close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Grupo Éxito registró ingresos consolidados por $5.3 billones de pesos en el primer trimestre de 2024, con un crecimiento de 7,9%

Ventas en moneda local en los tres países donde opera, Colombia, Uruguay y Argentina crecieron 7,5% sin efecto de tasa de cambio, pese a la desaceleración del consumo en la región

El EBITDA recurrente consolidado de Grupo Éxito totalizó $302 mil millones.

Las ventas en Colombia alcanzaron los $3.7 billones de pesos y mostraron un crecimiento resiliente del 2%, dado el contexto macroeconómico retador.

Uruguay incrementó sus ventas en 7,6% en moneda local y por encima de la inflación y en Argentina crecieron 228,1%, en medio de presiones inflacionarias que afectaron el consumo

Grupo Éxito duplicó su portafolio de productos con “Precio Insuperable” ;ya son más de 1.000 referencias de productos con el mejor precio del mercado, la gran mayoría de la canasta básica familiar

El Grupo Calleja, es desde el 25 de enero de 2024, el nuevo controlante del Grupo Éxito, un retailer experimentado y exitoso que busca fortalecer las operaciones y la propuesta comercial en los países en los que hoy tienen presencia y así aportar a la dignificación de vida de los ciudadanos

Grupo Éxito fue reconocido por Merco Responsabilidad ESG, como el retail más sostenible en el ranking sectorial grandes superficies.

  • Las ventas omnicanal de Colombia, Uruguay y Argentina crecieron 8,7% impulsadas por el resultado en Colombia donde crecieron el 7,9% en Colombia y se registraron 5.5 millones de pedidos, un aumento del 33% comparado con el mismo trimestre del año anterior.  
  • El negocio inmobiliario continúo siendo un pilar importante de crecimiento para Grupo Éxito en la región, y aumentó sus ingresos recurrentes un 5,6% en Colombia y 193% en Argentina en moneda local.
  • El flujo de caja libre alcanzó $406 mil Millones impulsado por la gestión del capital de trabajo.
  • Los ingresos en Uruguay crecieron un 7,6% en moneda local y por encima del índice de inflación del país, como resultado del excepcional desempeño de la temporada turística y de las 32 tiendas Fresh Market, que ya participan con el 61,1% de las ventas totales de la operación en ese país.
  • En Argentina los ingresos crecieron el 226,8% excluyendo el efecto de tasa de cambio, impulsados por el buen desempeño del Cash & Carry que representó el 18,5% de las ventas y del negocio inmobiliario que creció 193% en moneda local, en medio del retador comportamiento del consumo en este país.    
  • En febrero de 2024 Grupo Éxito fue reconocido por Merco Responsabilidad ESG, monitor internacional, como el retail más sostenible en el ranking sectorial grandes superficies.

Resultados consolidados del Grupo Éxito (Colombia, Uruguay y Argentina) 

Los ingresos operacionales consolidados de Grupo Éxito durante el primer trimestre de 2024 alcanzaron los $5.3 billones de pesos, los cuales crecieron 7,9%, excluyendo el efecto de tasa de cambio. Estos resultados fueron jalonados por el crecimiento de las ventas en los tres países donde la compañía tiene presencia: Colombia, Uruguay y Argentina, y de manera especial por el buen desempeño de Uruguay, en medio de la desaceleración en el consumo en la región.

La operación en Colombia representó el 74% de los ingresos operacionales del Grupo.  Los ingresos en el país aumentaron 2,6% jalonados por el incremento en las ventas omnicanal (+7,9%), la categoría de alimentos (+5,8%) y el aporte del negocio inmobiliario cuyos ingresos recurrentes crecieron 5,6%.  Colombia registró en general un  desempeño resiliente, considerando el efecto base de alto incremento en ventas  y de ingresos no recurrentes inmobiliarios, registrados en el primer trimestre del año 2023.

Las operaciones de Uruguay y Argentina alcanzaron ingresos por $1.3 billones de pesos y representaron el 26% de los ingresos consolidados de la compañía. 

Story Page