close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Amazonas tendrá cuatro nuevos embarcaderos para potenciar la infraestructura fluvial de turismo

Cuatro nuevos embarcaderos para fortalecer la conectividad fluvial regional y que hacen parte de la estrategia ‘Min Comercio en Territorio’, pondrá en marcha el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La inversión será de $7.100 millones, además de otros $5.200 millones para beneficiar a 250 unidades agroindustriales de 15 municipios de la Amazonía.

Este departamento es uno de los 37 territorios con vocación turística priorizados por el MinCIT para implementar el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026.

La estrategia busca la construcción de soluciones para impulsar el desarrollo productivo del turismo, pues Amazonas es uno de los 37 epicentros priorizados por la cartera en el marco de la política de reindustrialización, turismo y comercio exterior.

El MinCIT informó que el Plan Sectorial de Turismo 2022 – 2026 ‘Turismo en armonía con la vida’ pretende fortalecer la promoción, competitividad e infraestructura fluvial para los territorios con vocación turística.

Es así que se socializará con la comunidad la construcción de cuatro embarcaderos en los caseríos de Mocagua y El Vergel; el territorio indígena San Martín de Amacayacu y Leticia, que tendrán una inversión de 7.100 millones de pesos.

Los embarcaderos tendrán una longitud de 6,6 metros, 3 metros de ancho y capacidad de carga de 2,4 toneladas. 

Story Page