close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Ministerio TIC y CNE firman acuerdo para mejorar accesibilidad a servicios para personas con discapacidad

A través de la implementación de herramientas tecnológicas y el mejoramiento de la accesibilidad web, el Ministerio TIC apoyará al CNE para fortalecer la accesibilidad e inclusión en sus servicios.

La discapacidad más recurrente en la población colombiana está asociada con la visión, pues el 55,3% de quienes presentan discapacidad visual requieren diversos mecanismos de apoyo.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron una articulación enfocada en fortalecer la accesibilidad e inclusión en los servicios brindados por el CNE a las personas con discapacidad visual. Así, la tecnología sigue transformando los diferentes espacios y sectores.

«Las personas con discapacidad tienen barreras de entrada. Por ello, desde el Ministerio TIC hemos creado aplicaciones para mejorar estas situaciones, y qué bueno que una entidad como el Consejo Nacional Electoral tome el liderazgo de muchas entidades del sector público, para aprovechar estos desarrollos, y de ahí que apoyamos esta política de inclusión de acceso a personas con discapacidad. Con este Memorando de Entendimiento ayudaremos a mejorar la página web, capacitaremos los equipos y realizaremos un acompañamiento digital para que la entidad esté a la vanguardia, y más ciudadanos tengan un mejor acceso a sus servicios«, explicó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

En el marco del Memorando de Entendimiento, una de las primeras medidas a aplicar es el acceso al programa ConVerTIC y sus softwares Jaws (lector de pantalla para las personas ciegas) y ZoomText (lupa de pantalla que aumenta hasta 16 veces el tamaño para personas con baja visión), para el CNE. Esto teniendo en cuenta que la discapacidad más recurrente en la población colombiana está asociada con la visión, pues el 55,3% de las personas con discapacidad usa como mecanismo de apoyo gafas, lentes, regleta Braille y programa computacional adaptado. De ellos, el 73,3% utiliza el teléfono móvil como principal dispositivo para conectarse a Internet, seguido de la computadora (21,7%) y la tableta (4,7%).

Story Page