close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Supersalud continúa fomentando la formalización laboral en Chiriguaná, Cesar

El Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, asistió esta mañana a un acto de formalización laboral en la E.S.E. Hospital Regional San Andrés del municipio de Chiriguaná, Cesar.

​​​​La ceremonia se llevó a cabo en el área administrativa del mismo centro asistencial y contó con la presencia de representantes de organizaciones sindicales, veedores ciudadanos, líderes comunitarios, autoridades locales, y miembros de la comunidad en general que celebraron el nombramiento de las 15 auxiliares asistenciales que a partir de hoy integran la planta de personal de esa institución.

El Hospital San Andrés de Chiriguaná, intervenido por la Supersalud desde junio de 2019, ha venido mostrando significativos logros en materia de prestación de servicios; avances en reportes de información, los cuales contribuyen a la transparencia en su gestión, y mejoras administrativas. Muestra de esto último es precisamente el proceso de formalización laboral que se viene adelantando desde el año pasado, el cual ha contado desde su inicio con el acompañamiento decidido por parte de la Supersalud y de la Función Pública.

​La formalización laboral, además de generar un mayor compromiso por parte de los empleados hacia la institución, garantiza la protección de los derechos fundamentales, mejora las condiciones para brindar una mejor atención a los usuarios y asegura la calidad de vida de sus familias.

Story Page