
El Gobierno expidió el decreto en el que impone impuestos tributarios que impondrán a juegos de azar, timbre e hidrocarburos por venta y exportaciones para recaudar parte de los recursos destinados para la conmoción interior en Catatumbo.
El decreto 0175 que entra en vigencia a partir de este viernes, detalla que los juegos de azar que operan exclusivamente por internet tendrán un impuesto de 19%, mientras que el de hidrocarburos por venta o exportaciones y el de timbre recaudará cada uno 1%.
El Gobierno expidió el decreto en el que detalla los impuestos tributarios que impondrán a juegos de azar, timbre e hidrocarburos por venta y exportaciones para recaudar parte de los recursos destinados para la conmoción interior en Catatumbo.
El decreto 0175 que entra en vigencia a partir de este viernes, detalla que los juegos de azar que operan exclusivamente por internet tendrán un impuesto de 19%, mientras que el de hidrocarburos por venta o exportaciones y el de timbre recaudará cada uno 1%.
El decreto establece que el generador del impuesto sobre las ventas -IVA para los juegos de suerte y azar operados por internet será el depósito en dinero, entendido como el pago efectivo transferencias de criptoactivos por cada usuario apostador operador juegos de azar exclusivamente por internet, para ser abonados en su cuenta de usuario y obtener el derecho a apostar, a partir de la aplicación del decreto.
La medida también aplica para los que emitan este tipo de juegos desde el exterior para Colombia.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego lanzó el programa RenHacemos Catatumbo para que miles de familias campesinas de la región, que hoy dependen de los cultivos de uso ilícito, transiten hacia una economía legal y ambientalmente sostenible.
El anuncio lo hizo la directora de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda, quien informó que la convocatoria para vincularse a esta iniciativa de transformación productiva, ecológica y social estará abierta entre el 13 de febrero y el 5 de marzo de 2025.
Proyectos en Salud