranquilla, son cada vez más los ciudadanos y las empresas comprometidas con el cuidado de nuestro medioambiente y la conservación de los espacios de nuestra ciudad. Por esto, la Alcaldía de Barranquilla estuvo presente en la estación Joe Arroyo del Sistema de Transporte Masivo Transmetro, realizando una jornada pedagógica sobre el correcto manejo de residuos. De la mano de la asociación de recicladores Asoaproresiduos, el equipo técnico de la Oficina de Servicios Públicos, adscrita a la Gerencia de Ciudad, y el equipo de Transmetro, enseñaron a cientos de pasajeros del sistema la importancia de depositar correctamente los residuos sólidos en las canecas identificadas. Cabe destacar que Transmetro moviliza, en promedio, 70.000 usuarios diariamente y que está presente en las cinc...
Se amplía plazo con el 10% de tasa de derecho de tránsito 2025 hasta el 31 de mayo

Se amplía plazo con el 10% de tasa de derecho de tránsito 2025 hasta el 31 de mayo

Opinión
  La Secretaría de tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla, informa a la ciudadanía que se extiende el plazo del 10% de descuento en la tasa del Derecho de Tránsito 2025 hasta el 31 de mayo.  El valor del Derecho de Tránsito sin el descuento es de $284.000 y cancelen el valor de $255.600 con el 10% descuento incluido. Para los vehículos eléctricos, híbridos eléctricos, motocicletas, motociclos, mototriciclos y similares la tasa de derecho de tránsito 2025 con descuento ya incluido, es de $127.800.  El valor sin descuento es $142.000.   Este beneficio es para los propietarios de vehículos con placas matriculadas en Barranquillaque contribuyen al crecimiento de nuestra ciudad.   Opciones de pago Todos los propietarios pueden realizar el pago en la sede electrónica de la Alcaldía...
Directora Nacional de Patrimonio visitó proyectos del Plan Especial de Protección del Centro Histórico y los barrios El Prado y Bellavista

Directora Nacional de Patrimonio visitó proyectos del Plan Especial de Protección del Centro Histórico y los barrios El Prado y Bellavista

Opinión
La funcionaria del Gobierno nacional también hizo recorrido por espacios que impulsan el turismo cultural y las obras de los mercados de Granos y El Playón. La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, recibió la visita de la directora nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Mónica Orduña Monsalve, en la revisión del avance a los proyectos realizados para dinamizar la preservación y aprovechamiento de la zona patrimonial del Norte - Centro Histórico de la ciudad. En la reunión, presidida por el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña y su equipo técnico - jurídico, se presentaron los proyectos que la Alcaldía viene desarrollando a través de la implementación del Plan Especial de Protección del Centro Histórico y del Plan Espe...