close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Consumidor de comercio electrónico ya tiene proyecto aprobado

La Plenaria del Senado aprobó en segundo debate, con las proposiciones presentadas, el proyecto que busca modificar y derogar las disposiciones del Decreto 468 de 2020, donde se indica que Findeter y Bancóldex, tengan nuevas operaciones durante la emergencia económica y realicen créditos hasta el 31 de diciembre de 2022.

Es necesario aprobar esta iniciativa, que ofrece ayuda a casi 430 mil empresas que se quebraron por la pandemia, seguramente, vamos a poder superar ese obstáculo del desempleo en el país”, así lo afirmó el senador ponente, Gustavo Bolívar, quien pidió la aprobación del proyecto.

Así mismo se aprobó por unanimidad el proyecto de la autoría de la senadora Nadya Georgette Blel Scaff(Partido Conservadora), el cual establece garantías de protección en favor del consumidor de comercio electrónico.

El senador ponente Efraín José Cepeda Sarabia (Partido Conservador)dijo que Colombia se aumentó en un 387% las compras de electrónicos. “se busca la protección del comprador electrónico y la reglamentación esta actividad. Explicó “Estamos determinando que se devuelva al consumidor en un tiempo no menor de 15 días. El vendedor debe aclarar la forma de la entrega del producto. El número de denuncias en el año 2020, fue de 3.268 denuncias, por parte de los almacenes de cadenas”. Cepeda Sarabia dijo, “vamos en la dirección correcta para proteger al consumidor de la plataforma y las grandes superficies de las irregularidades y atropellos”.

Por su parte el senador Fernando Araujo Rumie (Centro Democrático), otro de los ponentes, manifestó,” reitero mi apoyo a este proyecto tan sensible, estamos de acuerdo de que se extiendan las operaciones hasta el año 2022, esto puede ser útil para darle la mano a los sistemas integrados de transporte masivo y algunos empresarios del país”.

Los autores del proyecto  son los senadores de la oposición; Wilson Neber Arias Castillo, Jesús Alberto Castilla Salazar(Polo Democrático, Iván Cepeda Castro, Alexander López Maya, Jorge Enrique Robledo Castillo, pertenecientes al Polo democrático y los Representantes Germán Navas Talero y Jorge Gómez Gallego.

Story Page