close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

‘Colombia Programa’ inicia entrega de 19 laboratorios de innovación en Atlántico

Con una inversión de cerca de $6.531 millones, el Ministerio TIC llevará laboratorios de innovación a 144 sedes educativas del país, entre las 420 sedes seleccionadas como Nodos de Pensamiento Computacional de Colombia Programa. Para esta selección se conformó una mesa técnica entre la entidad, Computadores Para Educar, el British Council y el Ministerio de Educación, donde se construyeron los criterios para la selección de las sedes idóneas para recibir el beneficio. Las 19 seleccionadas en Atlántico están en Barranquilla, Sabanalarga y Soledad.

Esta iniciativa, que desarrollan conjuntamente los ministerios TIC y de Educación y el British Council, llevará laboratorios a 19 Nodos de Pensamiento Computacional, seleccionados entre los 32 que tendrá el departamento.

La creación de 420 Nodos de Pensamiento Computacional es uno de los componentes de ‘Colombia Programa’, a través de los cuales se espera impactar a 1.260 sedes educativas y 6.300 maestros en todo el país.

La inversión ronda los $6.531 millones, el Ministerio TIC entregará laboratorios a instituciones educativas de todo el país para apoyar este programa, y así fomentar la innovación y formación de estudiantes y docentes.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en articulación con el Ministerio de Educación, Computadores para Educar y el British Council Colombia, iniciaron hoy la entrega de Laboratorios de Innovación en 19 Nodos de Pensamiento Computacional en Atlántico, en el marco de la iniciativa ‘Colombia Programa’. La entrega se realizó en la Institución Educativa Técnico Comercial de Sabanalarga.

«‘Colombia Programa’ va a transformar a todo el país. Hoy inicia en Sabanalarga, pero llegará a toda la nación. Y es que esta iniciativa tiene algo muy importante: hicimos un acuerdo con el gobierno británico, con el British Council, que hace que cualquier niño de Sabanalarga, o de cualquier parte del país, vea el mismo currículo, en términos de programación, que un niño en Brighton, en Cambridge o en Liverpool. Es un modelo que no nos estamos inventando, ya lo hizo el gobierno inglés en sus escuelas. Por eso estamos marcando uno de los hitos más importantes del Ministerio TIC, porque no les estamos enseñando a los estudiantes a manejar un computador, eso ya lo saben. Aquí lo que les vamos a enseñar a los estudiantes es a resolver problemas a través de la matemática y de los sistemas computacionales, y esto puede ser la semilla de una nueva Colombia», afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

‘Colombia Programa’, esta iniciativa de las tres entidades genera recursos y oportunidades de desarrollo profesional docente. El objetivo es fomentar el pensamiento computacional en instituciones educativas oficiales de Colombia, con un enfoque en equidad de género, y así formar en habilidades digitales a los niños y niñas del país. En el marco de este evento, el Ministro Lizcano le dejó a Sabanalarga la buena noticia de que el municipio contará con un Microcentro de aprendizaje de Inteligencia Artificial, que servirá para fortalecer lo que aprendan los estudiantes en los nodos.

Story Page