close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Comisión Intersectorial para prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes sesionará en el Cauca

Una Comisión Intersectorial para la prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes sesionará en el Cauca 

19 municipios del departamento del Cauca están identificados con un nivel superior alto en el índice de priorización de riesgo de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.

La  preocupación del Gobierno Nacional  frente a la grave situación que viven las comunidades del departamento del Cauca con relación a la problemática de reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados es la consi​deración principal para que 21 entidades que hacen parte de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes, adelanten la sesión directiva en esta región del país el próximo 23 y 24 de mayo en  Popayán .  

El objetivo principal de esta sesión directiva es identificar y asumir los compromisos de las entidades del Gobierno Nacional, que hacen parte de la CIPRUNNA, en el apoyo y fortalecimiento a los planes de prevención de las autoridades locales y departamentales, así como de las comunidades étnicas y las iniciativas de procesos sociales, bajo un enfoque de derechos de los NNA. 

Según cifras del Consejo Regional Indígena del Cauca, en 2022 se registraron 183 casos de reclutamiento, mientras que en 2023 fueron identificados otros 204 casos. La Defensoría del Pueblo ha indicado que en lo que va del 2024 han sido registrados 23 casos de reclutamiento forzado en el departamento.  

Por su parte el Observatorio de Derechos Humanos de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH, realizó la priorización por riesgo del reclutamiento de NNA para los 1.105 municipios y 18 áreas no municipalizadas de todo el país. A partir de esta priorización se indica que, en el departamento del Cauca, 31 municipios se clasifican bajo priorización por probabilidad de ocurrencia de reclutamiento (19 municipios en nivel superior alto y 9 en nivel superior medio). 

Story Page