close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Se construirán aulas de plástico reciclado para 300 niños y niñas de una institución pública de Cartagena

Se entregarán seis (6) aulas de la más alta calidad para los grados de preescolar de la Institución Educativa Ambientalista de Cartagena de Indias, ubicada en San José de los Campanos.

La adecuación es posible gracias a una iniciativa de Esenttia, empresa del Grupo Ecopetrol, en alianza con la Secretaría de Educación Distrital de la Alcaldía Mayor de Cartagena, directivas y docentes de la institución beneficiaria y Colectivo Traso.

“Desde Esenttia, como empresa del Grupo Ecopetrol y junto a grandes aliados, seguimos construyendo una Cartagena de Esperanzas. En total, recuperaremos más de 28 mil kilogramos de plástico posconsumo seleccionado para hacer realidad el sueño de 300 niños y niñas de esta escuela pública de la ciudad.” Así lo aseguró Juan Diego Mejía, presidente de Esenttia.

Por su parte, la gestora social de Cartagena, Liliana Majana expresó qu: “Estamos felices de esta alianza entre la Alcaldía de Cartagena y Esenttia que permitirá la construcción de estas aulas innovadoras que son un ejemplo de sostenibilidad que,. además de beneficiar a los estudiantes de esta institución,  también contribuirán al fortalecimiento del sistema educativo en Cartagena, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos ambientales con determinación y responsabilidad”.

El diseño y la construcción de estas aulas de innovación contribuyen a la sostenibilidad ambiental, gracias a que incorporará de plástico reciclado en la obra civil. Además, llevará el nombre de María Auxiliadora Banda del Valle, ex rectora de la institución, como un homenaje a su larga trayectoria en el colegio.

“Estoy muy emocionada. Hoy, se inicia un sueño, que es la materialización de la construcción de las aulas de preescolar. Esta es una obra maravillosa, que responde la filosofía ambientalista, pues es elaborada a través del reciclaje plástico y así, se pone al servicio de la educación”. Afirma la exrectora.

El proyecto se desarrollará en dos fases y espera entregarse totalmente en diciembre del presente año.

Story Page