close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Inti, el libro que salvó del olvido a los Quillasinga

“El llamado de Inti” fue el eBook ganador de Crea Digital en el 2016. Su historia es una lección poderosa de que la tradición puede conversar con las nuevas tecnologías. MinTIC y MinCultura ya abrieron la sexta versión de esta convocatoria.

¿Puede un libro infantil rescatar las tradiciones de un pueblo indígena? Al otro lado de la línea, Miriam Lizcano responde con un sí rotundo. Lo hace repasando en su computador ‘El llamado de Inti’, el eBook que diseñó su productora Juanete Comunicaciones, movida por el deseo de preservar las tradiciones del pueblo Quillasinga, en el Resguardo Refugio del Sol.

Se trata de un lejano resguardo indígena que desde 1998 se sitúa a lo largo de 350 hectáreas en Pasto, Nariño. Lo habitan unos 2.100 indígenas en una comunidad que, como muchas otras de su tipo en Colombia, vive a diario el riesgo de pérdida de sus tradiciones y el olvido.

Notificados de esa realidad, Miriam y su equipo no quisieron quedarse de brazos cruzados. La cercanía que tenían con este pueblo nariñense los llevó a acariciar el sueño de darle vida a un libro interactivo que enseñara a las nuevas generaciones lo más representativo de este bello territorio escoltado por montañas y, con el impulso del Gobierno, a convertirlo en una obra literaria.

La idea original partió de Roberto Niño y Diana Moreno, directores del proyecto. Las manos talentosas de Melissa Moreno y Fernando Yela se encargaron de las ilustraciones, y la animación corrió por cuenta de Andrés Huertas.

Libro digital para niños

El objetivo, dice Miriam, era desarrollar un libro digital dirigido a niños entre los 7 y 9 años. Que los pequeños aprendieran a “conocer a la comunidad Quillasinga y maravillarse con una de sus historias ancestrales”. Una lección poderosa de que la tradición puede conversar con las nuevas tecnologías.

Y lo lograron: ese libro se denomina ‘El llamado de Inti’, está narrado en inglés y español, y cuenta la historia maravillosa de “un niño quillasinga, Inti, que, en compañía de Quinde, un colibrí mágico, logra despertar los sonidos de la madre tierra para entonces descubrir una ciudad encantada y traer de regreso a los habitantes de su comunidad que han olvidado sus raíces”.

El libro, narrado por el propio Inti, con una voz de niño dulce y esperanzadora, y musicalizado con una melodía típica de esa comunidad, interpretada por la Escuela de Música Ancestral Guaguasquilla, va llevando a los lectores por la riqueza de los pueblos del suroccidente del país. Sus montañas, sus ríos, su fauna y flora.

Miriam Lizcano afirma que “con este eBook los niños y niñas podrán conocer uno de los pueblos indígenas del país, el pueblo Quillasinga; interactuar con su mitología, conocer una de las historias alrededor del mito de la creación y celebrar y maravillarse con las particularidades culturales e identitarias de este pueblo”.

Tan cautivador es este desarrollo, que en septiembre pasado el jurado de la convocatoria nacional Crea Digital, iniciativa de los Ministerios TIC y de Cultura que estimula los contenidos digitales culturales y educativos desde hace 5 años, lo reconoció como el mejor eBook del 2016.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page