close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Acuerdo de inversiones entre Colombia y Venezuela aprueba la Cámara

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que establece un acuerdo de fortalecimiento de inversiones entre Venezuela y Colombia.

Se trata del proyecto de Ley N° 285 de 2023 Cámara – 275 de 2023 Senado que promueve la promoción y protección recíproca de Inversiones, acuerdo que fue suscrito en Caracas, Venezuela, el 3 de febrero de 2023, del que los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio son autores.

Una de las intervenciones provino del representante de Cambio Radical Jairo Humberto Cristo de Norte de Santander quien pidió encarecidamente a sus colegas “tener un poquito de solidaridad con el área metropolitana de Cúcuta. Pido que se discuta este proyecto. Antes de votar archivo o aplazamiento”.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, pidió el archivo del proyecto en una clara reacción a las violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno del vecino país. 

En la sesión intervino además el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce MacMaster, quien aclaró que el sector empresarial le ha dado una mirada juiciosa al articulado y la conclusión es el apoyo a dicha iniciativa. “Nos encontramos en una situación que para el empresariado es mucho mejor tenerlo que no, porque históricamente se han presentado situaciones que hubiéramos podido evitar con tratados”, añadió.

Por su parte, Diego Gómez, quien habló en representación de las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Ocaña y de Pamplona, adujo que son alrededor de 90 mil registros mercantiles en Norte de Santander, sectores productivos y gremios los favorecidos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page