close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

‘Declaración de Vehículos de Cero Emisiones’, Colombia se compromete con el mundo en la transición energética del sector transporte

En la Cumbre 2024 del Foro Internacional de Transporte, en Leipzig (Alemania) se adicionó a Colombia en la ‘Declaración de Vehículos de Cero Emisiones’ que fue lanzada en la COP26 y que ya cuenta con 30 países firmantes.

Esta adhesión representa un apoyo para que el país continúe en el proceso de transición energética hacia una movilidad segura sostenible y saludable.

Con la firma de Colombia de la ‘Declaración de Vehículos de Cero Emisiones’, el país se comprometió con la convocatoria de la Declaración de la COP26 para acelerar la transición total a automóviles, camperos y camionetas (con peso bruto vehicular inferior a 3500 kg) hacia vehículos cero emisiones.

La ratificación del país se llevó a cabo en la Cumbre 2024 del Foro Internacional de Transporte en Leipzig (Alemania), donde el Ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, aseguró que la descarbonización del sector transporte es un pilar para lograr la transición energética del país. 

En los últimos años el transporte sostenible ha sido relevante a nivel mundial, por la necesidad e interés de contribuir en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la mitigación de contaminantes atmosféricos; por lo que, uno de los puntos importantes para iniciar la transformación, es identificar las responsabilidades que tenemos”, puntualizó. 

Story Page