close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

5.000 estudiantes de Barranquilla se alistan para probar sus conocimientos en inglés

Estudiantes de 77 colegios oficiales de Barranquilla participan en la aplicación de un simulacro para medir sus conocimientos en el idioma inglés en las pruebas Saber 11.

Los simulacros se realizan en alianza con iM-PROVE, en el marco de la Política Pública de Bilingüismo de la Administración distrital, en convenio con el British Council.

Los estudiantes de los colegios oficiales de Barranquilla tienen las pilas puestas de cara a las pruebas Saber 11- 2024. Por ello, la Administración del alcalde Alejandro Char dispuso de jornadas de simulacros durante el mes de mayo para que los estudiantes fortalecieran sus habilidades y pusieran a prueba sus competencias, específicamente en el idioma inglés. 

Así, la apuesta del alcalde Alejandro Char para la educación bilingüe en el 100% de los colegios públicos sigue fortaleciéndose para brindar más herramientas hacia la formación integral de niños y jóvenes y generar más oportunidades de inclusión productiva. 

En 77 escuelas oficiales de Barranquilla, 5.000 jóvenes de undécimo grado realizaron un simulacro de estas pruebas Saber para medir sus competencias y habilidades en el idioma inglés, como parte del proceso de familiarización y preparación para este examen de competencias que presentarán en el segundo semestre del año. Este simulacro estuvo a cargo de iM-PROVE para fortalecer las habilidades académicas.

Para Andrés Leal, estudiante de la IED Camilo Torres, uno de los factores que más le ha gustado de esta estrategia conjunta de la Alcaldía distrital es la máster class al ser didáctica. “Son clases que no están en nuestro horario, pero son didácticas, son clases que nos han ayudado y que no pensábamos que íbamos a ver, pero nos están ayudando para generar nuevo vocabulario en este idioma. Son cosas que nos servirán al momento de presentar la prueba Saber”.

Esta estrategia hace parte del componente de estudiantes establecido dentro de la Política Pública de Bilingüismo a 8 años, pionera en el país, y que hace parte de la apuesta educativa innovadora del alcalde Alejandro Char Chaljub. 

Uno de los componentes más relevantes de esta política es poder afianzar las competencias comunicativas en inglés en estudiantes de la media hacia su preparación, no solo para las pruebas, sino para su futuro profesional de cara a la inserción laboral y crecimiento en este mundo globalizado. 

Es así como la Alcaldía de Barranquilla, en alianza con el British Council Colombia, avanza en la consecución de una Política Pública de Bilingüismo diferencial, con un fuerte componente de levantamiento de información y análisis de resultados para tomar decisiones y acciones basadas en datos y evidencia, enmarcados en el contexto educativo local.

Sobre el componente de preparación iM-PROVE 11th

iMPROVE consiste en un sistema integral de evaluaciones estandarizadas, en este caso para 11°, que permite una alineación curricular enfocada en competencias.

En el marco de la Política Pública de Bilingüismo de la ciudad, implementada en alianza con el British Council, se desarrolla este componente de fortalecimiento de competencias y familiarización con la prueba en inglés, impactando a estudiantes y docentes de 77 colegios oficiales. En esta ocasión, con iM-PROVE y Santillana como operadores para su aplicación, se apunta al análisis de aprendizajes y la priorización de acciones curriculares y planes de mejoramiento basado en evidencia.

Carlos Javier Amaya, director general de iMPROVE, afirmó que esta es una estrategia que busca no solo formar a los estudiantes para la evaluación, sino formar desde la evaluación para la vida. “Si mejoran los resultados de los niños y niñas, ganamos todos, ganamos como sociedad. Con los datos de los reportes de IMPROVE sobre las evaluaciones, el learning pacer y el material de preparación, Barranquilla cuenta con una de las estrategias más potentes para el mejoramiento en resultados en las pruebas”, destacó Amaya. 

Story Page