close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

“En agosto nos vemos”, sublime experiencia sensorial con musical literario en Cartagena

El Centro Cultural y Biblioteca del Pie de la Popa será escenario del Musical literario “En agosto nos vemos”, en el que se interpreta y comenta la música contenida en la obra póstuma del escritor Gabriel García Márquez.
 
Considerado como una “sublime experiencia sensorial”, el espectáculo es fruto de una articulación creativa entre la Orquesta Sinfónica de Bolívar de la Institución Universitaria de Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), dirigida por el maestro Germán Céspedes; y el escritor Gustavo Tatis Guerra, profundo conocedor de la vida y obra del Premio Nobel colombiano.
 
El ejercicio surgido en Unibac resultó en una puesta en escena que deleita al público conocedor de la música, a lectores del creador del realismo mágico y a personas amantes del arte y la cultura en general. Ello motivó el interés de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay; el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y Unibac por ampliar sus presentaciones en la ciudad.
 
La directora del IPCC, Lucy Espinosa, afirmó que “entre los propósitos misionales del Instituto está el impulso a los talentos artísticos y la promoción de las diferentes manifestaciones del arte y la cultura, por lo que abrimos espacios a una mayor proyección de este espectaculo mágico, que marca un hito en nuestra ciudad en lo que corresponde a la fusión de música y literatura”.

La rectora de Unibac, Sacra Náder, expresó que “la Orquesta Sinfónica de Bolívar ofrece un nuevo motivo de orgullo para la cultura del Caribe al combinarse con la experticia del escritor y periodista Gustavo Tatis, dando como resultado un espectáculo que todos los amantes de la música y del realismo mágico de Gabo deberían apreciar”.

Story Page