close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

361 mil 727 millones de pesos girados por el Gobierno al Programa de Alimentación Escolar

La Unidad de Alimentos para Aprender, UApA, realizó el tercer giro del año por $361.727.785.174 a los municipios y departamentos certificados en educación para cofinanciar la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia.

En el país, 5,7 millones de niños se benefician de este programa en la actualidad y se espera llegar a más estudiantes, con el concurso de las entidades territoriales.

A fecha de hoy, las 97 Entidades Territoriales Certificadas en Educación cuentan con los dineros de la Nación para cofinanciar el programa en sus regiones.

Con los tres giros realizados en lo que va corrido del año, se completan, así, recursos superiores a 1,1 billón de pesos, lo que equivale a 66% del total de los dineros asignados para el programa en 2024, desde la Nación.

El próximo desembolso a las ETC está previsto para el mes de julio de 2024.

Juan David Vélez, subdirector de la UApA, sostuvo que «desde la Unidad haremos seguimiento en cada región para que la gestión sea transparente, oportuna y priorizada en los planes de gobierno de los territorios», esto con el objetivo de garantizarles una alimentación óptima a los niños y jóvenes en el ámbito escolar.

«Ya son 5,7 millones de niños los que se están beneficiando con el PAE en este 2024, pero nos falta llegar a más estudiantes. Desde el Gobierno Nacional hacemos todo el esfuerzo dentro de nuestras capacidades, pero también necesitamos el concurso de las entidades territoriales, que, a fin de cuentas, son los líderes responsables de las contrataciones y puesta en marcha de toda la operación del programa», puntualizó el subdirector de la entidad.

Story Page