lunes, abril 28Noticias todos los días

Arranca convocatoria ‘Territorios AL AIRE’ 2025 para fortalecer las historias sonoras desde las regiones

Esta estrategia, abierta hoy oficialmente por los ministerios TIC y de Culturas, entregará 150 estímulos a emisoras comunitarias de todo el país, para la creación de contenidos sonoros desde y para los territorios.

La inversión de $3.000 millones, permitirá desarrollar 150 series sonoras, que en total tendrán 800 capítulos.

Los interesados pueden ingresar al micrositio https://mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2025/866/w3-channel.html a partir de hoy 11 de abril, para conocer más detalles y postularse.

El Ministerio TIC, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, anuncian la apertura oficial de la tercera versión de la convocatoria ‘Territorios AL AIRE’ 2025, una estrategia de formación, producción y circulación de contenidos sonoros locales nacida en 2023, bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, para fortalecer las historias sonoras desde las regiones. Este año, la convocatoria cuenta con una inversión de $3.000 millones, con los cuales se otorgarán 150 estímulos a emisoras comunitarias que desarrollen contenidos sonoros desde sus territorios y para sus comunidades.

Las emisoras comunitarias cumplen un papel fundamental en el tejido social de los territorios. Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con estos medios, garantizando que la información circule con pertinencia, cercanía y sentido comunitario. Con ‘Territorios AL AIRE’, impulsamos contenidos que nacen de las realidades locales y fortalecemos el derecho a comunicar desde y para las comunidades“, afirmó Julián Molina, ministro TIC (@JulianRMolinaG).

Las propuestas seleccionadas harán parte de un proceso que incluye dos componentes clave: formación especializada en producción sonora y estrategia digital y producción de contenidos sonoros en 4 categorías y 8 formatos sugeridos.

Implementar el componente de formación para y con las emisoras comunitarias, es sembrar capacidades en los territorios. Con ‘Territorios AL AIRE’ no solo apoyamos la producción de contenidos, sino que fortalecemos el rol pedagógico, cultural y comunicativo de las emisoras como actores claves del cambio en la construcción de país, desde lo local“, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani