
La Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol aprobó la distribución de utilidades de la empresa, fijando un dividendo ordinario de $214 por acción, equivalente al 58,9 % de la utilidad neta obtenida en 2024. En total, se repartirán $8,8 billones en dividendos.
El Ministerio de Hacienda presentó una modificación a la propuesta original de la Junta Directiva de Ecopetrol, cambiando las fechas de pago. Así quedaron establecidas las cuotas:
- Accionistas minoritarios: recibirán dos pagos iguales el 4 y el 29 de abril de 2025.
- Accionista mayoritario: recibirá tres cuotas: $2,20 billones el 4 de abril, $2,30 billones el 29 de abril y $3,28 billones el 27 de junio de 2025.
Se aprobó la constitución de una reserva ocasional por $16,6 billones con el fin de respaldar la sostenibilidad financiera de la compañía y flexibilizar su estrategia de desarrollo.
Durante la asamblea, se presentaron varias propuestas sobre el uso de las utilidades. Algunos accionistas, como César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), propusieron reducir la distribución al 40 % de la utilidad para aumentar el flujo de caja de la empresa y permitir mayores inversiones. Otro grupo sugirió retener las utilidades del accionista mayoritario para reinversión. Sin embargo, finalmente se aprobó la propuesta del Ministerio de Hacienda.
“El proyecto de distribución de utilidades 2024, parte de la utilidad del ejercicio de $14,9 billones, después se liberan las reservas de años anteriores y se apropian las legales y fiscales del ejercicio actual. De esta forma queda un valor a disposición de la asamblea general de accionistas de $25,4 billones”, explicó Camilo Barco Muñoz, vicepresidente corporativo de Finanzas y Valor Sostenible de Ecopetrol.
Camilo Barco también mencionó que “desde el inicio de estas medidas, el monto transado de las acciones de Ecopetrol ha aumentado 2,9 veces, pasando de una mediana diaria de $6.100 millones en 2024 a $17.700 millones en el primer trimestre de 2025”.
Ecopetrol reportó una utilidad neta de $14,9 billones en 2024, lo que representa una caída del 21,9 % frente a los $19,1 billones obtenidos en 2023. Los ingresos de la compañía también descendieron un 6,8 %, de $143,1 billones en 2023 a $133,3 billones en 2024.