close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Venta de televisores y licores en aumento por Copa América y Olímpicos

El Grupo Éxito, destacó que los eventos deportivos son un gran atractivo para los espectadores, lo que exige a los comerciantes estar preparados para satisfacer la demanda en categorías específicas como electrodomésticos, textiles, confecciones y licores.

“Cuando se viene una temporada como la Copa América, Juegos Olímpicos y la Eurocopa, debemos estar mejor preparados para asumir la demanda en categorías de electrónica, principalmente de televisores, donde hay una tendencia a adquirir equipos de mayores pulgadas o dimensiones en los hogares colombianos. Nuestra expectativa es lograr crecimientos de doble dígito en esta categoría», afirmó Nicolás Sierra, gerente Comercial de Alimentos.

La categoría de licores mencionan que las expectativas del Grupo Éxito también son altas, ya que esperan un crecimiento superior al 20% en esta temporada, impulsado por el consumo de vinos y whiskies. Entre enero y marzo de 2024, las importaciones de vinos alcanzaron los US$15 millones, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el primer trimestre de 2023, cuando las compras externas de este producto llegaron a los US$12 millones, según cifras del Dane.

Esta temporada de mitad de año con eventos deportivos podría ayudar a reactivar, en cierta medida, las categorías de cebada o cerveza importada, así como las de textiles y confecciones, donde la demanda de los consumidores podría repuntar levemente. Vale recordar que, durante los primeros tres meses de 2024, las importaciones del sector textil confecciones alcanzaron los US$631,2 millones, lo que representó una disminución del 1,1% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las importaciones llegaron a los US$638,2 millones, según el Dane.

Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, espera que esta coyuntura permita dinamizar el consumo interno, ante las cifras desafiantes que han tenido las importaciones en lo corrido del año. «“Estas citas deportivas son dinamizadoras del consumo habitual. Este tipo de encuentros tienen un importante impacto en sectores como el de tecnología, confecciones textiles, bebidas alcohólicas, entre otras categorías, pero es necesario que el Gobierno Nacional promueva medidas que dinamicen el comercio nacional, y más aún cuando hemos visto un consumo interno estancado durante los primeros meses del 2024”, puntualizó Díaz Molina.

Story Page