lunes, junio 23Noticias todos los días

Banco Serfinanza logra un 87% de transferencias inmediatas

El Banco Serfinanza registró más de 153.000 transferencias digitales realizadas por sus usuarios desde el canal de Banca Virtual Personas. De ese total, se ejecutaron a través del sistema Transfiya, aproximadamente el 86% de las operaciones. Las restantes se realizaron mediante Transferencias Interbancarias tradicionales.

El dato no solo refleja un cambio en el comportamiento transaccional de sus clientes, sino que anticipa la integración del banco a Bre-B, el sistema de pagos inmediatos interoperables que entrará en operación en Colombia durante el segundo semestre de 2025.

La entidad indicó que concentra buena parte de su operación en la región Caribe, forma parte del grupo de bancos que ya han adoptado pagos en tiempo real entre personas. Según Leonardo Campo, gerente de Innovación Digital de Banco Serfinanza, esta evolución responde a una estrategia de transformación digital iniciada hace dos años, que incluyó migración a nube, rediseño de canales y adopción de nuevas soluciones. “Hoy, la mayoría de nuestras transferencias digitales son inmediatas”, afirmó.

El Banco Serfinanza va en línea con lo que ocurre en el resto del país. La Superintendencia Financiera reportó que el 81,5% de las operaciones en Colombia se realizaron en canales digitales durante el último trimestre de 2024, y el 67,5% del volumen transado se movilizó por esa vía.

Banco Serfinanza espera tener listos los ajustes tecnológicos necesarios en su aplicación móvil y portal web para comenzar a operar con Bre-B desde julio de este año, facilitando así que sus clientes se registren y realicen transferencias desde el primer día de implementación.

En este contexto, Bre-B la nueva infraestructura de pagos desarrollada por el Banco de la República, busca consolidar un sistema único para realizar transferencias y pagos digitales en tiempo real, sin importar la entidad financiera. Para ello, cada usuario contará con una “llave Bre-B”, un identificador digital que podrá estar asociado a su número de celular, correo electrónico, tipo documento o una combinación alfanumérica, según su preferencia.

Es asó, como el banco Serfinanza afirmó que espera tener listo su ecosistema para operar con Bre-B a partir de julio de este año, cuando entren en funcionamiento los ajustes en su aplicación móvil y el portal web. El objetivo es que sus clientes puedan registrarse con su llave Bre-B y operar bajo el nuevo esquema de interoperabilidad nacional desde el primer día de implementación.