close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Lanzan curso para impulsar la Política de Industrialización en los territorios

El programa consta de 20 horas y está dividido en tres bloques temáticos secuenciales. Habrá opción para descargar el certificado de esta capacitación.

Lograr una territorialización más eficiente de la Política de Industrialización del Gobierno del Cambio y en general de las políticas nacionales, así como una mayor incidencia y apalancamiento en las agendas locales, es el propósito del curso virtual ‘Herramientas para implementar la Política de Reindustrialización’, que se abrirá en julio próximo.

Con este programa, que lanza el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva y ‘Competitivas’, se busca aumentar la apropiación de conceptos y herramientas prácticas por parte de miembros de los ecosistemas de competitividad e innovación locales, para lograr esa territorialización más eficiente.

El programa consta de 20 horas divididas en tres bloques temáticos secuenciales, además de los conceptos clave y los elementos estratégicos de la Política de Industrialización.

En el Bloque 1 se presentarán herramientas para la comprensión competitiva y productiva del territorio; en el Bloque 2 se profundizará en la tarea crucial de territorializar la dinámica productiva y comprender su distribución espacial; y el Bloque 3 se enfocará en herramientas y conceptos para impactar la planeación territorial, permitiendo así materializar las apuestas y objetivos de la Política de Industrialización en los territorios.

Al final de cada sección hay un formulario de evaluación que deberá ser superado para habilitar la siguiente etapa. Una vez se completen exitosamente la introducción y los bloques temáticos, se habilitará la opción para descargar el certificado de la capacitación.

“Este curso está diseñado para fortalecer la comprensión y aplicación práctica de conceptos y herramientas entre los miembros de los ecosistemas de competitividad e innovación locales. Se enfoca en potenciar la eficiencia de la territorialización de políticas nacionales, con un énfasis especial en la Política de Industrialización”, resaltó la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas.

Es importante destacar que en cada bloque temático habrá una sección dedicada exclusivamente a proporcionar materiales de lectura y recursos adicionales, con una variedad de contenido relevante cubierto durante el bloque, que incluye presentaciones de video, bases de datos relevantes, enlaces a recursos externos y material de lectura complementario.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page