martes, enero 14Noticias todos los días

Aumentos en precios de gas en 2025 y escasez prevista a partir de 2026 revela Asoenergía

La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), mediante comunicado, advirtió que Colombia tendría un faltante de gas natural de 151 GBTUD (Giga BTU por día) para el 2026, 222 GBTUD para el 2027, 313 GBTUD para el 2028 y 401 GBTUD para el 2029, lo que afectaría seriamente la demanda industrial y comercial del país y elevaría los precios del combustible a niveles insostenibles. ,

La agremiación también pidió al Gobierno acciones que permitan atender oportunamente la demanda nacional.

Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía, mencionó que el panorama es incierto para los próximos años, en los que se tendrá menor oferta del energético, lo que según explica traerá problemas para las industrias y comercios nacionales. “Teniendo en cuenta las últimas declaraciones de producción publicadas por el Gestor del Mercado, la realidad es que en el último trimestre de 2025 y a partir de 2026 se tendrían faltantes de gas natural que podrían llegar hasta el 40% de la demanda total del mercado”, dijo. 

Agregando, además que “en el Informe Sectorial No. 52, de noviembre de 2024, la directora Ejecutiva de Asoenergía, advirtió que la reducción de la oferta de gas nacional tendrá un efecto importante en los precios del energético. “El precio del gas natural en el mercado ha tenido una tendencia alcista en los últimos años y ha pasado de un precio promedio de 4,71 USD/MBTU en el 2019 a 7,93 USD/MBTU para el 2024, representando un incremento del 68% en los últimos 5 años y del 30% con respecto al año 2023, que con la poca oferta esperada para los próximos años se podría decir que el aumento en los precios será mucho más alto”. 

La situación es preocupante para el sector industrial. “Cuando analizamos el comportamiento del precio del gas natural para el sector industrial, ha tenido una tendencia alcista más pronunciada, 2 pasando de 3,89 USD/MBTU en el 2020 a 5.13 en el 2024 y 6,75 para el 2025, representando un incremento cercano al 32% para el 2024 y del 74% para el 2025 con respecto al 2020, y un incremento del 32% entre el 2024 y el 2025, el más alto de los últimos 5 años, impulsado principalmente por la tendencia alcista del gas nacional”, mencionó Sandra Fonseca. 

F