close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

La meta es conectar al 85% del país con la estrategia ‘PotencIA Digital’

Durante el foro ‘Digital Next: ¿Colombia está lista para la conectividad total?’, el jefe de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones explicó que la conectividad, la educación digital y los ecosistemas de innovación, son los pilares para hacer de Colombia una PotencIA Digital.

Esta estrategia, junto con la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad, está enfocada en generar desarrollo, inversión y bienestar en el país, cerrando la brecha digital existente.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, participó en el foro ‘Digital Next: La era 5G: ¿Colombia está lista para la conectividad total?’, evento organizado por la revista Semana, que contó con el análisis de expertos y empresarios sobre los logros y retos del país en digitalización, inteligencia artificial y 5G. Durante el espacio, compartió con las personas que se conectaron la estrategia Colombia PotencIA Digital, que a través de los ejes de conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación, trabaja para transformar el presente y futuro en el acceso y uso de las nuevas tecnologías desde las regiones del país.

«Nuestro propósito es conectar a los más desconectados. Por ejemplo, en el Pacífico estamos desplegando el programa «ConectiVIDAd para Cambiar Vidas», que llegará a 184 municipios de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, el Urabá Antioqueño, y también a La Guajira, el Amazonas, Vichada y Vaupés, donde estamos mejorando las redes. Además, con «Zonas Comunitarias para la Paz», estamos instalando 1.262 soluciones de acceso comunitario a Internet, a través de zonas Wi-Fi en 162 municipios PDET, ubicados en 19 departamentos. Finalmente, logramos recuperar el proyecto de Centros Digitales, que ya casi está en el 90% y conectaremos 4.000 escuelas más. Todo esto nos permitirá llegar a 18.000 escuelas conectadas, para seguir avanzando hacía el 85% de conectividad en el país», manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Story Page