close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Barranquilla, sede del foro regional del proyecto ‘Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias’

La importancia del foro radica en su capacidad para movilizar a diversos actores, incluyendo funcionarios públicos, organismos no gubernamentales, la academia, líderes sociales y expertos en temas urbanos y de movilidad humana. 

Este evento no solo permitirá conocer los resultados y herramientas generadas por el proyecto, sino también destacar cómo estas iniciativas han transformado la visión sobre la migración en las comunidades de acogida, promoviendo ciudades más inclusivas y solidarias.

Alcance en Barranquilla

Desde 2019, Barranquilla ha sido una ciudad clave en la implementación del proyecto ‘Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias’. Se han desarrollado herramientas como el perfil de movilidad humana y el marcador de inclusión urbana, facilitando la planificación y gestión de la integración socioeconómica de migrantes. 

Además, el Plan de Intervención a Escala Territorial ha promovido acciones para superar las vulnerabilidades de territorios y pobladores. Barrios como La Bendición de Dios, el corregimiento La Playa, Villa del Mar y el barrio Las Flores han sido beneficiados con acciones del proyecto. Hasta la fecha, más de 31.831 personas se han beneficiado con estas iniciativas. 

Barranquilla también ha sido fundamental en la construcción de la red IntegrHa-bitat, una red de centros multipropósito que fomentan la cohesión social y la convivencia en la diversidad, actuando como vectores de cambio para la transformación barrial inclusiva.

El Foro Ciudades Incluyentes y Solidarias es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la cooperación internacional, los gobiernos y las comunidades en la promoción de la integración efectiva y el desarrollo sostenible. Este evento refleja el compromiso continuo de Barranquilla y sus aliados internacionales para construir ciudades más inclusivas y solidarias, beneficiando tanto a migrantes como a comunidades de acogida.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page