close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Así es el ‘Sector Nativo’, la nueva zona recreativa del Gran Malecón que inauguró el alcalde Char

La nueva zona de esparcimiento de más de 20.000 metros cuadrados, ubicada entre la calle 72 y la estatua de Shakira, cuenta con más áreas verdes y destaca espacios naturales.

La conexión inmersiva con los espacios verdes, funcionales, recreativos y de ejercicio, así como el diseño más cerca de la naturaleza, contribuye al bienestar físico y emocional de los visitantes.

El ‘Sector Nativo’, la nueva unidad funcional del Gran Malecón que este domingo inauguró el alcalde Alejandro Char, está inspirado en la naturaleza y el ADN barranquillero. Así lo manifestó el mandatario distrital al hacer entrega de cerca de 11.000 metros cuadrados nuevos de espacio público para que propios y turistas tengan más posibilidades para el desarrollo de actividades recreativas en este escenario con el que la ciudad volvió a mirar al río Magdalena. 
 
Esta zona recreativa está ubicada entre las recién inauguradas canchas  de fútbol y voleyplaya, la zona gastronómica –entrando por la calle 72– y la estatua de Shakira, y representará una nueva experiencia para sus visitantes, ya que ofrece una inmersión sensorial diferente, gracias a su diseño, materiales y texturas.
 
Tras recorrer el nuevo escenario en compañía de deportistas y miembros del gabinete distrital, el alcalde Char expresó su entusiasmo, tal como lo compartió a través de su cuenta de X: “Nuestro Gran Malecón, el lugar más visitado de Colombia, se sigue expandiendo y embelleciendo. Lo prometimos y aquí estamos, muy felices de poner en funcionamiento esta nueva etapa que trae muchísimo espacio verde, juegos infantiles y máquinas anaeróbicas, ubicada entre las canchas de fútbol y voleibol playa hasta la estatua de Shakira”.
 
El mandatario agregó que “uno cada día que pasa por acá ve que a los locales de los food trucks les van superbién, aquí en la zona de voleibol playa, fútbol playa, y este nuevo sector, que no es cualquier cosa, son 11.000 metros cuadrados adicionales, hay mucho espacio para los niños pequeños, espacio para el ejercicio anaeróbico”, detalló el mandatario distrital al señalar que ahora todos los visitantes podrán complementar con cerca de 29 máquinas para este tipo de ejercicios.
 
La naturaleza y las áreas verdes predominan en esta nueva zona como respuesta a las encuestas de percepción que se vienen realizando a los usuarios del Gran Malecón. Por ello, el ‘Sector Nativo’ proporciona espacios idóneos para practicar deportes, realizar actividades físicas, relajarse, meditar, recrearse y contemplar el río Magdalena. 
 
En este espacio también se encuentra el primer parque infantil del Gran Malecón, cuyos elementos principales incluyen madera, texturas naturales, adoquines y el contacto con la arena. Estos elementos contribuyen de manera significativa al desarrollo de los niños, estimulando la sensorialidad, la flexibilidad y el equilibrio, facilitando el aprendizaje experimental, promoviendo juegos de exploración e imaginación y favoreciendo el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales a través de la interacción en medio del juego, tales como el compañerismo y solidaridad.
 
Además, comprende tres centros de gimnasios biosaludables al aire libre equipados con máquinas para circuitos de ejercicios que fomentan la coordinación, elasticidad, resistencia física y fuerza corporal. Entre las máquinas disponibles se incluyen elípticas, bancas para abdominales, barras paralelas, equipos para pectorales y timones, entre otras. Estos gimnasios son de libre acceso y están diseñados para personas adultas y mayores. 
 
Para Andrés Carbonell, deportista, la entrega de esta nueva zona les ayuda a completar su actividad deportiva: “Podemos correr, hacer barras, calistenia y otras actividades que ayudan a complementar el entrenamiento diario”. Agregó que “como barranquillero me siento orgulloso y como deportista destaco que, contar con más kilómetros de ciclorruta, metros lineales de senderos, nos ayuda a mejorar la salud, prevenir enfermedades, socializar mejor, lo que será de un impacto positivo en la ciudad”.
 
Otro visitante es Rafael Lugo, quien afirma que “estos espacios son importantes porque promueven la convivencia para que las familias disfruten lo bueno que tiene la ciudad, practiquen ejercicio y se oxigenen con las brisas que vienen del río”.
 
En el nuevo espacio, Jonathan Ahumada encontró su lugar para dirigir a 300 personas de todo el país, que participarán en un encuentro de Kangoo Jumps, él considera que “este sector fomenta la práctica variada de deportes como el ciclismo, running, patinaje, kangoo lo que posiciona a la ciudad como punta de bandera de la actividad física al aire libre en el país y fomenta la organización de los eventos deportivos masivos”.
 
Estas áreas también crean una conexión única entre los visitantes y el ecosistema, ya que “nativo” simboliza el lugar donde nace, y en este sector emerge la estatua de Shakira como un encuentro con el ADN de la ciudad. Shakira significa nacer de Barranquilla, personifica la esencia del ‘Sector Nativo’, fusionando la naturaleza, la identidad local y el arte en un único espacio del Gran Malecón.
 
El ‘Sector Nativo’ marca un nuevo amor hacia el río Magdalena desde una conexión natural, cercana e innata entrelazando, a su vez, con la gastronomía, la cual rinde homenaje a la desembocadura del río Magdalena, ubicada a pocos kilómetros de este lugar, mediante una mezcla de sabores locales que da origen a una nueva zona gastronómica en el Gran Malecón que llevará por nombre «A Bocas del Río». 
 
Lo que viene
 
El Gran Malecón seguirá expandiéndose y ofreciendo variedad de actividad física y deportes para los barranquilleros y visitantes; por eso, el alcalde Char anunció un nuevo escenario deportivo: “Como sorpresa les traemos lo que viene hacia adelante. Hay cerca de 26.000 metros cuadrados desde la calle 72 hasta el puente final. 10.000 que están en aquella zona deportiva(ya entregados), 11.000 aquí –en el nuevo espacio habilitado– y cerca de 5.000 desde la estatua de Shakira hasta donde está el puente que no es batiente. Y en esos 5.000 metros, para completar los 26.000, estamos diseñando un skate park”

El mandatario manifestó que el skate es una disciplina deportiva que está ganando muchos adeptos. Además, es un deporte olímpico. “Entonces, a nosotros nos parece muy importante que ese sector de los deportistas colombianos, barranquilleros, tenga un skate park aquí atrás de Shakira”, enfatizó Char.

Story Page