
El Gobierno Nacional confirmó la designación de María Fernanda Rojas como nueva Ministra de Transporte, según el decreto publicado este jueves. Rojas, quien hasta ahora se desempeñaba como subdirectora de programas y proyectos del Departamento de Prosperidad Social (DPS), reemplazará en el cargo a María Constanza García.
La nueva ministra nació en Villavicencio en 1974, Rojas ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito público. Fue directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) durante la Alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá, entre 2012 y 2013, donde tuvo que enfrentar la compleja tarea de reestructurar la entidad tras el escándalo del carrusel de la contratación.
Durante su gestión, promovió proyectos clave como el cable aéreo para Ciudad Bolívar y lideró la ejecución de más de 200 frentes de obra, un desafío logístico significativo para la ciudad.
Además, Rojas fue concejal de Bogotá por ocho años, llegando a presidir el Concejo en 2021, lo que fortaleció su perfil político en la capital. También ocupó un rol relevante en la oficina de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral y asesoró en temas presupuestales relacionados con la implementación de los Acuerdos de Paz, una faceta crucial de su carrera.
Su vinculación al mundo académico no ha sido menos significativa. Rojas ha sido investigadora y profesora universitaria en temas urbanos y de descentralización, lo que complementa su perfil técnico y analítico sobre los retos que enfrentan las ciudades en Colombia.
Rojas ha sido parte activa del ámbito político colombiano. Fue miembro del Polo Democrático hasta 2011, cuando pasó a integrar Progresistas, una corriente política disidente del Polo. Posteriormente, en 2013, se unió al Partido Alianza Verde, tras la fusión de Progresistas con el Partido Verde, una opción que le permitió consolidarse como una de las figuras emergentes de la política verde en el país.
Con esta nueva designación, Rojas asumirá un reto significativo al frente del Ministerio de Transporte, una cartera clave para el desarrollo de infraestructura en Colombia, y se espera que su experiencia en la gestión urbana y su visión política sean fundamentales para avanzar en proyectos de movilidad sostenible y modernización del sector.