
Satena, la aerolínea de los colombianos, avanza en su compromiso con la sostenibilidad, al implementar un sistema de enfriamiento de motores con energía solar, optimizando el mantenimiento de sus aeronaves y reduciendo su huella de carbono.
“La transición a energía solar en este proceso es un paso clave en nuestro compromiso con una aviación más sostenible y eficiente”, afirmó el mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena.
La iniciativa comenzó a operar en la ruta entre San Andrés y Providencia, donde las condiciones ambientales representan un desafío para la operación aérea.
Desde 2023, Satena presta su servicio aéreo en esta ruta con aeronaves ATR 42, las cuales, debido a los altos niveles de salinidad en el ambiente costero, deben recibir un mantenimiento especial de forma permanente.
Debido a esto, la aerolínea incorporó lavados de compresor en los motores y desarrolló un sistema de ventiladores que funcionan con energía solar que acelera el enfriamiento, reduciendo los tiempos de mantenimiento. Ahora, con la incorporación de paneles solares, el proceso se vuelve más eficiente y sostenible.
Con el uso de energía solar, la aerolínea colombiana ha logrado eliminar el uso de combustibles fósiles en esta etapa del mantenimiento, reducir costos y mejorar la disponibilidad de sus aeronaves.
Gracias a esta iniciativa, Satena fortalece su liderazgo en la adopción de soluciones innovadoras para la aviación regional, alineándose con los esfuerzos globales de descarbonización y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.