close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Agroexportaciones llegaron a USD 947 millones en abril de 2024

Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales colombianos registraron un crecimiento significativo en abril de 2024, que alcanzaron mayor volumen en los primeros cuatro meses del año desde 1991. 

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las ventas al exterior de productos agropecuarios y agroindustriales se incrementaron un 22,9% en valor y 38,5% en volumen en comparación con el mismo mes del año anterior.

En abril de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron los USD 947 millones y un volumen de 549.775 toneladas. Este aumento se atribuye principalmente a las exportaciones de banano, café y flores, las cuales registraron incrementos significativos en comparación con abril de 2023.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, señaló que «esta buena noticia se suma la tendencia de reactivación que mantiene la ruralidad colombiana» y resaltó que en lo que va del año, el crecimiento de las ventas al exterior de productos agropecuarios fue del 8,5% en valor y de 25,8% en volumen. 

«Es muy importante resaltar que las exportaciones del agro alcanzaron su mayor volumen para el período enero – abril, y desde 1991 no se tienen cifras comparables», señaló la ministra.

La funcionaria también hizo énfasis en la importancia de la Reforma Agraria, la cual considera esencial para la reactivación económica de las zonas rurales con potencial productivo. 

Mojica mencionó la necesidad de una transformación productiva y adaptación al cambio climático, además de la capacidad de responder a las demandas del mercado mundial.

El DANE destacó que, en los primeros cuatro meses del año, las exportaciones tradicionales en valor experimentaron un crecimiento del 12,6% en comparación con el mismo período de 2023, mientras que las exportaciones no tradicionales registraron un aumento del 2,6%.

En el volumen de agroexportaciones, el país exportó un total de 1.942.689 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en los primeros cuatro meses del año, lo que representa un aumento del 25,8% en comparación con los mismos meses del año anterior.

Finalmente, la ministra Jhenifer Mojica reiteró la importancia de la estrategia ‘Confianza Colombia’, la cual busca generar sinergias y acciones conjuntas para dinamizar económicamente el sector agropecuario y mantener los buenos resultados de la ruralidad. La estrategia busca mitigar posibles afectaciones por el fenómeno de La Niña. 

Story Page