martes, abril 22Noticias todos los días

Redes sociales impulsan el 22 % de las compras digitales en Semana Santa

Las plataformas de comercio electrónico en Colombia registraron un incremento notable en la actividad de los usuarios, impulsado por la anticipación con la que los colombianos planifican sus vacaciones y celebraciones.

Según datos del sector, muchos consumidores realizan sus compras al menos una semana antes, priorizando productos relacionados con la comodidad, la espiritualidad y el descanso, como ropa ligera, artículos religiosos, alimentos y servicios turísticos.

Durante la semana mayor, las categorías más demandadas giran en torno a los planes de descanso, viajes y actividades al aire libre. Accesorios de moda como lentes de sol, gorros y joyería, junto con prendas de temporada como trajes de baño, pareos y sandalias, encabezan las preferencias. También se destaca un crecimiento en productos de moda, salud y belleza, juguetes —especialmente videojuegos—, artículos para mascotas y regalos.

Este comportamiento evidencia un consumo moderado y planeado: el ticket promedio por compra se sitúa en 119.686 pesos colombianos, lo que refleja una actitud consciente hacia el gasto, enfocado en necesidades puntuales y el aprovechamiento de promociones y facilidades propias del canal digital.

Las regiones con mayor dinamismo en el comercio electrónico durante esta temporada son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Santander, donde se refleja una diversidad de intereses. En Bogotá predomina la compra de moda, productos para mascotas y regalos; en Antioquia se destacan también el arte y la categoría de salud y belleza; mientras que en el Valle del Cauca y Santander, además del interés en el bienestar personal, sobresalen los artículos para el hogar y jardín, evidenciando estilos de vida regionales bien definidos.