close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Ingenio La Cabaña presentó solicitud de admisión a proceso de reorganización empresarial

La Superintendencia de Sociedades informó que la sociedad Ingenio La Cabaña S.A.S., presentó solicitud de admisión al proceso de reorganización empresarial que consagra la Ley 1116 de 2006.

El procedimiento recuperatorio al que pretende ser admitida la sociedad, busca proteger la empresa y el empleo, a través de un escenario en el que se logren soluciones negociales entre acreedores y empresarios, que garantice la reestructuración financiera, operativa y organizacional de los deudores insolventes.

La Superintendencia verificará la información presentada por la sociedad, a fin de determinar que se cumplan con los requisitos exigidos por la Ley, y en caso de que deba ampliarse la información, se le requerirá por un término de diez (10) días hábiles para su complementación o aclaración. Una vez se cumplan con los requisitos para la admisión, el Juez proferirá una providencia con la que dé inicio al proceso de reorganización, o en su defecto, rechazará la solicitud hecha por la sociedad.

Iniciado el proceso de reorganización, el deudor cuenta con un término de diez (10) días hábiles para actualizar el inventario de activos y pasivos, y el promotor designado deberá presentar un proyecto de calificación de acreencias.

Posteriormente, de esta información se correrá traslado a los acreedores para que los interesados pueden presentar objeciones en ejercicio de su derecho de contradicción, lo cual será resuelto en audiencia y permitirá que se celebre un acuerdo de reorganización en el que el deudor reestructure sus pasivos.

En caso de no confirmarse el acuerdo de reorganización, se dará inicio al proceso de liquidación judicial conforme lo indica la normatividad aplicable.

Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez señaló que “la Entidad está preparada para atender los procesos de insolvencia que les permitan la recuperación a los empresarios que se encuentren atravesando una situación de crisis económica, o que vean que se pueda presentar en el corto plazo, sin importar el sector de la economía al que pertenezcan. Para ello continuaremos brindando los espacios y acompañamiento para que las empresas logren salvaguardar el empleo, sean más competitivas y continúen impulsando la economía colombiana”.

Como consecuencia de lo anterior, la Entidad continuará desempeñando las funciones asignadas por ley, e informando sobre el avance de cualquier novedad.

Story Page