close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Con becas, Inglés para el Trabajo y cursos virtuales, Barranquilla impulsa su ‘revolución’ educativa

La Administración distrital sigue dando grandes pasos hacia la equidad con formación en segunda lengua, gratuita y de calidad.

En 2022, 5.000 jóvenes recibirán becas para formarse en inglés y conseguir empleo calificado.

Ahora, con Amazon Web Services, se amplía la formación para todas las edades.

“Barranquilla ya no gradúa bachilleres, sino técnicos laborales”. Esa frase, que la ha dicho el alcalde Jaime Pumarejo en reiteradas ocasiones, resume la realidad de César Pérez, quien salió del colegio directo a un trabajo formal.
 
Para él, las puertas del futuro se abrieron a temprana edad. A sus 18 años, este joven recién egresado de la Institución Educativa Distrital Jorge Nicolás Abello (el primero colegio público bilingüe de Colombia), ya está generando ingresos y poniendo en práctica sus habilidades con el idioma inglés. Lo anterior gracias a la apuesta de Barranquilla por acompañar a los jóvenes de la ciudad en la construcción de sus proyectos de vida, a través de becas, capacitaciones, generación de empleo, entre otras ofertas.
 
Pérez hace parte del primer grupo de jóvenes beneficiados de colegios oficiales que, a través de una alianza entre la Universidad Distrital Itsa, la empresa Sykes Colombia y el programa de la Alcaldía de Barranquilla ‘Soy Bilingüe’, accedieron a una formación Técnico Laboral en Contac Center, con énfasis en turismo, para posteriormente tener acceso a una oportunidad laboral.
 
Para el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, el inglés hace parte del “bus del progreso que está cambiando la cara de Barranquilla, de Colombia, pero también la cara del mundo, porque le estamos enseñando a otras ciudades, como la nuestra, que pueden hacer un cambio fundamental en la manera en que sus niños ven el mundo, cómo se atreven, cómo aprenden y cómo se le apuesta al futuro de una ciudad”.
 
‘Soy Bilingüe’, así como la estrategia ‘Inglés para el Trabajo’, el programa de becas y los cursos virtuales para todas las edades, hacen parte de la ‘revolución’ educativa que implementa Barranquilla, y que les ha permitido a miles de jóvenes recibir formación bilingüe de calidad.

Con tan solo dos años de implementación de ‘Soy Bilingüe’ ya son 121 colegios oficiales los que se benefician con estrategias de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera, y más de 60.000 estudiantes. La formación y el acompañamiento a maestros y directivos también hacen parte de esta gran apuesta. En los próximos dos años, la totalidad de los colegios públicos de Barranquilla serán bilingües.

De igual forma, la Administración emprendió una ruta de entrega de más de 80.000 recursos didácticos para las 154 instituciones educativas oficiales, de los cuales más de 18.400 corresponden a lecturas. La Biblioteca Básica Bilingüe, que se entregó en alianza con la editorial Books and Books, permitirá la generación de experiencias de aprendizaje en ambientes bilingües.
 
Frank Torres, es otro caso de un joven que encuentra en estas oportunidades gratuitas de formación el camino para una vida mejor. Es egresado del Colegio Distrital del Caribe y actualmente cursa tercer cuatrimestre del programa Técnico Profesional de Sistemas Informáticos. “Supe que fui elegido y fue una sensación muy grata, porque no me lo esperaba.  No contaba con los recursos para estudiar por otro lado en una universidad donde me tocara pagar, por ende me sentí agradecido por el programa y desde entonces vengo aprovechando lo máximo que se me pueda brindar”.

Story Page