close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Ingredientes y sabores colombianos se toman escenarios gastronómicos del mundo

La gastronomía del País se destaca en el mundo. Así lo confirman los múltiples reconocimientos que los productos y destinos  colombianos han recibido durante el último mes.

En diferentes competencias los platos colombianos se destacan entre los más ricos de América Latina, no solo por la variedad de sabores y climas, pues alterna entre épocas secas y húmedas, sino también por la fusión entre las regiones y la fertilidad de la tierra.

La bandeja paisa que se sirve en Medellín, un restaurante bogotano, el viche del Pacífico y el café han estado de boca en boca en escenarios gastronómicos del mundo, convirtiéndose en promotores del turismo hacia el País de la Belleza.

Luego del reconocimiento que hizo National Geographic a la gastronomía colombiana como la quinta mejor del mundo, desde la estrategia Colombia a la Mesa, que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se destacan los principales logros de chefs y establecimientos gastronómicos como una forma de incentivar los viajes a los diversos destinos.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, afirmó que “el posicionamiento de Colombia en escenarios gastronómicos internacionales es producto de nuestra tradición campesina y la memoria de preparaciones ancestrales, que desde Colombia a la Mesa nos esforzamos por promover y preservar”. 

Entre lo mejor para comer

Medellín se ubica como la decimosegunda mejor ciudad del mundo para comer, sobre destinos como Sevilla, Porto y Marruecos, según el último listado de las 20 mejores ciudades para comer, publicado por la guía londinense Time Out.

Time Out destaca a la bandeja paisa como el plato que se debe probar, la Central Mayorista como la plaza de mercado que se debe visitar y el Antioqueño como el licor que marca el toque final del viaje.

Por otra parte, el restaurante El Chato, liderado por el chef Álvaro Clavijo en Bogotá, ocupó el lugar número 25 en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en The World’s 50 Best Restaurants 2024. Lo describen como un “bistró contemporáneo colombiano que rinde homenaje a los productores, aplicando técnicas globales para resaltar los ingredientes locales”.

El reconocimiento de The World’s 50 Best Restaurants reúne un panel de 1.080 expertos culinarios, con un procedimiento de votación estructurado y auditado, para publicar la lista anual de los mejores restaurantes del mundo, ofreciendo una instantánea de algunos de los mejores destinos para vivir experiencias culinarias únicas, además de ser un barómetro de las tendencias gastronómicas mundiales.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page