close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Colombia apoya una transición energética limpia entre países de la Comunidad Andina

Los ministros de minas y energía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, quienes forman parte de la Comunidad Andina (CAN) y Chile, firmaron una declaración en la cual se comprometen a continuar trabajando en la integración regional en aras de tener sistemas eléctricos cada vez más seguros y resilientes en la transición hacia una matriz energética más limpia.

Según el anuncio, para 2026 iniciarían las transacciones de electricidad entre Colombia, Ecuador y Perú, estableciendo el denominado Mercado Eléctrico Andino de Corto Plazo (MAERCP), gracias a una opinión favorable de la CAN en ese sentido.

Colombia respaldó la aprobación del proyecto de resolución que hará posibles las transacciones de electricidad entre los países de la Comunidad Andina. Estos países pertenecen al Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA).

La delegación nacional discutió con las autoridades energéticas de los países vecinos sobre los desafíos regionales, destacando la importancia de que esta transición sea justa e involucre a la sociedad y a las poblaciones marginadas.

El delegado de Colombia, Juan Carlos Bedoya, director de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del Ministerio de Minas y Energía, destacó que la infraestructura de transmisión actual entre Colombia y Ecuador es un ejemplo de desarrollo en la región, demostrando que los países se pueden poner de acuerdo para materializar un sistema eléctrico cada vez más interconectado.

Los compromisos se firmaron durante el evento de conmemoración del 55º aniversario de la Comunidad Andina (CAN), que se llevó a cabo en Lima, Perú, el 21 y 22 de mayo. 

Finalmente, en la reunión de alto nivel del Comité Andino de Organismos Normativos y Reguladores de Electricidad (CANREL), Colombia reafirmó su compromiso permanente con el avance en los procesos de integración energética de la región.

Story Page