miércoles, febrero 19Noticias todos los días

Se abre el proceso de acreditación de prensa para los Juegos Sudamericanos Escolares

La ciudad de Bucaramanga se convierte en el epicentro del deporte internacional con la realización de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024 y los medios de comunicación serán determinantes para mostrar el talento, la cooperación, el intercambio cultural y de conocimientos en el ámbito deportivo entre los países participantes, por lo que desde el sábado 2 de noviembre y hasta el próximo 16 de noviembre estará abierta la plataforma para el registro de la acreditación.

El proceso para los periodistas interesados en la cobertura comenzará este sábado y se extenderá hasta el 16 de noviembre. Estará dividido en dos fases: primero, la solicitud de cupos para medios y luego el registro nominal.

El proceso consta de dos fases. En la primera, un representante designado por cada medio de comunicación deberá solicitar los cupos necesarios según los roles requeridos. Podrán solicitar acreditaciones los representantes de radio, prensa, televisión, medios digitales y los equipos de prensa de federaciones, gobernaciones, alcaldías e institutos de deporte y recreación.

La segunda fase, que se desarrollará del 8 al 16 de noviembre, permitirá a cada medio, una vez aprobados sus cupos, registrar a su personal. En esta etapa, se solicitará una fotografía y una copia del documento de identidad de cada profesional para completar su acreditación.

Para el caso de las federaciones deportivas nacionales, así como los institutos de deporte y recreación deberán adjuntar la carta de autorización, firmada por el gerente, presidente o director.

Los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares buscan fomentar la inclusión y destacar a los mejores talentos escolares, fortaleciendo la amistad y el respeto por las diversas costumbres a través del deporte.

Este importante evento también impulsará la cooperación entre países, fomentando competencias deportivas y garantizando el intercambio de recursos y conocimientos en el ámbito deportivo, mientras se implementan políticas nacionales que integren el deporte y la educación física como componentes fundamentales del desarrollo económico y social de la región.