close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Inclusión en el mercado laboral de personas en condición de discapacidad, aprueba reforma

La Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, reconoció los esfuerzos que adelanta el Gobierno Nacional frente al Convenio 159 sobre la readaptación profesional y empleo para las personas en condición de discapacidad.

“La Comisión, observó con satisfacción que el gobierno había indicado que seguía elaborando, revisando periódicamente y aplicando una política nacional sobre la readaptación profesional y el empleo de personas con discapacidad, basada en los principios de igualdad de oportunidades y de trato, y de no discriminación”, expresó la OIT en su comunicación oficial.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, celebró el reconocimiento de este organismo internacional e hizo un llamado para continuar con los esfuerzos, que permitan generar mayores oportunidades laborales para cerca de 3,4 millones de personas en situación de discapacidad que hay en el país (7,2 % del total de la población, según el DANE).

“Como Gobierno, somos incluyentes y esto implica las políticas en materia laboral. Las personas en condición de discapacidad merecen los mismos derechos de cualquier trabajador e incentivos para las y los empleadores que contraten esta población y protejan los puestos de trabajo.  Por ejemplo, tenemos un decreto de Empleos para la Vida, donde el gobierno entrega hasta un 35% de un salario mínimo para las y los empresarios, naturales o jurídicos, que contraten personas en condición de discapacidad”, subrayó la Ministra.

Además, el proyecto de ley de reforma laboral tiene un componente de protección para esta población e incentivar su contratación con todo el cumplimiento de derechos laborales.

El pronunciamiento lo realizó la OIT desde Ginebra, Suiza, en el marco de la 112 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que culmina el próximo 14 de junio.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page